ÚLTIMO MINUTO
domingo, 2 de noviembre, 25
28.2 C
Caracas

Asamblea Nacional de Venezuela inició nuevo periodo de sesiones

Este 5 de enero inicia un nuevo periodo de sesiones en la Asamblea Nacional de Venezuela.

Conforme manda la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y de acuerdo al artículo 219 del Reglamento Interior de Debates de la Asamblea Nacional, cada 5 de enero, y sin convocatoria previa, inicia el primer período de las sesiones ordinarias de la Asamblea Nacional.

Este será el último año, y el penúltimo periodo legislativo de la Asamblea electa el 6 de diciembre de 2020, que vino a reemplazar a la electa en 2015, y que entró en desacato al juramentar a tres diputados electos de manera irregular, perdiendo así toda legalidad para legislar.

Una Asamblea que no legisló

La Asamblea de 2015 impulsó agresiones contra Venezuela

En cinco años de gestión, la Asamblea de 2015 tan solo promulgó dos leyes y decenas de sesiones fueron suspendidas por falta de quórum. 

Desde esa instancia se solicitó e incitó agresiones contra Venezuela tanto militares como económicas, todo con el apoyo de los Estados Unidos, que hoy, casi 10 años después, sigue reconociéndola y utilizándola para torpedear la estabilidad democrática de Venezuela y amenazar la paz del país.

El renacer del Poder Legislativo

En 2020 el oficialismo retomó el control del Parlamento tras las elecciones legislativas

Con la llegada de la Asamblea electa en 2020 el Poder Legislativo inició un trabajo para recuperar la institucionalidad y trabajar en armonía con los otros cuatro poderes del Estado.

Durante su gestión, hasta el cierre de 2024, aprobó 90 leyes, 17 de las cuales fueron sancionadas en el año 2024, renovó los Poderes Públicos del Estado, convocó al referendo sobre la Guayana Esequiba e impulsó y sancionó las reformas a las leyes del Poder Popular que culminó con la elección de 30.000 juezas y jueces de paz, entre otras.

La institución también cuenta entre sus logros haber encausado a las oposiciones en la vía democrática. Actualmente en el hemiciclo conviven diferentes factores que trabajan por el bien nacional, legislando y aportando al debate, alejándose de la violencia y el extremismo de la oposición antidemocrática.

Una tarea histórica

El 10 de enero será juramentado el presidente Nicolás Maduro

En su último año la Asamblea Nacional de 2020 tiene la responsabilidad de juramentar el próximo 10 de enero al presidente electo de Venezuela, Nicolás Maduro, tal como indica la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en su artículo 231.

“El candidato o la candidata elegida tomará posesión del cargo de presidente o presidenta de la República el 10 de enero del primer año de su periodo constitucional, mediante juramento ante la Asamblea Nacional.”

De acuerdo a la constitución, en el mismo artículo, el único lugar diferente a la Asamblea Nacional donde el presidente pudiera tomar posesión y juramento de su mandato es ante el Tribunal Supremo de Justicia.

Para 2025 la Asamblea Nacional tiene pendientes las discusiones en segunda instancia de la Ley Antifascista, también la Ley de Inteligencia Artificial y de regulación de Redes Sociales.

Lo más reciente

Unicef: más de 1.000.000 de niños en Gaza necesitan agua y alimentos

La portavoz del Fondo de las Naciones Unidas para...

¿Dictadura en Venezuela? Militares se suman a las comunas en una inédita experiencia

En Venezuela, se desarrolla un experiencia inédita: Asambles Populares...

Portavoz del Kremlin: «Rusia sigue de cerca los acontecimientos en Venezuela»

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, comentó el informe...

Trump arremete contra Nigeria: «Si atacamos, será rápido, brutal y contundente»

Este sábado el mandatario Donald Trump retomó sus arremetidas contra...

Noticias

Unicef: más de 1.000.000 de niños en Gaza necesitan agua y alimentos

La portavoz del Fondo de las Naciones Unidas para...

¿Dictadura en Venezuela? Militares se suman a las comunas en una inédita experiencia

En Venezuela, se desarrolla un experiencia inédita: Asambles Populares...

Portavoz del Kremlin: «Rusia sigue de cerca los acontecimientos en Venezuela»

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, comentó el informe...

Trump arremete contra Nigeria: «Si atacamos, será rápido, brutal y contundente»

Este sábado el mandatario Donald Trump retomó sus arremetidas contra...

Presidente Maduro felicitó al pueblo por alta participación en Asambleas Comunales

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, saludó y felicitó...

Efecto Motosierra: Los argentinos hacen cada vez menos compras en supermercados y se endeudan más

En agosto, las ventas de los autoservicios mayoristas argentinos...

Dos meses de ataques de Estados Unidos en el Caribe ¿Qué ha pasado?

El 2 de septiembre de 2025 la administración de...

Artículos relacionados