ÚLTIMO MINUTO
jueves, 30 de octubre, 25
24.7 C
Caracas

Boko Haram secuestró a un sacerdote nigeriano en la ciudad de Gwoza

El sacerdote nigeriano Alphonsus Afina fue secuestrado en la noche del domingo 1 de junio, cerca de la ciudad nororiental de Gwoza, en el estado de Borno, cerca de la frontera con Camerún, por el grupo terrorista islámico Boko Haram.

Según la diócesis de Maiduguri, el sacerdote Afina, luego de haber celebrado la misa del domingo, viajó desde la ciudad de Mubi donde tiene su base, hacia Maiduguri la capital de Borno para un taller, cuando su convoy fue emboscado por hombres armados mientras esperaban autorización en un puesto de control militar.

Infórmate de esta y todas las noticias de Venezuela y el mundo minuto a minuto, suscribiéndote a nuestro canal de TELEGRAM

Medios locales informan que la zona de Gwoza es altamente insegura debido a la presencia de dos grupos terroristas yihadistas que se disputan el control del territorio y que pertenecen al Boko Haram, el primero es denominado Jama’tu Ahlis Sunna Lidda’awati wal-Jihad (JAS), y el segundo como la Provincia de África Occidental del Estado Islámico (ISWAP).

El obispo John Bogna Bakeni perteneciente a la diócesis de Maiduguri afirmó que habló por teléfono con el sacerdote Afina un día después de su rapto. Al mismo tiempo, Bakeni describió que el sacerdote Afina, aunque se escuchaba agotado por la caminata, “sonaba bien” y “de buen ánimo” durante la breve conversación.

Además, el obispo Bakeni, anunció que el sacerdote Afina y otros miembros de la Comisión de Justicia, Desarrollo y Paz (JDPC) quienes también tenían previsto participar a un taller, desafortunadamente se vieron atrapados en un fuego cruzado entre soldado nigerianos y terroristas de Boko Haram, donde “hubo muchos muertos y secuestrados”.

El secuestro en Nigeria es parte de la violencia ocasionada por el terrorismo

El secuestro de sacerdotes en Nigeria se ha convertido en un grave problema en los últimos años. El padre Alphonsus es el decimoquinto religioso secuestrado en el país desde principios de año por grupos de Boko Haram, que es una organización terrorista islamista que opera en el norte de Nigeria desde 2002 y se considera una amenaza en la región. 

Tras estos secuestros las autoridades nigerianas están luchando por frenar el aumento de la violencia en las regiones norte y central, donde operan estos grupos armados, quienes no solo secuestran, sino que atacan comunidades rurales y matan a miles de personas.

El conflicto entre el ejército de Nigeria y Boko Haram ha tenido como resultado alrededor de 35.000 civiles muertos y el desplazamiento de más de dos millones de personas, según las Naciones Unidas.

Lo más reciente

Tres aeronaves del narcotráfico trasnacional fueron inutilizadas esta semana en Venezuela

Las dos aeronaves más recientes fueron inutilizadas en el...

Lenguaje corporal de Trump: ¿dominación o ridículo?

¿Acaso Trump se aferrará a un apretón amistoso con...

Reuters: A pesar de perjudicar a los venezolanos, Machado buscó alianza con Trump

Un reportaje de Reuters, con más de 50 fuentes,...

Noticias

Artículos relacionados