ÚLTIMO MINUTO
lunes, 27 de octubre, 25
24.7 C
Caracas

Brasil: Condenado expresidente Bolsonaro y sus colaboradores por golpe de Estado

Bolsonaro, podría enfrentar hasta 40 años de cárcel, según estimó la Fiscalía.

Brasil da un paso histórico en la lucha contra la impunidad y la defensa de la democracia al condenar, por primera vez, a un expresidente por intento de golpe de Estado. El ultraderechista Jair Bolsonaro, capitán retirado del Ejército, fue declarado culpable por el Tribunal Supremo de Brasilia tras liderar una conspiración para impedir la transferencia pacífica del poder a Luiz Inácio Lula da Silva, fracturando el orden constitucional tras las elecciones de 2022. Esta sentencia representa un triunfo clave para la justicia y un mensaje claro contra los intentos autoritarios en América Latina.

Infórmate de esta y todas las noticias de Venezuela y el mundo minuto a minuto, suscribiéndote a nuestro canal de TELEGRAM

La ministra Carmen Lucía reiteró que siempre sostuvo la competencia del STF para este caso y resaltó que el pleno del tribunal ya definió este punto. Su postura se da tras el voto del ministro Luiz Fux, quien horas antes pidió anular el proceso, argumentando falta de jurisdicción del STF, aunque sugirió que el juicio debe realizarse en el pleno de 11 ministros y no en la Primera Sala de cinco.

El caso, conocido como Caso Penal n.º 2668, tiene entre los imputados al expresidente Jair Bolsonaro y altos exfuncionarios de su gobierno. Son acusados de delitos graves como organización criminal armada, intento de abolición violenta del Estado democrático de derecho, golpe de Estado y daños al patrimonio público.

Hasta el momento, el relator Alexandre de Moraes y el juez Flávio Dino votaron a favor de condenar a todos los acusados, mientras que Luiz Fux propuso absolver a la mayoría, con excepción de dos colaboradores cercanos. La ministra Carmen Lucía emitirá su voto decisivo este jueves por la tarde, con un marcador actual de 2 a 1 a favor de la condena al expresidente.

Queda pendiente el voto del ministro Cristiano Zanin para emitir sentencia y definir finalmente la condena irrevocable, en un fallo que representa un punto de inflexión en la lucha contra el autoritarismo un país democrático de Sudamérica.

El juicio continuará con sesiones previstas para el jueves 11 de septiembre, de 14 a 19 horas, y el viernes 12, de 9 a 12 y de 14 a 19 horas, día en que podrían definirse los veredictos y el juez instructor Alexandre de Moraes proponga las penas concretas para cada uno de los acusados.

Lo más reciente

En Colombia, la izquierda saca músculo: Pacto Histórico de Petro saca 2,7 millones de votos en medio del asedio de Trump

El Pacto Histórico de Colombia, del presidente Gustavo Petro,...

El huracán Huracán Melissa alcanza categoría 5 y amenaza con catástrofe en el Caribe

El huracán Melissa ha escalado rápidamente en intensidad y...

Trump en Asia apunta a contener a Xi Jinping, seducir a Sanae Takaichi y tantear un encuentro con Kim Jong‑un

El presidente estadounidense Donald Trump emprendió una gira estratégica...

Lula advierte a Trump que Sudamérica es una «zona de paz» ante la escalada en Venezuela

El presidente brasileño, Lula da Silva, dijo que advirtió...

Ecuador: interceptan embarcaciones con armas

El Bloque de Seguridad de Ecuador, compuesto por la...

Noticias

El huracán Huracán Melissa alcanza categoría 5 y amenaza con catástrofe en el Caribe

El huracán Melissa ha escalado rápidamente en intensidad y...

Trump en Asia apunta a contener a Xi Jinping, seducir a Sanae Takaichi y tantear un encuentro con Kim Jong‑un

El presidente estadounidense Donald Trump emprendió una gira estratégica...

Ecuador: interceptan embarcaciones con armas

El Bloque de Seguridad de Ecuador, compuesto por la...

Científicos taiwaneses hallan mecanismo natural para la regeneración capilar

Especialistas en Ingeniería Biomédica y Biología de la Universidad...

Artículos relacionados