El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, arremetió este miércoles contra la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA), a la que responsabilizó de haber promovido golpes de Estado y asesinatos de líderes políticos a lo largo de la historia latinoamericana.
Las declaraciones se producen horas después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, confirmara haber autorizado a la CIA a operar formalmente en territorio venezolano.
“No hay pueblo de esta América que no haya sufrido un golpe de Estado propiciado por la CIA. No hay pueblo de esta América o asesinatos de líderes de esos pueblos que no haya propiciado la CIA. Pregúntenle hasta en los propios Estados Unidos”, afirmó Cabello durante un acto público.
Cabello ironizó sobre el anuncio del mandatario estadounidense, señalando que Venezuela debería “darle gracias a EE.UU.” porque Washington “formalmente” confirmó su intervención. “Imagínense ustedes, pues, formalmente lo han dicho”, añadió el ministro.
Trump confirma la orden

Desde la Casa Blanca, Donald Trump declaró que la CIA tiene luz verde para operar en Venezuela “por dos razones”. La primera, aseguró, es porque el país “ha vaciado sus prisiones” hacia EE.UU., en referencia a la migración venezolana. Y la segunda, porque “tenemos muchas drogas viniendo de Venezuela. Y muchas de las drogas venezolanas vienen a través del mar”.
Ante la pregunta de un periodista sobre si la CIA “tiene autoridad para sacar” al presidente Nicolás Maduro, Trump respondió evasivamente:
“No quiero contestar esa pregunta, es una pregunta ridícula. Pero creo que Venezuela está sintiendo la presión y pienso que muchos países también están sintiendo la presión”.
Cabello y todo el gobierno reacciona

El Gobierno venezolano emitió un comunicado en el que calificó las declaraciones de Trump como “belicistas y extravagantes”. El texto, difundido por el canciller Yván Gil, advierte que “esta afirmación sin precedentes constituye una gravísima violación del Derecho Internacional y de la Carta de las Naciones Unidas”.
Caracas alertó sobre “una situación de extrema alarma por el uso de la CIA y los despliegues militares en el Caribe”, lo que, según el Ejecutivo, “configura una política de agresión, amenaza y hostigamiento contra Venezuela”. Dichas acciones serían, a su juicio, parte de “una operación de cambio de régimen para apropiarse de los recursos petroleros venezolanos”.
Maduro: “No queremos guerra en el Caribe ni en Suramérica”

El presidente Nicolás Maduro también se pronunció en cadena nacional, advirtiendo que Venezuela “no quiere guerra” y rechazando los “golpes de Estado de la CIA”.
“No a los golpes de Estado dados por la CIA, que nos recuerdan a los 30.000 desaparecidos en los golpes contra Argentina, al golpe de Pinochet y los 5.000 jóvenes asesinados y desaparecidos. ¡Hasta cuándo golpes de Estado de la CIA! América Latina no los quiere, no los necesita y los repudia”, subrayó el mandatario.