ÚLTIMO MINUTO
viernes, 29 de agosto, 25
28.3 C
Caracas

Cartas de aranceles llegan este lunes con un tuit y sin diplomacia

Guerra arancelaria contra medio planeta ante el plazo del 1 de agosto

Donald Trump, encendió la mecha de una nueva escalada económica este lunes al anunciar el envío oficial de cartas de advertencia arancelaria a más de una docena de países, marcando el inicio de una carrera contrarreloj para evitar la imposición de tarifas masivas a partir del 1 de agosto.

Infórmate de esta y todas las noticias de Venezuela y el mundo minuto a minuto, suscribiéndote a nuestro canal de TELEGRAM

«A partir de las 12:00 del mediodía, empezarán a salir las cartas», declaró Trump en Truth Social, dejando claro que la paciencia estadounidense ha llegado a su fin.

La medida, que reactiva las tasas arancelarias suspendidas en abril, afectará a todos los países que no consigan cerrar nuevos acuerdos comerciales con Washington antes del 9 de julio. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, fue categórico: «Si no avanzan las cosas, el 1 de agosto volverán al nivel arancelario del 2 de abril».

Las nuevas tasas podrían alcanzar hasta un 70 % en algunos casos, mientras que aquellos países que se alineen con las políticas de los BRICS recibirán un castigo automático: un arancel adicional del 10 % sin excepciones.

“Es un mensaje claro: quien no esté con nosotros, pagará por ello”, dijo un alto funcionario del Departamento de Comercio bajo condición de anonimato.

Hasta ahora, solo el Reino Unido y Vietnam han logrado acuerdos que los excluyen de estas medidas. Europa y China corren contrarreloj para evitar la tormenta comercial que se avecina.

China reacciona a las cartas
Cartas

El gobierno chino criticó este lunes 7 de julio de 2025 el uso de aranceles como una “herramienta de coerción y presión” tras la amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un arancel adicional del 10 % a los países que se alineen con el bloque de los BRICS, al que calificó de “antiestadounidense”.

“La cooperación entre los países BRICS es abierta e inclusiva y no está dirigida contra ningún país”, afirmó Mao Ning, portavoz de la cancillería china, durante una rueda de prensa.

Además, Mao Ning recalcó que China “siempre se ha opuesto a las guerras arancelarias y comerciales” y que la imposición “arbitraria” de gravámenes no beneficia a ningún país ni a la estabilidad del comercio mundial.

La portavoz dejó claro que la estrategia estadounidense, que apunta a castigar económicamente a las naciones BRICS con un 10 % adicional en aranceles, solo profundiza las tensiones y pone en riesgo un sistema comercial basado en reglas y cooperación internacional.

Lo más reciente

El legado de los ensayos nucleares solo ha traído consigo destrucción

El riesgo de los ensayos nucleares, por el que...

Ruanda recibe siete migrantes deportados desde Estados Unidos y no rebela sus nacionalidades

Esta jueves 28 de agosto, las autoridades ruandesas confesaron...

Béisbol: Venezolano José Altuve muestra su poder y llega a 252 jonrones en la MLB

José Altuve una vez más demuestra su poderío y...

Exfuncionario de Drogas de la ONU y el “Mito del Cartel de los Soles”

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, difundió en su...

Noticias

Artículos relacionados