El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, informó este lunes que su país reconocerá al Estado de Palestina en la Asamblea General de las Naciones Unidas del próximo mes de septiembre.
El jefe del gobierno laborista, declaró que «la paz solo será temporal mientras los israelíes y los palestinos no dispongan de sus respectivos estados permanentes».
En este sentido, aseguró que Australia «reconocerá el derecho del pueblo palestino a tener su Estado propio», agregó.
Por su parte, Nueva Zelanda, también anunció que plantea reconocer un Estado palestino en la Asamblea de la ONU de septiembre.
El ministro de Asuntos Exteriores, Winston Peters, señaló que «existe una amplia gama de opiniones firmemente arraigadas en nuestro Gobierno, el Parlamento y, de hecho, en la sociedad neozelandesa sobre la cuestión del reconocimiento de un Estado palestino».

Peters remarcó que aunque en la comunidad internacional convergen opiniones encontradas sobre el tema, Nueva Zelanda actuará de acuerdo con sus propios principios, valores e intereses. «Es justo que este complejo asunto se aborde con calma, cautela y criterio. La catástrofe humanitaria en Gaza ocupa, con razón, un lugar prioritario en la agenda mundial», prosiguió.
«Si bien estamos muy lejos de Oriente Medio, seguiremos asegurándonos de que nuestra voz se escuche», añadió.
Israel ha rechazado esta dos posturas, el presidente de la entidad sionista, Isaac Herzog, afirmó nuevamente que reconocer a Palestina como Estado es un grave error y una «recompensa» al terrorismo.
«Estas declaraciones, de Australia y otros países, son una recompensa al terrorismo, un premio a los enemigos de la libertad y la democracia. Es un grave y peligroso error, que no va a ayudar a ningún palestino y, lamentablemente, no traerá de vuelta a ningún rehén», consideró Herzog.