ÚLTIMO MINUTO
sábado, 11 de octubre, 25
29.8 C
Caracas

Venezuela celebra «Baile en Candela» y reúne a más de 15.000 visitantes en Yaracuy

El Baile en Candela, se realiza anualmente en la víspera del 12 octubre en el estado Yaracuy, fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación el 11 de octubre del 2024 por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través del Instituto de Patrimonio Cultural.

El ritual, realizado en la víspera del 12 de octubre, tiene una gran peregrinación de creyentes de María Lionza provenientes de diversos estados del país y del Caribe que rinden culto en la montaña de Sorte.

baile en candela

La manifestación es compartida entre los municipios cercanos a Urachiche, centrándose en Quibayo, lugar de la resistencia indígena, donde se congregan para realizar el Baile de la Candela o Brasa. “Es uno de los encuentros sociales más importantes del culto, enriqueciendo el tejido cultural, la memoria histórica, el imaginario colectivo y la identidad cultural de la nación”, refiere el certificado otorgado.

Baile en Candela 2025

Con una expectativa de recibir a unos 15.000 visitantes, el Gobierno de Yaracuy activó un operativo especial de seguridad en la montaña de Sorte, Chivacoa, municipio Bruzual, donde cada 12 de octubre se celebra uno de los rituales espirituales y culturales más emblemáticos de Venezuela: el «Baile en Candela».

baile en candela

Para garantizar la seguridad y el sano disfrute de devotos, turistas y locales, las autoridades regionales desplegaron el Operativo Resistencia Indígena 2025, un esfuerzo conjunto que involucra a más de 2.200 funcionarios de diversas instituciones del Estado.

«En perfecta fusión popular, militar y policial se recibirán a los visitantes en el monumento natural, quienes tienen garantizada la protección durante los días de actividades culturales y religiosas», precisó el comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) Yaracuy, M/G Luis Reyes.

Detalló que además se instalarán seis puntos de control estratégicos en los sectores de Chivacoa, Sorte y Quibayo, y se mantendrán recorridos constantes.

«Igualmente velaremos por el tránsito seguro en las vías de acceso y en la Autopista Cimarrón Andresote para que no se registren inconvenientes en este evento que es referencia nacional», añadió.

Asimismo, puntualizó que el plan es articulado con la gobernación, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, policías estatal y nacional, Cicpc, Sebin, Protección Civil, Bomberos e Inparques, en línea con las políticas de seguridad instruidas por el presidente Nicolás Maduro.

Cultura, fe y turismo se dan la mano

Por su parte, la presidenta de Coryatur, Sergia Pineda, mencionó que más allá de la seguridad, el evento es una vitrina para la riqueza cultural y turística de Yaracuy, además de destacar su alto potencial para atraer a visitantes de todo el país y del extranjero.

«Este año en el estado se proyecta recibir cerca de 15.000 visitantes para conocer el Monumento y evidenciar el Baile en Candela, el cual estará enfocado en impulsar la cultura e identidad regional del culto a María Lionza, un ritual históricamente agrícola que se le brinda a la madre naturaleza», explicó.

Agregó que se activarán siete puntos de información turística. Señaló que en ellos, guías especializados mostrarán las bondades de la «Ruta Turística La Montaña y sus Encantos».

Pineda adelantó que se espera la certificación de nuevas rutas turísticas durante el evento, enfocadas en la visita al monumento natural María Lionza.

La funcionaria anunció que para el sábado 11 de octubre, se han programado repiques de tambores ancestrales en Sorte y Quibayo, además de conversatorios, recitales y monólogos para honrar y celebrar la multiculturalidad yaracuyana. Explicó que el Baile en Candela se celebra pasada la media noche de ese día y se extenderá hasta el 12 en la mañana.

De igual manera, resaltó que se instalará una clínica móvil y se dispondrán tres equipos mixtos, compuestos por médicos y personal de enfermería.

Entre tanto, el alcalde de Bruzual, Carlos González, hizo un llamado a la colectividad para actuar con precaución y respetar las normativas del espacio natural.

«Hemos articulado una cobertura de atención, salud y seguridad, pero también vamos a promocionar las bondades de nuestro municipio. Todas las condiciones están dadas para recibirlos», afirmó.

Lo más reciente

Guerra blanda, sello Nobel: El Nobel de la Paz se volvió un arma blanda del poder occidental

El galardón que alguna vez representó la conciencia moral...

¿Cuánto tardará en enfermarse? Dina Boluarte insiste que no piensa buscar asilo y que no es responsable de delitos

La expresidenta de Perú Dina Boluarte declaró este viernes...

Venezuela| Activan cronograma de Defensa Integral en el estado Anzoátegui

De acuerdo con las instrucciones del Comandante en jefe...

Noticias

Artículos relacionados