Asesinatos en Haití superan los 1.500 en lo que va de año.
La Binuh informó que entre enero y marzo ocurrieron 80 ejecuciones extrajudiciales, supuestamente perpetrados por oficiales de las fuerzas de seguridad.
En los primeros tres meses del año en Haití, un total de 1.617 individuos fueron asesinados y otros 580 resultaron heridos debido a la violencia originada por grupos armados, además de las acciones de las fuerzas de seguridad.
La Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (Binuh, en francés) presentó el balance el miércoles en Puerto Príncipe, en un informe donde también reveló que 161 individuos fueron secuestrados entre enero y marzo pasados, y alertó acerca de los abusos de autoridad.
Haití en números
El ente informó que entre enero y marzo ocurrieron 80 ejecuciones extrajudiciales, supuestamente perpetradas por oficiales de las fuerzas de seguridad.
Au moins 1 617 personnes ont été tuées au premier trimestre 2025 en Haïti, selon le dernier Rapport trimestriel sur la situation des droits de l’homme en Haiti, publie aujourd’hui. Cliquez ici pour lire le Rapport :https://t.co/3yNdivMC4B— BINUH (@BINUH_UN) April 30, 2025
“Al 31 de marzo, 1.041.229 personas se encontraban desplazadas en Haití, 48 por ciento más del estimado anterior, realizado en septiembre de 2024”, informó la Binhuh.
De igual manera, se reportó que al menos 35 niños han fallecido y otros diez han sufrido heridas en ataques realizados por grupos delictivos, operaciones de la policía o acciones de justicia popular.
Numerosos niños han sido objeto de tratamiento y fueron forzados a afiliarse a las bandas. En este trimestre, se registraron más de 333 sobrevivientes de violencia sexual, entre los que el 96 por ciento sufrió violación, frecuentemente de forma grupal.
“El primer trimestre estuvo marcado por la intensificación de las actividades de los grupos criminales para ampliar su influencia territorial en el área metropolitana de Puerto Príncipe y sus alrededores”, indicó la Binuh.
El reporte que presentó la Binuh sostuvo que 25 presos fallecieron en la cárcel y que se estabilizaron 319 episodios de violencia sexual en la nación.
Asimismo, informó acerca del ataque de grupos armados a las comunas de Delfas y Kenscoff, con la intención específica de perturbar la estabilidad en la región de Pétion-Ville, ubicada en la capital.
Dichos delincuentes dominan la mayoría del área metropolitana de Puerto Príncipe. “Estas mismas bandas realizaron ataques a gran escala contra las comunas de Mirebalais y Saut d’eau, en el departamento Centro, para tomar el control de las carreteras que conducen a la República Dominicana, pero también para permitir la fuga de más de 515 reclusos de la cárcel de Mirebalais”, prosiguió la Binuh.
Además, garantizó que tanto el Consejo Presidencial de Transición (CPT) de Haití como la Oficina del Primer Ministro han establecido centros judiciales especializados en crímenes de masas y violencia sexual, además de delitos financieros.