ÚLTIMO MINUTO
miércoles, 22 de octubre, 25
22.7 C
Caracas

Autoridades de la ODEBO felicitaron a Venezuela en la inspección de cara a los Juegos Bolivarianos de la Juventud

Una comisión de la ODEBO liderada por Baltazar Medina, presidente de la organización internacional, arribó este jueves al país para realizar una inspección a los principales escenarios deportivos y evaluar los planes organizativos que darán vida a los segundos Juegos Bolivarianos de la Juventud Caracas 2026.

La comitiva bolivariana la completaron Renzo Manyari, tesorero y Giorgio Alberto, director técnico, quienes fueron acompañados durante el recorrido por las autoridades deportivas venezolanas Franklin Cardillo, ministro del Poder Popular para el Deporte; María Soto, presidenta del Comité Olímpico Venezolano; el profesor Jesús Brito, director general de la cita multideportiva juvenil y Harold Ramos, presidente del Instituto Municipal de Deporte y Recreación de Caracas, entre otros.

Compromiso total

Tras la llegada, en horas de la mañana, al Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar de La Guaira, el itinerario de los comisionados extranjeros se trasladó a la sede del comité promotor de los II Juegos Bolivarianos de la Juventud, en el estadio Brígido Iriarte de Caracas, donde las mesas de trabajo expusieron los avances en las distintas áreas organizativas.

“Debo felicitarlos por el trabajo que han hecho y por el compromiso que han asumido tanto los organismos deportivos como el gobierno nacional y que no es de sorprender porque Venezuela ha sido un país que en el concierto deportivo panamericano y mundial se ha distinguido por la seriedad y responsabilidad con la que lo están haciendo ahora

Así lo celebró Medina, presidente de la Organización Deportiva Bolivariana, ODEBO. 

El principal de la organización bolivariana también aplaudió el trabajo en conjunto de los máximos rectores del deporte y del gobierno nacional para favorecer  el crecimiento del deporte. 

“Los avances que tienen a día de hoy son de una organización de un año y ustedes tienen poco más de un mes al frente de esta tarea”

Comentó la directivo internacional agregando que la clave del éxito estaba en el trabajo mancomunado la tríada Ministerio del Poder Popular para el Deporte, Comité Olímpico Venezolano y del gobierno nacional liderado por el presidente Nicolás Maduro Moros. 

Equipo alineado

Posteriormente se efectuó la visita a las instalaciones deportivas, dos de los principales atractivos durante el encuentro, el estadio  Brígido Iriarte y Parque Naciones Unidas donde se desarrollarán seis de los 18 deportes incluidos en el programa de los juegos.

“Aquí hay un solo equipo de trabajo desde el presidente de la república, Nicolás Maduro, hasta las unidades de gobierno, alcaldías y las distintas comisiones todas trabajando junto al Comité Olímpico Venezolano, Ministerio de Deporte y el Instituto Nacional de Deporte hemos ido alineándonos en cuanto a las tareas para la organización de los mejores juegos de la historia«

Apuntó el ministro Franklin Cardillo.

La también vicepresidenta de Odebo, María Soto, abogó por el comité organizador venezolano asegurando que él mismo está conformado por un grupo de profesionales dispuestos a realizar las respectivas correcciones antes de los juegos y estarán dispuestos para servirles a los atletas de todos los países participantes. 

Protección efectiva

El sistema de seguridad que se implementará a lo largo de la justa multidisciplinaria juvenil fue expuesto en el cierre de la jornada de inspección expuesta por Ender José Palencia, viceministro de Prevención y Seguridad Ciudadana.

Serán más de 3000 efectivos pertenecientes a la Policía Nacional Bolivariana, Protección Civil, bomberos y cuerpos de seguridad de las entidades sede y subsede de los Juegos conformarán el despliegue antes, durante y en el cierre de los Juegos.

Experiencia organizativa

Venezuela ha sido organizadora de Juegos Bolivarianos en cuatro ocasiones (Caracas, 1951; Maracaibo, 1970; Barquisimeto, 1981 y Maracaibo, 1989), todas en eventos de la categoría absoluta. 

Los II Juegos Bolivarianos de la Juventud serán los primeros del apartado que se realicen en el país, pues la primera edición se llevó a cabo en el mes de abril del pasado año en Sucre, Bolivia. 

La ciudad de Caracas será el corazón de la justa multidisciplinaria de la región que tendrá como subsede a los estados La Guaira y Miranda. 

La competencia está programada para el mes de noviembre de 2026 con una participación estimada de 6.000 atletas de 11 países que se medirán en los 32 deportes incluidos en el programa de los juegos. 

Lo más reciente

Accidente de tránsito al oeste de Uganda deja 46 personas fallecidas

En la madrugada de este miércoles 22 de octubre,...

Venezuela refuerza su soberanía y juventud crítica

Como parte del impulso al Plan de las 7...

EE.UU. asesina a dos personas en un nuevo ataque contra una embarcación en el Pacífico Oriental

La información fue dada a conocer por el secretario...

IA identifica mutaciones genéticas claves que afectan enfermedades neurodegenerativas

Un equipo de investigadores encabezado por la Universidad de...

¿Qué dijeron 3 expertos de la ONU sobre la amenaza militar de EEUU en el Caribe?

Tres expertos de Naciones Unidas denunciaron que el despliegue...

Noticias

Accidente de tránsito al oeste de Uganda deja 46 personas fallecidas

En la madrugada de este miércoles 22 de octubre,...

Venezuela refuerza su soberanía y juventud crítica

Como parte del impulso al Plan de las 7...

IA identifica mutaciones genéticas claves que afectan enfermedades neurodegenerativas

Un equipo de investigadores encabezado por la Universidad de...

¿Qué dijeron 3 expertos de la ONU sobre la amenaza militar de EEUU en el Caribe?

Tres expertos de Naciones Unidas denunciaron que el despliegue...

Senado ruso aprueba la ratificación del tratado de asociación entre Rusia y Venezuela

El Senado ruso aprobó este miércoles la ratificación del tratado...

De cara a la amenaza: Venezuela acogerá Encuentro Parlamentario Gran Caribe

Venezuela será la sede del Encuentro Parlamentario Gran Caribe,...

Venezuela Productiva 2030: camino firme hacia un futuro próspero y sostenible

La vicepresidenta de la República Bolivariana de Venezuela ofreció...

Artículos relacionados