ÚLTIMO MINUTO
domingo, 12 de octubre, 25
21.8 C
Caracas

Así será el intercambio de prisioneros entre Hamás e Israel, según una fuente palestina

Una fuente privada palestina compartió con la red Al Mayadeen precisiones del proceso, asociado al acuerdo de alto al fuego en Gaza, a implementarse el próximo domingo.

Según la fuente, «Tel Aviv» aceptó liberar a 30 prisioneros palestinos, entre mujeres y niños, por cada mujer o niño israelí en manos del movimiento Hamas.

Asimismo, se liberarán 30 prisioneros palestinos mayores de edad o con enfermedades graves por cada detenido israelí mayor de 50 años o enfermo.

El acuerdo también estipula que por cada soldado mujer israelí detenida, se liberaría a 30 palestinos condenados a cadena perpetua, además de 20 prisioneros con sentencias largas a quienes resten menos de 15 años de condena.

De igual modo, en la primera fase de implementación del acuerdo, incluirán a 47 prisioneros palestinos liberados en el intercambio de 2011 y arrestados de nuevo por la entidad ocupante.

Al decir de la fuente, los prisioneros palestinos liberados no serán arrestados otra vez bajo las mismas acusaciones, no se les obligará en lo adelante a cumplir el resto de sus sentencias pendientes ni les exigirán firmar ningún documento condicionante de su liberación.

El acuerdo también estableció que los criterios utilizados en la primera fase del intercambio no se aplicarían como base para futuras fases del acuerdo.

Liberación por fases

El medio turco TRT publica que el Ministerio de Justicia de Israel señaló que «el gobierno aprueba» la «liberación de 737 prisioneros y detenidos» que actualmente se encuentran bajo custodia del servicio penitenciario.

En la actualidad, al menos 10.400 palestinos se encuentran secuestrados en prisiones israelíes, sin contar a los detenidos arrestados en Gaza durante los últimos 15 meses de la brutal ofensiva de Tel Aviv contra Gaza, según la Comisión Palestina de Asuntos de Detenidos y la Sociedad Palestina de Prisioneros.

Un alto dirigente de Hamas reveló a Al Mayadeen que la liberación de todos los detenidos tras el 7 de octubre, incluidos los combatientes de Hizbullah, se aplazará para la segunda fase del acuerdo. 

En la primera etapa del alto al fuego, se liberará a prisioneros sentenciados antes de la operación Diluvio de Al-Aqsa, puntualizó el dirigente.

Sin embargo, sí está prevista la liberación de mujeres, niños y civiles detenidos durante estos 15 meses.

Durante la agresión a Líbano, la ocupación israelí difundió videos sobre la captura de combatientes de Hizbullah, dato no confirmado ni negado por las autoridades de la Resistencia libanesa.

Además, una fuente palestina de la Resistencia informó a Al Mayadeen sobre los avances de los preparativos en El Cairo para la cercana implementación del acuerdo de alto al fuego.

De acuerdo con este reporte, los preparativos se enfocan en la entrega de prisioneros, asistencia humanitaria y supervisión de posibles violaciones al alto al fuego, y cuenta con la participación de Egipto, Qatar, Estados Unidos, “Israel” y Hamas.

Lo más reciente

China dice que la decisión de EEUU de subir aranceles es un ejemplo típico de «doble rasero»

China se ha hecho eco del anuncio del presidente estadounidense, Donald...

Mueren varios diplomáticos de Qatar en Egipto: Investigan vínculo con negociaciones de paz Israel

Tres diplomáticos de Qatar fallecieron y otros dos resultaron...

La VI Bienal del Sur, Pueblos en Resistencia, abrió sus puertas 

La VI Bienal del Sur, Pueblos en Resistencia, abrió...

Hamás indica que el lunes por la mañana inicia la liberación de los rehenes israelíes

Hamás confirmó que comenzará a liberar rehenes el lunes...

Noticias

Artículos relacionados