El gobernador del estado Barinas, Adán Chávez, declaró alerta amarilla en dos importantes tramos viales: la entrada del puente de la autopista José Antonio Páez y un sector de la avenida La Ribereña, como consecuencia de los daños ocasionados por las intensas lluvias que provocaron deslizamientos y socavamientos en la zona. Estas afectaciones se atribuyen a la crecida del río Santo Domingo, que ha comprometido la infraestructura vial y generado preocupación entre las comunidades cercanas.
Durante un recorrido por las áreas afectadas, Chávez estuvo acompañado por autoridades de seguridad, prevención e infraestructura, quienes verificaron los daños en el pavimento y escucharon las inquietudes de los habitantes de las comunidades. El mandatario regional informó que se han implementado medidas inmediatas de resguardo y prevención, con vigilancia permanente en los tramos afectados para garantizar la seguridad de los usuarios y residentes.

En declaraciones difundidas por la Gobernación de Barinas a través de Instagram, el gobernador detalló que se está llevando a cabo una evaluación técnica exhaustiva para determinar las acciones urgentes que se deben ejecutar para reparar y reforzar las vías comprometidas. Estas labores se realizarán de manera coordinada entre el gobierno nacional, regional, la Alcaldía de Barinas y el poder popular organizado, con el fin de optimizar recursos y asegurar la eficacia de las intervenciones.
Además, Adán Chávez instruyó a los organismos estadales a desplegarse junto a las comunidades para evaluar los daños en la base granular de las vías y mantener un monitoreo constante ante la posibilidad de nuevas precipitaciones que puedan agravar la situación. Entre las medidas contempladas está la reubicación temporal de familias que han resultado severamente afectadas por las lluvias y los deslizamientos.

Para garantizar la seguridad y la atención de la población, funcionarios de Protección Civil de Barinas, la Policía Nacional Bolivariana (PNB), la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), el sistema de salud y las fuerzas revolucionarias organizadas se mantendrán activos en los sectores aledaños. Estos equipos están preparados para responder ante cualquier eventualidad y brindar apoyo a las familias afectadas.
Más de 2500 familias en Barinas se han visto afectadas
En cuanto a la magnitud del impacto, el gobernador señaló que más de 2.500 familias han sido atendidas hasta el momento, tras las intensas lluvias que han azotado la entidad. Afortunadamente, no se han reportado pérdidas humanas, lo que representa un alivio para las autoridades y la comunidad. Chávez destacó que el trabajo conjunto entre los diferentes niveles de gobierno ha sido fundamental para atender de manera oportuna a las personas afectadas.
Por su parte, el Ministerio para el Transporte, a través de su titular Ramón Velásquez Araguayán, informó que equipos especializados están tomando acciones para reparar el puente sobre el río Santo Domingo, que conecta al estado Barinas con la autopista José Antonio Páez. Este puente sufrió daños en uno de sus estribos debido a las fuertes lluvias, lo que motivó la activación inmediata de los trabajos de reparación para restablecer la conectividad y evitar mayores riesgos para los usuarios.

La autopista José Antonio Páez es una vía de gran importancia estratégica, ya que conecta a Barinas con el occidente del país y es fundamental para el transporte de personas y mercancías. La declaración de alerta amarilla y la implementación de medidas preventivas buscan minimizar el impacto de las lluvias y garantizar la seguridad vial en esta arteria principal.
En Barinas la respuesta inmediata incluye vigilancia constante, evaluación técnica, coordinación interinstitucional, atención a las familias afectadas y trabajos de reparación en la infraestructura dañada. Las autoridades mantienen un compromiso firme para proteger a la población y restablecer la normalidad en la región, mientras continúan monitoreando las condiciones climáticas para actuar con prontitud ante cualquier eventualidad futura.
