ÚLTIMO MINUTO
viernes, 23 de mayo, 25
25.4 C
Caracas

Canciller venezolano responde a Guyana: «Venezuela jamás ha intimidado ni amenazado a nadie, y mucho menos a Guyana»

El canciller de Venezuela, Yvan Gil, respondió a acusaciones de su homólogo guyanés Hugh Todd. El ministro de relaciones exteriores de Guyana refirió al parlamento guyanés que: “Es importante que Venezuela entienda que Guyana no será intimidada, amenazada o intimidada para entregar cualquier porción de nuestro territorio».

Estas declaraciones las emitió durante una sesión ordinaria de la Asamblea Nacional de Guyana, con motivo de las elecciones del próximo 25 de mayo a celebrarse en Venezuela y que incluyen la región Guayana Esequiba, en las que calificaba a Venezuela como una nación violenta e intimidatoria.

“Venezuela jamás ha intimidado ni amenazado a nadie, y mucho menos a Guyana. Lo que estamos haciendo es defender nuestros derechos históricos sobre la Guayana Esequiba, territorio que nos pertenece y cuyo respaldo está en la historia y en los documentos del Libertador Simón Bolívar” afirma Gil en su comunicado.

Venezuela y Guyana sostienen una disputa territorial sobre la región de la Guayana Esequiba, amparada en reclamos históricos que datan de la etapa colonial y las guerras de independencia. En 1899, Venezuela, Reino Unido y la entonces Guyana Británica firmaron el Laudo Arbitral de París, en el que bajo acciones fraudulentas, la región fue expoliada del territorio continental y marítimo de Venezuela.

En 1966, las tres partes en cuestión firmaron el Acuerdo de Ginebra, mediante el cual acordaron llegar a soluciones conjuntas, pacíficas y consecuentemente satisfactorias para todas las partes bajo los mecanismos definidos en el Artículo 33 de la Carta de Naciones Unidas. Bajo esta premisa, el Acuerdo de Ginebra permanece vigente en tanto la disputa no se resuelva. En este sentido, la firma del Acuerdo es evidencia del rechazo al Laudo Arbitral y su validez hasta hoy.

No obstante, ser parte firmante del acuerdo de Ginebra, Guyana insiste adherirse al laudo Arbitral.

«Hemos intensificado significativamente nuestros esfuerzos legales y diplomáticos para preservar nuestra soberanía e integridad territorial, en respuesta a la escalada de reclamaciones de Venezuela sobre nuestra región de Essequibo», declaró el canciller Todd.

Venezuela una vez más llama a Guyana a adherirse a lo legalmente establecido y a la legislación internacional dado el caso. “Guyana debe respetar el Acuerdo de Ginebra de 1966, que los obliga a sentarse a negociar con Venezuela. Cualquier otra ruta es una aventura sin futuro, sin ningún resultado satisfactorio para ninguna de las partes” explica el comunicado de Venezuela.

Por demás, Guyana acudió unilateralmente ante la Corte Internacional de Justicia en 2018 para que ese organismo decidiera sobre la disputa territorial, a pesar de los mecanismos dispuestos para ello. Esta acción de Guyana coincide con el descubrimiento e inicio de explotación de 11.7 billones de barriles de crudo de petróleo en el Bloque Stabroek por parte de la petrolera estadounidense ExxonMobil y el gobierno de Guyana, situado en aguas por delimitar entre Guyana y Venezuela, ya que pertenecen al balcón atlántico de la Guayana Esequiba.

Venezuela rechazó esta acción de Guyana ya que no admite jurisdicción de la Corte en sus auntos internos. Históricamente y hasta el momento del descubrimiento y explotación del recurso, Guyana tampoco.

Ante esta movida, Venezuela condujo un referendum el 3 de diciembre de 2023, para consultar a su población acerca de este tópico. Las cinco preguntas fueron aprobadas positivamente con más del 95% cada una. A raíz de este resultado, se constituyó el estado Guayana Esequiba en marzo de 2024 y como lo establece la constitución, debe tener estructuras legales y administrativas. para dotarle de dichas instancias, se elegirá gobernador, diputados a los consejos legislativos y a laa asamblea nacional en ese territorio el 25 de mayo de 2025.

Lo más reciente

Fiscalía de Venezuela garantiza los DDHH de Juan Pablo Guanipa  

El Fiscal General de Venezuela, Tarek William Saab, informó...

Borrell admite que Europa arma a Israel y propone sancionar a miembros de su gobierno

El exalto representante de la Unión Europea para Asuntos...

Fallece Sebastião Salgado, el fotógrafo y ecologista que inmortalizó la lucha y esperanza de la humanidad

El destacado fotógrafo brasileño, Sebastião Salgado, murió este viernes a...

Noticias

Artículos relacionados