ÚLTIMO MINUTO
martes, 26 de agosto, 25
26.5 C
Caracas

Ataque al hospital Nasser de Khan Yunis, Gaza: una tragedia humanitaria

Hospital Nasser, epicentro de una masacre en Gaza

Este lunes 25 de agosto de 2025, el hospital Nasser en la ciudad de Khan Yunis, el centro médico más grande que queda en Gaza, fue escenario de una de las acciones más aterradoras perpetras por las fuerzas de ocupación israelí.

Síguenos en nuestro canal de telegram para mantener informado

Un doble ataque aéreo israelí impactó el edificio, específicamente el cuarto y segundo piso, provocando al menos 20 fallecidos, entre ellos cinco periodistas y varios miembros de la defensa civil y personal médico. Se trata de un episodio devastador que ha centralizado las miradas internacionales hacia Gaza y su sistema de salud colapsado.

Ataque al hospital Nasser de Khan Yunis, Gaza: una tragedia humanitaria
Detalles del ataque: drones y bombardeos mortales

Ahmed Al-Najjar, periodista de Press TV, informó que alrededor de las 10 de la mañana, un dron autodestructivo israelí atacó un grupo de civiles y periodistas que se encontraban en el punto más alto del edificio para documentar los hechos. Al llegar un equipo de defensa civil y periodistas para auxiliar a los heridos, se produjo un segundo ataque que alcanzó precisamente a este grupo de auxilio, aumentando el número de víctimas fatales y heridos.

La agencia Reuters y otras fuentes confirmaron la presencia de cinco periodistas entre las víctimas mortales, entre ellos corresponsales de medios internacionales como Reuters, Al Jazeera y NBC.

Testimonios que revelan la magnitud de la tragedia

Ibraheen Qannan, un periodista que fue testigo directo de los ataques, denunció que este bombardeo fue una ejecución en vivo dentro del hospital, con periodistas, personal médico y pacientes como blancos directos. Relató cómo en cuestión de minutos pasaron de intentar salvar vidas a presenciar cómo un segundo bombardeo golpeó justo en el momento en que llegaron los rescatistas. La transmisión en vivo de este horror permitió al mundo conocer la crudeza de la situación, y Qannan clamó por la acción inmediata de la comunidad internacional para detener estas atrocidades.

El colapso sanitario en Gaza y la situación del hospital

El hospital Nasser, antes equipado con una capacidad de 342 camas, ha ampliado su capacidad a más de 1,000 camas improvisadas debido a la destrucción de otros centros médicos y la saturación de pacientes heridos. La escasez de medicamentos, insumos médicos y personal calificado es crítica, y el bloqueo en los pasos fronterizos impide la llegada de ayuda vital y la evacuación de pacientes graves. La Organización Mundial de la Salud y la ONU advierten sobre el colapso total del sistema sanitario en Gaza, donde más de la mitad de los hospitales operan a duras penas y con personal agotado.

Reacciones internacionales y exigencias de justicia

Organismos internacionales, la ONU, organizaciones humanitarias y medios de comunicación condenaron enérgicamente el ataque al hospital Nasser, calificándolo como un crimen de guerra y una violación del derecho internacional humanitario. Varias naciones y ONG exigen una investigación inmediata y el fin de la impunidad que permite tales ataques a infraestructuras civiles y médicas. Israel, por su parte, anunció la apertura de una pesquisa interna, pero mantiene su postura de que sus operaciones buscan proteger a sus tropas de ataques de grupos armados como Hamas, a quienes acusa de usar infraestructuras civiles como escudo.

El contexto de un conflicto en escalada

El ataque al hospital Nasser ocurre en medio de la crisis más grave que presenta Gaza, desde octubre de 2023 cuando los ataques de las fuerzas de ocupación comenzaron. Desde la fecha se han registrado más de 62,000 muertes palestinas, incluyendo una elevada proporción de mujeres y niños. La comunidad internacional advierte sobre el grave deterioro de la situación humanitaria y sanitaria, y demanda acciones urgentes para proteger a la población civil, garantizar el acceso a servicios de salud y detener la violencia que profundiza la crisis en la región.

Ataque al hospital Nasser de Khan Yunis, Gaza: una tragedia humanitaria

Lee más de: Tragedia en Gaza: Bombardeo israelí al hospital Nasser deja al menos 20 muertos, entre ellos cuatro periodistas

Un llamado urgente a la humanidad

La masacre en el hospital Nasser es un reflejo doloroso del colapso humanitario en Gaza, donde las instalaciones médicas, periodistas y civiles se encuentran expuestos a ataques mortales. La escala de la tragedia, documentalmente captada y divulgada en tiempo real, exige una respuesta mundial contundente para poner fin al sufrimiento y proteger los derechos humanos básicos. Desde Khan Yunis, Ahmed Al-Najjar para Press TV reporta desde un escenario de devastación que exige justicia y paz.

Lo más reciente

Fórmula 1: Cadillac ya tiene sus pilotos de cara al mundial 2026

Cadillac se prepara para la Fórmula 1 y, tras...

Cherry Vann hace historia como la primera arzobispa del Reino Unido y líder LGBTQ+ de la Iglesia en Gales

Con una votación mayoritaria, la reverenda Cherry Vann fue...

El puente más alto del mundo en China cumple con la prueba de carga

En el suroeste de China en la provincia de...

Milei se suma a la falsa narrativa del «cartel de los soles»: los declara «terrorista»

El presidente de Argentina, Javier Milei, se sumó este...

Onda tropical número 30 se acerca a Venezuela: alertas por fuertes lluvias y tormentas en varias regiones

Onda Tropical 30 en Camino a Venezuela El Instituto Nacional...

Noticias

Artículos relacionados