ÚLTIMO MINUTO
lunes, 27 de octubre, 25
24.7 C
Caracas

“Bukele debe ser juzgado”: Fiscalía venezolana acusa a El Salvador por torturas y violencia sexual contra 252 migrantes

La Fiscalía General de Venezuela, encabezada por Tarek William Saab, responsabilizó directamente al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, como autor intelectual de los maltratos y torturas sistemáticas cometidos contra 252 migrantes venezolanos secuestrados en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).

De acuerdo al Fiscal, las denuncias provienen de testimonios recabados por más de 80 funcionarios del Ministerio Público en el aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía.

¿A qué fueron sometidos los 252 jóvenes venezolanos en El Salvador?

  • Violencia física constante: “Golpizas diarias y constantes”, incluidos disparos con perdigones, obligándolos a permanecer arrodillados con exposición a intensa luz artificial, en ventanas de tortura.
  • Condiciones inhumanas: Celdas “La Isla” sin ventilación ni luz solar; comida en descomposición y agua contaminada, provocando enfermedades gastrointestinales.
  • Negación médica: Atención médica negada incluso a quienes vomitaban o sufrían desmayos.
  • Agresiones sexuales: La mayoría de los detenidos fue víctima de agresiones sexuales por parte de los custodios de la prisión.
  • Abusos psicológicos: Privación de contacto con familiares y condiciones que provocaron ideaciones suicidas entre los detenidos.

“No hubo un solo día en que los 252 venezolanos no fueran brutalmente torturados… casi todos fueron agredidos sexualmente”.

Tarek William Saab.

¿Cómo avanza la investigación?

  • 123 denuncias formales documentadas.
  • 25 reconocimientos médico-legales (moretones, quemaduras, contusiones).
  • 19 asistencias psicosociales, un peritaje psicológico y dos peritajes psiquiátricos.
  • Testimonios que documentan estrés agudo, ideación suicida y traumas emocionales graves.

La Fiscalía venezolana anunció además una investigación penal contra el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, y altos funcionarios de su gobierno: el ministro de Justicia, Héctor Villatoro, y el director de Centros Penales, Osiris Luna Meza.

Se les acusa de tortura, tratos crueles, desaparición forzada, privación ilegítima de libertad y asociación para delinquir, todos tipificados como crímenes de lesa humanidad.

Venezuela pidió la intervención de la Corte Penal Internacional y del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, señalando que los abusos fueron ordenados desde el más alto nivel del Estado salvadoreño.

Los 252 migrantes venezolanos fueron trasladados desde EE.UU. al CECOT bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798. Regresaron al país con testimonios de torturas sistemáticas, violencia sexual y tratos degradantes, lo que confirma una estructura de represión ilegal transnacional.

Lo más reciente

Tierras raras, comercio y gravámenes: así serán las negociaciones entre Xi y Trump

El próximo jueves los mandatarios de Estados Unidos, Donald...

Red de oenegés en Gaza denuncian que Israel continúa impidiendo el ingreso de ayuda humanitaria

De acuerdo a Amjad Shawa, director de la Red...

«Venezuela propone suspender el acuerdo de cooperación energética con Trinidad y Tobago»: Delcy Rodríguez

La vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela y ministra de Hidrocarburos,...

Venezuela logra plata y clasificación a la AmeriCup U18 2026

La selección Vinotinto categoría 17 femenino logró su boleta...

Noticias

Artículos relacionados