ÚLTIMO MINUTO
miércoles, 30 de abril, 25
27.6 C
Caracas

Así es el ejército de robots humanoides que ya trabaja en una fábrica de China (+Video)

Estos dispositivos utilizan la información del sensor de visión de la cabeza, tienen 42 grados de libertad y evitan obstáculos.

Los robots humanoides son unos dispositivos diseñados para imitar o simular los movimientos de las personas, además, no muy lejos de la realidad, ya existen varios androides que se encuentran operativos en fábricas o almacenes para aliviar a los seres humanos de las tareas pesadas y repetitivas, como Optimus de Tesla, un robot que puede imitar los movimientos de una persona con precisión gracias a una serie de sensores y cámaras, y Figure 02, un androide eléctrico y autónomo que puede trabajar hasta cinco horas y cuenta con una fuerza similar a la humana.

No obstante, estos dos robots no son los únicos androides que han empezado a echar una mano en fábricas, debido a que la empresa china MagicLab tiene una flota de robots humanoides trabajando en su almacén.

Como se puede observar en el vídeo de arriba, los androides pueden manipular materialesseleccionar piezas, escanear componentes e inspeccionar productos, logrando «una cooperación a pequeña escala entre ellos». Además, en algunos escenarios de trabajo, se demuestra que varios robots humanoides pueden trabajar juntos en un mismo proceso.

Wu Changzheng, director de Magic Atom Company, afirma en un comunicado que, «en comparación con los robots compuestos tradicionales, estos robots humanoides tienen una mayor adaptabilidad a entornos complejos y pueden adaptarse a diferentes tareas de trabajo».

El comunicado indica que estos dispositivos tienen 42 grados de libertad en todo su cuerpo, los brazos pueden soportar un peso de hasta 20 kilos y el cuerpo resiste un peso de 40 kilos. Además, están hechos de materiales de alta resistencia y poseen una autonomía de cinco horas.

Por otro lado, utilizan la información del sensor de visión de la cabeza y la información del codificador, así pues, forman un sistema de algoritmo de operación de base flotante basado «en servo de visión 6D y aprendizaje de imitación». Además, «tienen una percepción del entorno de área ciega ultra baja de 360 grados y capacidades de reconocimiento semántico».

Y, gracias al apoyo de la capacidad de percepción, pueden planificar una ruta de destino segura y accesible, evitar obstáculos estáticos y dinámicos en el entorno en tiempo real, y llegar de manera rápida y segura al punto de operación.

Lo más reciente

Musk ya no está en la Casa Blanca

La jefa de gabinete de Trump, Susie Wiles, afirmó...

“Salvo las bombas, todo escasea en Gaza”: Palestina acusa a Israel de usar el hambre como arma

Cada mañana en Gaza, cientos de personas, la mayoría...

80 años del suicidio de Hitler. Lo que revelan los archivos y el rol decisivo de Rusia en la caída del nazismo.

La desclasificación de documentos en Argentina, nuevas investigaciones y...

Detenidos venezolanos en centro de Texas deletrean SOS con sus cuerpos

Los detenidos en el centro de detención de inmigrantes...

Atletismo: Venezolano Eubrig Maza campeón en tope universitario en Lousiana, Estados Unidos

El saltador venezolano Eubrig Maza se alzó con el...

Noticias

Artículos relacionados