ÚLTIMO MINUTO
martes, 6 de mayo, 25
26.5 C
Caracas

BBC pospone show en Guyana ante reclamos de gobierno por supuesta imparcialidad

La British Broadcasting Corporation, conocida mundialmente como BBC, aplazó la fecha de grabación y estreno de su show “World Question” sobre Guyana, ante reclamos del gobierno sobre supuesta falta de diversidad en el panel elegido para el programa.

La grabación de este episodio de “World Question” estaba programada para hoy 6 de mayo, con sede en el Hotel Marriot en Georgetown, capital de esa nación caribeña. Según información de la propia cadena, el show sería presentado por el corresponsal de la BBC, Jonny Dymond, en formato de debate con una hora de duración, en el que el público formularía preguntas en directo.

“Las inmensas reservas de petróleo y gas en alta mar están transformando la nación. Guyana es ahora la economía de más rápido crecimiento del mundo. Pero en medio de las tensiones territoriales con la vecina Venezuela y las preocupaciones medioambientales, ¿será el petróleo una bendición o una maldición? ¿Y cuál es la mejor manera de gastar los ingresos del petróleo?” era la premisa del debate, establecida así en comunicado de la cadena el 10 de abril de 2025.

El panel anunciado para el debate estaba conformado por Gail Teixeira, Ministra de Asuntos Parlamentarios y Gobernanza por el partido gobernante, el PPC/C, también Aubrey Norton, líder de la Oposición por el PNC, también Ayodele Dalgety Dean quien es empresaria y activista de la sociedad civil y Anand Persaud,  Redactor Jefe del medio local Stabroek News.

«Debido a circunstancias imprevistas, el programa, que debía grabarse en Georgetown el martes 6 de mayo, se reprogramará para una fecha posterior», ha declarado Robin Miller, Jefe de Comunicación de Noticias Internacionales de la BBC.

Según medios locales, el ministro de Asuntos Públicos, Kwame McCoy, comunicó a la productora de esta serie, Helen Towner, sus objeciones ante el panel seleccionado.

«El panel, tal y como está constituido actualmente, está desproporcionadamente sesgado a favor de la oposición y de las voces disidentes, al tiempo que sitúa al Gobierno en desventaja numérica e ideológica» según McCoy comunicó a la televisora. «No creemos que esto refleje el compromiso declarado de la BBC con la equidad, la imparcialidad y el debate equilibrado. Tampoco creemos que esto represente adecuadamente las diversas y matizadas perspectivas del pueblo guyanés», detalla la correspondencia.

Curiosamente, el propio McCoy publicó un comunicado en ocasión del Día Mundial de la Libertad de Prensa el 3 de mayo, publicó: “El gobierno del Partido Popular Progresista/Cívico (PPP/C) se enorgullece de su historial de protección y promoción de la libertad de prensa en Guyana. Hemos trabajado deliberadamente para fomentar un entorno dinámico y propicio para el florecimiento de los medios de comunicación, alentando voces diversas y un diálogo público constructivo.”

«One World» y la actual Guyana

La grabación y estreno de “One World” episodio Guyana, estuvo programada en un contexto marcado por las elecciones presidenciales a realizarse en noviembre de 2025, en la que Aubrey Norton, líder del partido más prominente en oposición política será contendiente de Irfaan Ali, quien busca la reelección a la cabeza del PPC/C.

La administración Ali enfrenta críticas de diversos actores políticos del país por su incumplimiento de promesas de campaña en 2020, cuando era fuerte crítico del Acuerdo de División de la Producción que aún se mantiene intacto con la petrolera ExxonMobil, a través del cual Guyana ve ganancias del 2% más la mitad de la deducción después de los costos de producción, es decir, la mitad del 25% restante. En total, Guyana ve ganancias del 14,5%  de los 650 000 barriles diarios que extrae ExxonMobil del Bloque Stabroek.

Por otra parte, figuras mediáticas locales como Glenn Lall han puesto en cuestión la validez de la disputa territorial con Venezuela, el respaldo de Estados Unidos y sus verdaderos intereses, así como la desinversión en infraestructura local y bienestar social, a pesar de las ganancias petroleras tan elogiadas por el gobierno. También Christopher Ram, abogado y contable, ha sido enfático en su denuncia de falta de transparencia e información al público por parte del  gobierno guyanés sobre sus operaciones petroleras.

También permea este periodo el reciente fallecimiento de la menor de edad Adrianna Younge, en Tuschen. Este caso promovió fuertes denuncias de corrupción policial y mal manejo gubernamental de la seguridad nacional, además de protestas en diversas partes del territorio nacional a finales de abril een reclamo de justicia por el caso, aun por esclarecer, de la muerte de Adrianna Younge, de 11 años de edad. También a inicios de abril, el caso de la muerte de Ronaldo Peters a manos de un policía local levantó protestas en Linden, que resultaron en la muerte de Keon Fogenay.

En febrero de 2024, Stephen Sakur entrevistó al presidente de Guyana Irfaan Ali, en el contexto de la Conferencia de Energía de Guyana. Además de varios tópicos de interés internacional, Sakur cuestionó la efectividad para Guyana del Acuerdo de División de la Producción, afirmando que Guyana le dio un “trato dulce” a Exxon, que lleva la mayor parte de las regalías. La conversación tornó tensa en este punto y luego cuando Sakur afirmó que se estima que Guyana emita 2 billones de toneladas de carbono en las próximas dos décadas, cuestionando el manejo medioambiental de las operaciones petroleras. Irfaan Ali replicó acusando al periodista y la BBC de hipócritas en el tema medioambiental.

Lo más reciente

Fútbol: Es oficial, León de México no podrá participar en el Mundial de Clubes

Se informó este martes 06 de mayo a tempranas...

Trump declara: «Yo establezco los acuerdos»

Habla de posibles pactos comerciales en el horizonte cercano. Donald...

«¡Palestina tiene derecho a la vida!»: Maduro llama al mundo a despertar sobre masacre en Gaza

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, hizo un llamado...

Israel lanzó masivo bombardeo contra la capital de Yemen (VIDEOS)

Israel, según informes, las Fuerzas de Defensa de Israel...

¿Qué líderes estarán presentes en Moscú el 9 de mayo para el desfile del Día de la Victoria?

Este viernes 9 de mayo, como cada año, el presidente...

Noticias

Trump declara: «Yo establezco los acuerdos»

Habla de posibles pactos comerciales en el horizonte cercano. Donald...

Israel lanzó masivo bombardeo contra la capital de Yemen (VIDEOS)

Israel, según informes, las Fuerzas de Defensa de Israel...

Presidente de Cuba llega a Rusia para participar en el Día de la Victoria

El presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz Canel Bermúdez,...

No hay salida: el gobierno genocida de Israel ya ocupó Gaza

La población de la Franja de Gaza, devastada tras...

Artículos relacionados