ÚLTIMO MINUTO
miércoles, 6 de agosto, 25
24.4 C
Caracas

Bolivia: 200 años de independencia

Hoy 6 de agosto, se conmemora el Bicentenario de la independencia de Bolivia, la hija predilecta del libertador Simón Bolívar y la última Nación liberada por el ejército de la Gran Colombia en Suramérica, que para 1824 y 1825 fue comandado por el Gran Mariscal de Ayacucho, Antonio José de Sucre.

Hoy nos preguntamos, ¿cómo se logró liberar las tierras del Alto Perú y concretarse su independencia del yugo español?, ¿quiénes fueron los ideólogos de liberar ese vasto territorio del Virreinato de Lima? y ¿Por qué Bolivia es considerada la hija predilecta del Libertador Simón Bolívar?.

Debemos rememorar, que luego de la derrota del ejército español en Ayacucho y gracias a la heroica labor de Antonio José de Sucre, se rompieron las banderas del rey de España en el antiguo Virreinato del Perú, una región rica que surtió de plata y oro por siglos a la metrópoli peninsular a costa del esclavismo y sometimiento de los indígenas en mitas y ponguajes.

La victoria del 9 de diciembre de 1824 en Ayacucho, abrió el camino para que el ejército libertador ocupara la ciudad de la Paz en febrero de 1825, y para que dos días después, el Mariscal Sucre, dictara una serie de decretos donde propone que se realice una asamblea general, representada por diputados de los territorios de Cochabamba, Potosí, la Paz, Chuquisaca y Santa Cruz.

Dicha asamblea, se concretó el 21 de julio de 1825, a través de una elección de 3 propuestas, la primera que pretendía la anexión del Alto Perú a Buenos Aires, no tuvo ningún voto, la segunda que defendía ser parte del Bajo Perú solo obtuvo 2 votos, y la tercer propuesta que planteaba la magnífica idea de que el Alto Perú fuera independiente, esta última opción fue la que contó con una abrumadora mayoría y apoyo de los diputados presentes.

Posteriormente, el presidente de la asamblea José Mariano Serrano, junto a José María Mendizábal y Casimiro Olañeta, redactaron el «Acta de la Independencia del Alto Perú», sin embargo, fue firmada un 6 de agosto de 1825, fecha decidida por el aniversario de la batalla de Junín y en honor al libertador Simón Bolívar.

El 11 de agosto del mismo año, la Asamblea determinó que el nuevo Estado se llamaría “República de Bolívar”, en homenaje a la admirable labor independentista del Libertador de América, pero además se le designo el supremo poder ejecutivo vitalicio.

Simón Bolívar, gobernó durante 4 meses la República de Bolivia y unos de sus logros fue evitar que los indígenas estuvieran sometidos contra su voluntad, de este modo logró repartir tierras a las comunidades indígenas y hacerlos propietarios, además abrió escuelas públicas en cada una de la provincias, y permitió que estudiaran jóvenes de cual quiere raza, demostrando un ejemplo de respeto e igualdad social.

En el presente los bolivianos siguen admirando y respetando el esfuerzo independentista del Gran Mariscal de Ayacucho y del libertador Simón Bolívar, el pasado 4 de agosto el Banco Central de Bolivia, saco un billete en honor al bicentenario de su independencia y en su anverso salen estos dos próceres venezolanos juntos a varios precursores y heroínas de su independencia.  

Lo más reciente

Reapertura de la aerolínea GOL abre más de 70 destinos a los venezolanos 

Luego de nueve años, la aerolínea brasileña GOL reanudó...

Fedecámaras espera que EEUU aprueba más licencias a petroleras en Venezuela

El presidente de Fedecámaras, Felipe Capozzolo, espera que el...

Venezuela rinde homenaje a Bolivia en su Bicentenario y reivindica legado de unidad e independencia

Venezuela celebró este miércoles el Bicentenario de la independencia...

Veinte muertos al volcar un camión con ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

Veinte personas murieron y decenas resultaron heridas al volcar...

La tormenta Dexter se aleja de EE.UU. y va rumbo al Atlántico Norte

La tormenta Dexter sigue avanzando por el Atlántico y...

Noticias

Reapertura de la aerolínea GOL abre más de 70 destinos a los venezolanos 

Luego de nueve años, la aerolínea brasileña GOL reanudó...

Fedecámaras espera que EEUU aprueba más licencias a petroleras en Venezuela

El presidente de Fedecámaras, Felipe Capozzolo, espera que el...

Venezuela rinde homenaje a Bolivia en su Bicentenario y reivindica legado de unidad e independencia

Venezuela celebró este miércoles el Bicentenario de la independencia...

Veinte muertos al volcar un camión con ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

Veinte personas murieron y decenas resultaron heridas al volcar...

La tormenta Dexter se aleja de EE.UU. y va rumbo al Atlántico Norte

La tormenta Dexter sigue avanzando por el Atlántico y...

Bolivia conmemora su Bicentenario

Bolivia celebra este miércoles los 200 años de su...

Culmina la reunión entre Putin y el enviado especial de Trump: “El diálogo prevalecerá”

El Gobierno ruso emitió este miércoles su primer comentario...

EE.UU. amenaza a India con aumentar tarifas por compras de petróleo ruso

La relación entre Estados Unidos e India atraviesa uno...

Artículos relacionados