ÚLTIMO MINUTO
martes, 9 de septiembre, 25
28 C
Caracas

Magistrado del Supremo de Brasil: «No hay duda de un intento de golpe liderado por Bolsonaro»

Existen al menos 13 actos ejecutivos que prueban la existencia de la organización golpista de Bolsonaro indicó el magistrado

El juez del Tribunal Supremo de Brasil, Alexandre de Moraes, afirmó que que el intento de golpe del expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, está ampliamente comprobado, por lo que sólo resta determinar si el resto de los acusados (7) están involucrados en la trama golpista que terminó en el asalto a las sedes de los tres poderes del país, en enero de 2023, luego de que Bolsonaro perdiera la reelección frente al actual jefe de Estado, Luiz Inácio Lula da Silva.

Según refiere nuestro medio brasileño aliado TVT, Moraes explicó que existen al menos 13 actos ejecutivos que prueban la existencia de la organización golpista de Bolsonaro y su actuación coordinada y planificada en «una cronología criminal lógica para la obtención de los resultados pretendidos por la organización criminal».

Bolsonaro
Foto: Redes sociales

Sobran pruebas para enjuiciar a Bolsonario

Moraes señaló que Bolsonaro inició el golpe mediante una reunión ministerial, dos transmisiones en vivo, una entrevista y un discurso el 7 de septiembre, Día de la Independencia Nacional. Todas estas acciones se llevaron a cabo en 2021. 

«Se llevaron a cabo una serie de acciones ejecutivas para perpetuarse en el poder. Este grupo político se perpetuaría en el poder, ya sea impidiendo la toma de posesión de un nuevo gobierno legítimamente elegido por el pueblo o destituyéndolo. Eso, en efecto, constituye un golpe de Estado», dijo Moraes, reportó TVT News.

Moraes destacó, por ejemplo, el discurso del 7 de septiembre de 2021, en el que Bolsonaro dijo a miles de personas que solo dejaría el poder «muerto o preso», agregando que «nunca seré preso».

«El líder del grupo criminal (Bolsonario) lo deja claro aquí, alto y claro, públicamente, a toda la sociedad, que jamás aceptaría una derrota democrática en las elecciones, que jamás aceptaría ni cumpliría la voluntad del pueblo», afirmó Moraes. 

Moraes afirmó que «no había duda» de que tales amenazas eran criminales y una ejecución del plan golpista de Bolsonaro.

«Esto no es una charla de bar. No se trata de alguien en un club charlando con un amigo. Se trata de un presidente de la República, el 7 de septiembre, día de la independencia de Brasil, incitando a miles de personas contra el Supremo Tribunal Federal, el Poder Judicial y un ministro», añadió. 

 

Estatus del juicio a Bolsonaro y otros acusados

La fase final del histórico juicio, que por primera vez podría enviar a prisión a un expresidente brasileño por atentar contra la democracia, comenzó el martes 2 de septiembre y se espera que concluya el próximo 12 de septiembre.

Se espera que la mayoría del tribunal de cinco miembros del Tribunal Supremo declare culpable a Bolsonaro y a los sietes acusados. Si son declarados culpables, las penas máximas combinadas podrían alcanzar los 43 años de prisión.

De acuerdo a la Procuraduría General de la República de Brasil, el plan golpista abarcaba los asesinatos del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, del vicepresidente Geraldo Alckmin y del propio magistrado Alexandre de Moraes. Los detalles del plan fueron recogidos en dos documentos llamados la Daga Verde y Amarilla y la Operación Luneta.

Lo más reciente

Venezuela celebrará Consulta Popular Campesina el 18 de septiembre

El próximo 18 de septiembre, Venezuela realizará la Consulta...

¿Cuál es el escenario ideal de Vinotinto para clasificar al mundial?

La selección de fútbol de Venezuela se juega la vida...

El comercio bilateral entre India y África alcanza un récord histórico de 100.000 millones de dólares

El comercio bilateral entre India y África ha alcanzado...

Israel bombardeó Catar para asesinar a líderes de Hamas que discutían propuesta de Trump de alto al fuego

Israel bombardeó Catar para asesinar a líderes de Hamás,...

La petrolera TotalEnergies obtiene permisos de exploración en Nigeria y en la República del Congo

Nigeria otorgó a inicios de septiembre, dos nuevas licencias...

Noticias

Artículos relacionados