ÚLTIMO MINUTO
martes, 26 de agosto, 25
25.6 C
Caracas

ASU2025: Delegación venezolana ya regresó a casa

Venezuela superó todos los registros de los hecho en Cali 2021, pasó del puesto 11 al 9 y de 7 doradas a 12, aumentó las medallas plateadas y el total de las preseas, con récords de la categoría incluso

Atletas venezolanos que hicieron historia en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 fueron recibidos este domingo en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, luego de cosechar un total de 46 preseas y ocupar el noveno lugar del medallero, en una ceremonia que resaltó el ímpetu deportivo de los criollos.

Esta última avanzada integrada por atletas de las disciplinas de atletismo, karate, levantamiento de pesas, lucha, tenis de mesa, remo y voleibol de playa, totalizó el grupo de 166 guerreros, quienes lograron 12 preseas doradas, 15 plateadas y 19 broncíneas.

Con actuaciones soberbias como la del garrochista Ricardo Montes De Oca y de Astrid Montero en lucha, la delegación nacional superó la actuación de la primera edición de Juegos Panamericanos Junior en Cali 2021, donde se alcanzaron 7 de oro, 8 platas y 21 bronces para un total de 36 preseas y el lugar 11 en la clasificación general.

Salto récord

El sensacional garrochista de 18 años de edad se llevó los máximos honores en el salto con pértiga tras alcanzar la marca de los 5.45 metros y superar el récord Panamericano Junior de 5.20 metros.

«Gracias a los que confiaron en nosotros y a todo el equipo técnico, gracias también al presidente Nicolás Maduro que nos apoyó para hacer esto posible, nosotros dimos lo mejor, fue una competencia muy buena y que viva Venezuela», resaltó el pertiguista larense.

Bicampeona en lucha

Por su parte, la nueva promesa de la lucha femenina, Astrid Montero, quien viene dando pasos agigantados en la lona internacional, repitió el primer lugar del podio de los -62 kg estilo libre.

Tras su arribo a territorio nacional. Montero reconoció el trabajo del personal multidisciplinario que puso a disposición el Ministerio del Deporte, asegurando que «sin ellos esto no hubiera sido posible conquistar el oro».

«Quiero agradecer el excelente trabajo de los médicos y fisiatras que son parte de todo este equipo y felicito también a mis compañeros tanto a los que participaron como a los que consiguieron buenos resultados en competencia», añadió Montero campeona también hace cuatro años en Cali.

Mejor participación

Este acto de recibimiento estuvo a cargo del ministro del Poder Popular para el Deporte, Franklin Cardillo, quien en nombre del presidente, Nicolás Maduro, y de la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez resaltó el compromiso y la dedicación demostrada durante su preparación y competencias.

“Estos atletas que acaban de llegar vienen con una responsabilidad enorme porque han dejado a Venezuela en lo más alto. La mejor participación histórica en unos Juegos Panamericanos Junior la tienen estos muchachos que están aquí hoy”, afirmó Cardillo.

El también presidente del IND destacó el trabajo conjunto de entrenadores, federaciones y sus trabajadores que hicieron posible este logro: 

«Estamos viendo el fruto del esfuerzo, de la preparación y de la constancia. Sus medallas son la cosecha de todo ese sacrificio”.

Nuevos retos

Cardillo subrayó que el reto apenas comienza, ya que en los próximos tres meses los atletas enfrentarán nuevas competencias internacionales, entre ellas los Juegos Bolivarianos en Lima-Ayacucho, Sordolímpicos en Tokio, Parapanamericanos Juveniles en Santiago de Chile, Suramericanos Escolares en Asunción, y los Centroamericanos en Montería y Careté, Colombia.

“Lo que hemos alcanzado hasta hoy no es suficiente, debemos ir por más. Ahora viene una nueva batalla para seguir dejando en alto el tricolor nacional”, concluyó.

Lo más reciente

Béisbol: Venezolano Ranger Suárez, electo mejor de la semana en la Nacional

Ranger Suárez retomó el camino de la victoria con...

Baloncesto: Venezuela ganó pero quedó eliminada en fase de grupos de la Americup

Venezuela venció a Panamá 77-73 en la FIBA AmeriCup...

Noruega: Desinversión masiva en Israel por violación de los derechos humanos

El Fondo Soberano de Noruega, con activos por $2...

El 40 % de los sierraleoneses padecen inseguridad alimentaria según la FAO

A pesar que Sierra Leona fue golpeada por la...

Noticias

Artículos relacionados