Las celebraciones por la canonización de los dos nuevos santos venezolanos, se extenderá más allá del acto en Roma, tanto en la ciudad de Caracas, como en el estado Trujillo y todo el territorio nacional, realizarán actividades especiales que combinarán devoción religiosa y expresiones culturales.
Vaticano
El domingo 19 de octubre a las 10:00 am (hora de Roma) / 4:00 am (hora de Venezuela) se realizará la ceremonia oficial presidida por el papa León XIV en la plaza San Pedro y contará con la participación del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela.
Venezuela
Quienes deseen ver en vivo la ceremonia oficial podrán acceder a la página web del Vaticano https://youtu.be/J6MqpK91bEA.
El equipo de Extra News Mundo estará desplegado con sus enviados especiales en la ciudad del Vaticano, Isnotú y la Plaza La Candelaria, transmitiendo minuto a minuto los detalles de esta importante fecha religiosa y cultural para el pueblo venezolano.
A través de los canales de televisión nacional:
– Globovisión
– Televen
– Venezolana de Televisión (VTV)
– TVV Network (a través de su aplicación en los sistemas de cable que ofrecen el servicio como Comcast, Charter Spectrum, Blue Stream, Breezeline y Verizon)
Redes sociales:
-Iglesia La Candelaria (@Iglesia.candelaria.caracas) bajo el lema “Velada de la Santidad”.
-El arzobispo emérito de la Arquidiócesis de Caracas, el Cardenal Baltazar Porras Cardozo (@CardenalBaltazarPorras).
-La Casa Museo José Gregorio Hernández (@MuseoJoseGregorioHernandez).
Transmisiones públicas en Caracas
Dispondrán de pantallas gigantes en:
- La plaza La Candelaria
- La Casa Museo José Gregorio Hernández de La Pastora
- Plaza Bolívar de Chacao
- Plaza de Los Palos Grandes
Al momento en que el papa León VIX pronuncie la proclamación oficial, celebrarán con repique de campanas y el despliegue de las fotos oficiales de los nuevos santos. Posteriormente, se colocará la aureola sobre la imagen de José Gregorio Hernández en la iglesia La Candelaria y en Isnotú.
Actividades religiosas en Caracas por José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles
La Arquidiócesis de Caracas anunció una serie de actos que se desarrollarán en la ciudad comenzando el sábado 18 de octubre en la noche hasta el domingo 19.
Iglesia de La Divina Pastora: a partir de las 10:00 p.m. se celebrará la vigilia “Santos para todos”. Desde esta parroquia está prevista la salida de una procesión que llevarán la aureola que le colocarán al doctor Hernández tras su proclamación.
Templo de La Candelaria: realizarán la “Velada de la Santidad”, una jornada de oración y celebración. Las puertas se abrirán a medianoche, luego de un minuto de fuegos artificiales y repique de campanas.
19 de octubre: las iglesias de todo el país celebrarán misas de acción de gracias en honor a los nuevos santos.
25 de octubre: la celebración oficial en Venezuela con la Fiesta de la Santidad, en el Estadio Monumental Simón Bolívar, en La Rinconada, Caracas, donde realizarán una misa solemne de acción de gracias, junto con animaciones y expresiones culturales.
Isnotú
Desde las 12:00 am del 19 de octubre iniciará la vigilia de oración dentro del santuario. Aproximadamente a las 4:00 am, se hará la transmisión de la misa de canonización de Roma en pantallas gigantes ubicadas en la Plaza del Peregrino del Santuario y una tercera pantalla en la esquina de la Plaza Bolívar. Al igual que en Caracas, luego de la lectura del decreto de canonización, se repicarán las campanas y se pondrá la aureola a las imágenes del santo.
A las 6:00 am se realizará la caminata desde la plaza José Gregorio Hernández de La Floresta con la imagen del Santo en hombros de sus devotos que incluirá el traslado de la escultura del santo por etapas a lo largo de siete capillas construidas en el trayecto vial, que servirán de señalización. El traslado se hará por turnos, iniciando los médicos, seguidos por profesores, luego estudiantes, y así sucesivamente. Paralelamente, celebrarán una misa de acción de gracias en el santuario.
La misa solemne será a las 12:00 pm frente al templo parroquial y estará presidida por Monseñor Ramón Aponte, obispo emérito de Valle de La Pascua y miembros del clero trujillano.
Adicionalmente para información más detallada de los nuevos santos, activaron las páginas web: https://www.josegregoriodevenezuela.com y https://madrecarmendevenezuela.com.