ÚLTIMO MINUTO
domingo, 16 de noviembre, 25
25.7 C
Caracas

Buque de guerra estadounidense Jason Dunham abandona el Caribe

La armada naval estadounidense informó sobre el retorno del buque USS Jason Dunham, luego de 91 días de operaciones en el Caribe. El destructor lanzamisiles guiados clase Arleigh Burke regresó a la Estación Naval de Mayport tras completar un despliegue de 91 días en la “zona de responsabilidad” de la Cuarta Flota de los Estados Unidos.

“La presencia de nuestro equipo en el Caribe es una clara demostración de la capacidad de la Armada para desplegar fuerzas en cualquier parte del mundo con el fin de proteger los intereses del pueblo estadounidense”, afirmó Comandante Aaron Jefferson III.

LEA MÁS: China denuncia despliegue militar de EE.UU. cerca de Venezuela y advierte que pone en riesgo la paz regional

El Dunham, junto a otros destructores como el Sampson y el Gravely, fue desplegado en aguas del Caribe inmediatas a Venezuela en agosto, bajo el pretexto de combatir el narcotráfico en la región.

Expertos y voces políticas apuntan a que el verdadero objetivo de esta operación es forzar un cambio de régimen en Venezuela.

USS Gravely en aguas del Caribe

Según la marina estadounidense, el Jason Dunham realizó visitas a los puertos de la bahía de Guantánamo (Cuba), Ponce (Puerto Rico) y Charlotte Amalie St. Thomas (Islas Vírgenes de los Estados Unidos).

También el destacamento de helicópteros embarcado en el buque, el HSM-48 Detachment 7, realizó 121 salidas aéreas, integrando reconocimientos tácticos aéreos para ampliar el alcance y la conciencia del dominio marítimo del buque, de acuerdo con este informe.

Estados Unidos y su presencia militar en el Caribe

El USS Jason Dunham (DDG 109) está asignado al Comandante del Grupo Naval de Superficie del Sureste y tiene su puerto base en Mayport, Florida. Como destructor lanzamisiles guiados de la clase Arleigh Burke, el Jason Dunham es un buque de combate de superficie multimisión capaz de llevar a cabo operaciones antiaéreas, antisubmarinas y antisuperficie.

Además del Jason Dunham, el refuerzo estadounidense incluía los tres barcos que componen el Grupo Anfibio Iwo Jima, los destructores USS Gravely y USS Stockdale, el crucero Lake Erie, el buque de combate litoral USS Wichita, aviones de patrulla marítima P-8 de la Armada, drones MQ-9 Reaper, un escuadrón de cazas F-35 y más de 6000 marineros y marines.

El martes, el portaaviones USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque llegaron a la región, con 4500 marineros más y nueve escuadrones aéreos, como parte de la operación “Lanza del Sur”.

Por otra parte, Estados Unidos anunció ejercicios conjuntos con las Fuerzas de Defensa de Trinidad y Tobago, desde el 16 al 21 de noviembre, con especial énfasis en la zona de Icacos, a solo 11 kilómetros de Venezuela y con un planteamiento de cambio de teatro de operaciones, a rural y urbano.

Estos ejercicios han sido condenados por Venezuela como una provocación.

También del 26 hasta el 30 de octubre, Trinidad y Tobago dio puerto al USS Gravely, otro destructor estadounidense. La República Bolivariana advirtió de la colusión de un falso positivo para dar paso a una escalada bélica.

Lo más reciente

Ecuador en la encrucijada: referéndum crucial plantea cambio constitucional y debate sobre bases militares extranjeras

Ecuador afronta un referéndum con cuatro preguntas que incluyen...

«Old School Reggaeton» hizo vibrar al Estadio Monumental Simón Bolívar

Más de 40,000 personas en una noche de música...

Nueva amenaza a Venezuela: ejercicios militares entre Trinidad y Tobago y Estados Unidos

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, denunció la...

Chile define su futuro político en unas elecciones clave con triple jornada electoral

Los chilenos acuden a las urnas este domingo en...

Noticias

Artículos relacionados