ÚLTIMO MINUTO
miércoles, 1 de octubre, 25
22.7 C
Caracas

Burla a deportados y 59 % de rechazo marca 100 días de gobierno de Trump

En una muestra inusual y provocadora, Donald Trump celebró sus primeros 100 días de su segundo mandato exhibiendo fotos policiales de deportados frente a la Casa Blanca, mientras sus políticas migratorias, caracterizadas por deportaciones masivas y la revocación de visas, desatan una tormenta de críticas por presuntas violaciones a los derechos humanos y siembran incertidumbre en comunidades migrantes y estudiantiles.

La administración de la Casa Blanca ha intensificado su enfoque en la migración, desmantelando programas humanitarios previos y ejecutando medidas controvertidas. El intento de revocar el estatus legal de más de 500.000 ciudadanos de Cuba, Venezuela, Haití y Nicaragua -aunque bloqueado judicialmente- y el traslado de migrantes a una cárcel de máxima seguridad de más de 200 venezolanos inocentes en El Salvador, han generado alarma entre organizaciones de derechos humanos.

100

La cancelación de la aplicación CBP One, que permitía a los migrantes agendar citas para presentar sus casos de asilo, y su reemplazo por un sistema que, según críticos, «los invita a autodeportarse», han sido denunciados por eliminar una vía legal y segura para buscar protección.

La revocación de visas de estudiantes involucrados en protestas propalestinas, incluso de residentes permanentes como Mahmoud Khalil, ha sido criticada por atentar contra la libertad de expresión incluso retirando fondos a universidades acusándolas de «creadoras de comunistas».

100 días de incertidumbre

En esta ocasión, la celebración de los 100 días del gobierno en el poder incluyó la exhibición de carteles con fotos policiales de deportados frente a la Casa Blanca, descritos como «criminales arrestados por agentes de inmigración». La secretaria de prensa, Karoline Leavitt, compartió un video del evento con el mensaje: «¡Buenos días desde la Casa Blanca!».

Estas acciones y la retórica de la administración han sido condenadas por organizaciones de derechos humanos, quienes advierten sobre la estigmatización de los migrantes y la posible violación de sus derechos fundamentales.

Expertos legales también han cuestionado la legalidad de algunas de estas medidas, anticipando desafíos judiciales. La comparación de la inmigración con una «invasión» y el uso de un lenguaje incendiario han sido señalados como tácticas que podrían justificar la expansión de poderes presidenciales extraordinarios.

Mientras los defensores de estas políticas argumentan que son necesarias para la seguridad nacional y el cumplimiento de las leyes migratorias, la comunidad internacional y diversas organizaciones continúan observando con preocupación el impacto de estas medidas en los derechos humanos y la estabilidad de las comunidades afectadas.

Lo más reciente

Brasil prohíbe a las personas de bajos recursos que reciben subsidios hacer apuestas deportivas

El Gobierno brasileño prohibió este miércoles a los beneficiarios...

Ministros de Petro renuncian a visa de EE.UU.

El Departamento de Estado de Estados Unidos suspendió la...

Venezuela reafirma compromiso de mantener mercado petrolero más equitativo y justo

La vicepresidenta de Venezuela y ministra de Hidrocarburos, Delcy...

56 países se reúnen en Venezuela para enfrentar la crisis climática

Más de 3.000 delegados de 56 países se congregarán...

Noticias

Brasil prohíbe a las personas de bajos recursos que reciben subsidios hacer apuestas deportivas

El Gobierno brasileño prohibió este miércoles a los beneficiarios...

Ministros de Petro renuncian a visa de EE.UU.

El Departamento de Estado de Estados Unidos suspendió la...

Venezuela reafirma compromiso de mantener mercado petrolero más equitativo y justo

La vicepresidenta de Venezuela y ministra de Hidrocarburos, Delcy...

56 países se reúnen en Venezuela para enfrentar la crisis climática

Más de 3.000 delegados de 56 países se congregarán...

Las fuerzas de ocupación sionistas anunciaron la división de la Franja de Gaza

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, informó a...

Rusia saluda aprobación de Tratado de Asociación Estratégica entre Caracas y Moscú

Rusia saludó el Tratado de Cooperación y Asociación Estratégica...

Artículos relacionados