Venezuela culminó con éxito la serie de partidos amistosos ante Borregos Santa Fe, el equipo representativo del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. La selección nacional supo cerrar mejor el compromiso y se llevó el triunfo en el último minuto (80-77).
Heberth Bayona, entrenador de Venezuela, no varió en su quinteto: Kender Urbina, Edson Tovar, Diego Sulbarán, Nicolás Palma y Eliomar González. Sergio Molina, entrenador de Borregos, inició con Gael Adame, Marco Fernández, Alejandro Vargas, Ricardo Arrieta y Manuel Arciniegas.
El ritmo del primer cuarto fue elevado. Ambos equipos buscaron correr la cancha y anotar en los segundos iniciales de cada posesión. Venezuela sufrió en el balance defensivo y contestó con la larga distancia de Diego Sulbarán y de Luiyer Navarro. Ricardo Maciel y Marco Fernández lideraron a los Borregos. Venezuela terminó arriba por dos puntos (24-22).
Fernández, Maciel y Castro fueron claves en un parcial 11-3 que llevó al profesor Bayona a solicitar un descuento de tiempo (27-33). Borregos Santa Fe administró la ventaja durante gran parte del período, sin anotar triples, pero rompiendo con facilidad la primera línea de defensa venezolana. Venezuela respondió con un incremento en las jugadas de esfuerzo -rebotes, segundas oportunidades- y con triples de Kender Urbina y de Eliomar González. Así, el conjunto local se “quitó” hasta siete puntos en contra. Diferencia mínima al descanso (41-40).
En los primeros minutos de la segunda mitad hubo imprecisiones de lado y lado. Aumentaron las pérdidas en un tramo frenético con transiciones poco efectivas. Borregos aprovechó mejor el momento y se adelantó por seis puntos (55-61). Alejandro Vargas tomó mayores responsabilidades en ataque e hizo daño con tiros de media y larga distancia, y ataques al aro.
Luego de tres minutos del último cuarto, Borregos tuvo una máxima de nueve puntos de ventaja (59-68) gracias al segundo triple de Vargas. Venezuela empezó a presionar la salida y mejoró las ayudas, muchas veces colapsando la pintura. Esto dio pie a la posibilidad de salir jugando y de anotar con rapidez. Con libres y puntos de Samuel Niño, el partido se empató a falta de tres minutos (69-69).
Venezuela se alejó y pasó al frente por dos posesiones (76-71) tras el tercer triple de Tovar y una bandeja de Kender Urbina. La respuesta mexicana llegó de la mano de Ricardo Maciel, quien en un minuto anotó par de triples para darle nuevamente la ventaja a su universidad (76-77). Hubo tiempo de Bayona.
En el último minuto, el cierre venezolano fue mejor. Y partió de la defensa: la selección perdió el balón, y Eliomar González, con un tapón, evitó una bandeja rival. Justo después Edson Tovar, en el 1v1, sacó ventaja y finalizó con bandeja. Restando 13 segundos, Borregos tuvo la bola para igualar o irse arriba. Venezuela sorprendió “parándose” en zona y generó un tiro forzado sin éxito de Fernández. Tovar definió desde la línea. Tercer partido ganado por los muchachos de Bayona.
Prensa FVB