ÚLTIMO MINUTO
sábado, 27 de septiembre, 25
24.2 C
Caracas

Balance mundial anti drogas: mientras crece el tráfico en el mundo, Venezuela reporta control y reducción

Por Jhannely González
@gazareportes

Este 26 de junio se conmemora el Día Internacional contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1987.

A 54 años del inicio formal de la llamada “guerra contra las drogas”, los indicadores globales muestran un crecimiento sostenido del consumo, la producción y el tráfico, mientras persisten los desafíos en torno a los enfoques legales, sanitarios y sociales aplicados por los Estados.

Según el Informe Mundial sobre Drogas 2023 de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), se estima que una de cada 18 personas en el mundo (alrededor de 296 millones) consumió alguna droga al menos una vez en el año 2021. Esto representa un aumento del 23% en la última década.

Tendencias globales (De acuerdo con el mismo informe de la UNODC)
  • 36,3 millones de personas padecen trastornos asociados al consumo de drogas.
    • El número de personas en tratamiento ha crecido, pero aún representa menos del 20% del total estimado de personas con trastornos severos por uso de sustancias.
  • El mercado de drogas sintéticas —especialmente metanfetaminas y opioides no médicos— ha aumentado de forma sostenida en América del Norte, Asia y África.
  • En 2021 se registró una cifra récord de 1.400 toneladas de cocaína incautadas a nivel global.

    La UNODC señala que el consumo de drogas fue responsable de aproximadamente 600.000 muertes en 2019 (último año con estimaciones completas), de las cuales más de 70% estuvieron relacionadas con opioides, y casi el 30% por sobredosis. En países de altos ingresos, los opioides sintéticos como el fentanilo han reemplazado en gran medida a los opioides recetados y heroína como principal causa de mortalidad asociada al uso de drogas.
América Latina: entre erradicación y daños colaterales

América Latina concentra una parte significativa de los países productores y rutas de tránsito de drogas ilícitas. Según el Informe Mundial sobre Drogas, Colombia, Perú y Bolivia representan el grueso de la producción mundial de hoja de coca.

En México, el inicio de la estrategia de militarización de la lucha antidrogas en 2006 ha estado acompañado por un aumento de los homicidios relacionados con organizaciones criminales. Organizaciones locales como el INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) reportaron más de 350.000 homicidios dolosos entre 2006 y 2023.

Venezuela y su lucha frontal antidrogas

Acciones estratégicas por parte del Gobierno nacional en zonas fronterizas y en el sur del país con resultados significativo, acumulando más de 31 toneladas incautadas, así mismo se desarticuló una red vinculada a seis alcaldes en Zulia, implicada en almacenamiento y envío de más de 12.000 kg de cocaína, tras seis procedimientos en La Cañonera y Machiques de Perijá .

Entre iniciación de año y el 4 de abril, el ente que regula las incautaciones de drogas en el país latinoamericano, la SUNAD, informó 16.425 kg incautados en todo el país, de los cuales 11.306,9 kg (68,8 %) corresponden a Zulia, dentro de un total de 2.651 operativos y más de 3 mil detenciones.

El 6 de junio, a 30 millas náuticas de La Guaira se decomisaron 1.564,52 kg de cocaína tras un operativo que incluyó la detención de ocho personas y el aseguramiento de tres embarcaciones

En los últimos tres años, la FANB decomisó más de 100 toneladas de droga en la frontera con Colombia, así como destruyó 47 estructuras, 36 laboratorios, 21 aeronaves y 71 pistas clandestinas, durante la Operación Relámpago del Catatumbo .

Operativos marítimos que reforzaron el control de rutas ilícitas desde La Guaira se mantienen desplegados en el país.

Lo más reciente

El canciller ruso expresó su preocupación por lo que EE.UU. hace en torno a las aguas de Venezuela

Rusia está muy preocupada por lo que EE.UU. hace...

9 años de la firma del acuerdo de paz de Cartagena, una paz complicada

El Acuerdo Final para la terminación del conflicto armado...

Venezuela campeón del Panamericano de Béisbol Femenino (+fotos)

La selección nacional de beisbol femenino se consagró campeona...

Más amenazas: Representante de Guyana afirma que “aliados” actuarían contra Venezuela

El representante de Guyana ante la Corte Internacional de...

Presidente Maduro expone verdad de Venezuela en seminario internacional de México

El Presidente Nicolás Maduro, participó en el XXIX Seminario...

Noticias

9 años de la firma del acuerdo de paz de Cartagena, una paz complicada

El Acuerdo Final para la terminación del conflicto armado...

Venezuela campeón del Panamericano de Béisbol Femenino (+fotos)

La selección nacional de beisbol femenino se consagró campeona...

Presidente Maduro expone verdad de Venezuela en seminario internacional de México

El Presidente Nicolás Maduro, participó en el XXIX Seminario...

Venezolanos participan en Simulacro Nacional de Protección Civil (+fotos)

Los venezolanos participan en el Simulacro Nacional de Protección Civil, este...

China lanza la turbina eólica voladora más potente del mundo

China lanzó con éxito la turbina eólica voladora más...

#Venezuela: Renovación de cédula para mayores de 18 años

El Saime anunció una jornada especial de renovación de...

Artículos relacionados