Dos buques de guerra estadounidenses fueron avistados en aguas territoriales de Trinidad y Tobago, en el contexto del despliegue militar de Estados Unidos contra Venezuela y la realización de ejercicios militares conjuntos entre marines estadounidenses y las Fuerzas de Defensa de Trinidad y Tobago.
El avistamiento fue reportado por el corresponsal de ABC News, Matt Rivers, desde un barco pesquero frente a las islas, cuando el equipo observó un destructor y un buque de asalto anfibio al este. Por la distancia no pudieron ser identificados.
Detalles ofrecidos por analistas independientes de satélites, SA Defensa, una cuenta no oficial que realiza un seguimiento de la actividad naval, publicó imágenes del Sentinel-2 de la Agencia Espacial Europea en las que se identificaba un destructor de la clase Arleigh Burke y una plataforma de desembarco de la clase San Antonio atracada en el golfo de Paria.
La cuenta afirmó que ambos barcos se encontraban frente a las costas de Trinidad y Venezuela, y en las proximidades del USS Iwo Jima, que se situaba al norte de la zona, a 73 kilómetros de la República Bolivariana.
Buques de guerra a la vista, silencio sobre actividades
Desde el gobierno de Trinidad y Tobago ha habido silencio sobre estos ejercicios y el equipamiento usado.
El sábado 15 de noviembre, a horas de iniciar los ejercicios, oficiales de las Fuerzas de Defensa de Trinidad y Tobago en condición de anonimato dijeron a la prensa local que desconocían el propósito, las locaciones de los ejercicios, así como el armamento importado por los marines estadounidenses.
LEA MÁS: ¿Ahora sí?: Primera ministra de Trinidad y Tobago “respalda” posible diálogo entre Maduro y Trump
A cuatro días de iniciados los ejercicios, no se ha revelado información de su desarrollo. Solo consta un breve post de la embajada de Estados Unidos en Trinidad y Tobago, en que revelan que los marines sostuvieron un encuentro con niños en el dojo Ryu Dan Empowerment Foundation en Chaguanas.
Por su parte, las autoridades locales no han revelado datos sobre las actividades, mientras que el Comando Sur muestra imágenes de estos supuestos simulacros sin revelar locación.
La mandataria, respondiendo a acusaciones de la oposición, ha afirmado que “Estados Unidos NUNCA ha solicitado el uso de nuestro territorio para lanzar ataques contra el pueblo de Venezuela” y “el territorio de Trinidad y Tobago NO se utilizará para lanzar ataques contra el pueblo de Venezuela”.
A pesar de este discurso, la mandataria sí ha afirmado que usaría su territorio como base estadounidense en el supuesto de una invasión a Venezuela.

Por demás, desde el inicio de estas acciones militares, el gobierno trinitobaguense ha admitido la presencia del USS Gravely en Puerto España, desde el 26 hasta el 31 de octubre. Los actuales ejercicios se ejecutan desde el 16 hasta el 21 de noviembre, con l anuencia del gobierno.
También, The New York Times reveló que Estados Unidos realizó sobrevuelos con drones MQ-9A “Reapers” en territorio trinitobaguense y muy cerca del espacio aéreo de Venezuela. Esto en secreto y evidentemente, con la autorización de Persad Bissessar.
¿Barcos de guerra contra qué?
El gobierno de Trinidad y Tobago ha asegurado a la prensa y público en general que estos ejercicios no atentan directamente contra Venezuela, teniendo en cuenta el contexto en que se realizan.
Desde agosto, Estados Unidos mantiene desplegados en aguas inmediatas a Venezuela en el Caribe al grupo anfibio listo, compuesto por el USS Iwo Jima (LHD-7), un buque de asalto anfibio que sirve como buque insignia del grupo, también el USS San Antonio (LPD-17), buque de transporte anfibio y el USS Fort Lauderdale (LPD-28), buque de transporte anfibio.

En estas embarcaciones se sitúa la 22.ª Unidad Expedicionaria de Marines (MEU) que incluye a los marines, su equipo y un escuadrón compuesto por helicópteros y otras aeronaves como los AV-8B Harriers o los F-35B Lightning II.
También desplegado está el Grupo de Asalto Gerald Ford, compuesto por el USS Gerald R. Ford (CVN 78), buque insignia de su clase y portaaviones insignia del grupo de ataque, también el USS Bainbridge (DDG 96) y el USS Mahan (DDG 72) dos destructores lanzamisiles guiados de la clase Arleigh Burke. El total de tropas desplegadas se estima en 12 000.

