ÚLTIMO MINUTO
viernes, 23 de mayo, 25
27.1 C
Caracas

Barack Obama denuncia que el plan fiscal de Trump «pone en riesgo» la vida de los más vulnerables de EEUU

El proyecto de ley eleva el límite de deuda nacional en 4 billones de dólares, lo cual necesita todo gobernante, sea demócrata o republicano, para evitar un incumplimiento de pagos

El expresidente de Estados Unidos, Barack Obama, cargó este jueves contra el plan fiscal de Donald Trump, que los republicanos aprobaron en la Cámara de Representantes, y aseguró que «pone en riesgo» la vida de los estadounidenses más vulnerables.

«Los estadounidenses más vulnerables (familias, ancianos, personas con discapacidades) no podrán obtener el tratamiento, los medicamentos o la atención que necesitan para salvar sus vidas», escribió en X.

El exmandatario se pronunció unas horas después de que los republicanos de la Cámara Baja aprobaran el polémico megaproyecto de recortes fiscales y gastos.

El presidente de EE UU, Donald Trump, se apuntó este jueves una victoria legislativa. Europa Press

La iniciativa necesita ahora superar la mayoría en el Senado, donde los conservadores también superan a los demócratas por un estrecho margen, para poder entrar en vigencia.

El objetivo de Trump con este plan fiscal

Trump quiere que el proceso se complete antes del simbólico 4 de julio, Día de la Independencia de Estados Unidos.

Obama, conociendo que el proyecto aún está en manos de los senadores, instó a los ciudadanos a «comunicarse» con los legisladores para «hacerles ver cuánto afectaría» y así intentar convencerles de que no apoyen el proyecto.

«Quieren recortar la financiación federal para Medicaid, eliminar los créditos fiscales que ayudan a más personas a costear la cobertura y aumentar los costos para las familias de clase trabajadora», declaró el demócrata.

Según la oficina de presupuesto del Congreso, la ley obligaría a recortar casi 500.000 millones de dólares a Medicare a partir de 2026 y añadiría 2,3 billones de dólares al déficit en 10 años, publicó The Washington Post.

Aunque Obama y Trump tengan discrepancias obvias -la decisión de Trump de cambiar el retrato de Obama en la Casa Blanca sin destino preciso es una de las muestras de ello- vale la pena revisar datos económicos claves del rumbo de la economía estadounidense.

Dato Clave: 36 billones de dólares

La deuda pública de EEUU asciende a 36 billones de dólares y aumentó 87% bajo el gobierno de Obama, según cifras oficiales.

Eso significa que la deuda pública estadounidense supera el 100% del PIB del país, con el público e instituciones domésticas como principales acreedores y China como mayor tenedor extranjero.

¿Qué hizo Obama en su mandato por los pobres de su país?

El año previo al inicio del gobierno de Obama, 13,2% de la población estadounidense vivía por debajo de la línea de pobreza.

En 2015, año de su mandato presidencial, esa tasa fue levemente superior: 13,5%.

2,5 millones

Es la cantidad de inmigrantes deportados por el gobierno de Obama entre 2009 y 2015 con base en órdenes de remoción, según datos del Departamento de Seguridad Nacional.

Las mismas cifras oficiales muestran que hasta que llegó Trump, ningún otro presidente en la historia de EEUU expulsó tantas personas como Obama. Por ello, fue llamado «Deportador en Jefe» por líderes de la comunidad latina en ese entonces.

En este 2025, Trump saca adelante por un solo voto su reforma fiscal en la Cámara de Representantes y perjura que, con la nueva legislación saldrán satisfechos tanto los conservadores fiscales que quieren reducir el déficit como los republicanos de Estados progresistas que desean asegurar impuestos más favorables para sus electores.

Nada dicen, ni Obama ni Trump, de un dato fundamental: el aún proyecto de ley eleva el límite de deuda nacional en 4 billones de dólares.

Esto es lo que necesita todo gobernante en EEUU, sea demócrata o republicano, para evitar un incumplimiento de pagos, algo que podría tener consecuencias catastróficas para la economía global.

Lo más reciente

Trump prohíbe a Harvard matricular estudiantes extranjeros

Trump prohíbe a Harvard matricular estudiantes extranjeros en una...

China descubre megacampo petrolero en el Mar Meridional

La Corporación Nacional de Petróleo Submarino de China (CNOOC)...

Béisbol: Ronald Acuña Jr. regresará a las Grandes Ligas

Los Bravos de Atlanta informaron que este viernes 23...

Fútbol: Oswaldo Vizcarrondo asumirá la dirección de la Vinotinto Sub-20

La Federación Venezolana de Fútbol anunció que Oswaldo Vizcarrondo,...

Noticias

Trump prohíbe a Harvard matricular estudiantes extranjeros

Trump prohíbe a Harvard matricular estudiantes extranjeros en una...

China descubre megacampo petrolero en el Mar Meridional

La Corporación Nacional de Petróleo Submarino de China (CNOOC)...

Béisbol: Ronald Acuña Jr. regresará a las Grandes Ligas

Los Bravos de Atlanta informaron que este viernes 23...

Fútbol: Oswaldo Vizcarrondo asumirá la dirección de la Vinotinto Sub-20

La Federación Venezolana de Fútbol anunció que Oswaldo Vizcarrondo,...

Venezuela: capturan a más de 50 mercenarios en víspera electoral

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó este jueves...

Artículos relacionados