ÚLTIMO MINUTO
domingo, 16 de noviembre, 25
25.7 C
Caracas

Banco Mundial otorgó préstamo de 1.500 millones de dólares a Sudáfrica

Sudáfrica firmó un acuerdo de préstamo por 1.500 millones de dólares con el Banco Mundial, para mejorar su infraestructura de transporte y su inversión a nivel energético, informó el lunes 23 de junio el Tesoro Nacional del país africano.

Durante la última década Sudáfrica ha padecido de recesión económica y un crecimiento lento de productividad, a pesar que es la economía más desarrollada de África, esta situación ha causado que el sistema ferroviario se haya deteriorado, exista poca inversión para el mantenimiento de los puertos, la industria eléctrica tenga carencia con apagones frecuentemente y se congestione la producción de transporte, como también se obstaculice la minera.

Las empresas estatales de energía y transporte, Eskom y Transnet, llevan años inmersas en crisis operativas y financieras, lo que ha frenado el crecimiento, que apenas aumentó un 0,1% en el primer trimestre del año 2025.

El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, se ha comprometido en combatir la corrupción que por décadas ha golpeado la administración de los recursos, para poder reimpulsar la economía a través de reformas que ayuden salir el país africano de la crisis económica.  

Según el Tesoro Nacional de Sudáfrica, el acuerdo de préstamo con el Banco Mundial, permitirá dar un paso importante para enfrentar los desafíos económicos y fomentar la creación de empleo. Al mismo tiempo, el Tesoro señaló que el plazo del préstamo es de 16 años e incluye un período de gracia de tres años, con una tasa de financiamiento garantizada de un día, más un 1,49%.

Además, el gobierno sudafricano dijo que, el reciente préstamo es independiente de los 500 millones de dólares de financiación que el Banco Mundial está considerando dar para ayudar a mejorar la inversión privada en la red de transmisión eléctrica.

El presupuesto presentado el mes pasado por el ministro de Finanzas, Enoch Godongwana, incluyó más de 1 billón de rands que equivalen a unos 55.500 millones de dólares, en los próximos 3 años para la inversión en infraestructuras como el transporte, la energía, el agua, con el fin de impulsar el crecimiento y mejorar los servicios públicos. Al mismo tiempo, el ministro de finanza anunció que se proyecta que la deuda gubernamental se estabilice en el 77,4% del PIB en 2025/26.

A principios de este año, el desmantelamiento de la USAID por parte de la administración Trump recortó millones de dólares en financiación anual a Sudáfrica, el ministro de finanzas, Godongwana dijo que el país no tiene fondos para cubrir el déficit de más de 430 millones de dólares causado por la administración Trump a la ayuda del servicio de la salud.

Sin embargo, en junio, durante el Foro Económico Internacional de San Petersburgo, el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, declaró que el país pretende triplicar el volumen de comercio bilateral con Rusia en los próximos 5 años, para mejorar los servicios públicos del país.

Lo más reciente

Nueva amenaza a Venezuela: ejercicios militares entre Trinidad y Tobago y Estados Unidos

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, denunció la...

Chile define su futuro político en unas elecciones clave con triple jornada electoral

Los chilenos acuden a las urnas este domingo en...

Venezuela fortalece el Poder Popular con la juramentación de 235,000 Comités Bolivarianos de Base Integral

Diosdado Cabello: Consolidación y sinceridad en la estructura popular En...

Presidente Maduro llama a la defensa de la patria durante juramentación de los Comités Bolivarianos de Base Integral

235,000 Comités Bolivarianos de Base Integral: Una nueva arquitectura...

Traficante de menores: «He conocido gente muy mala, pero ninguna tan mala como Trump»

Correos electrónicos recientemente publicados por el Comité de Supervisión...

Noticias

Nueva amenaza a Venezuela: ejercicios militares entre Trinidad y Tobago y Estados Unidos

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, denunció la...

Venezuela fortalece el Poder Popular con la juramentación de 235,000 Comités Bolivarianos de Base Integral

Diosdado Cabello: Consolidación y sinceridad en la estructura popular En...

Traficante de menores: «He conocido gente muy mala, pero ninguna tan mala como Trump»

Correos electrónicos recientemente publicados por el Comité de Supervisión...

María Elvira Salazar y su desesperación ante la pérdida del voto latino

La congresista cubana-estadounidense María Elvira Salazar (parte del grupo...

Destruyen balsas de minería ilegal en Bolívar en Operación Roraima 2025

Localización y captura en el Río Paragua El Comandante Estratégico...

Artículos relacionados