En una declaración categórica del Portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lin Jian, se reafirmó el rechazo absoluto a la amenaza de uso de la fuerza en las relaciones internacionales por parte de Estados Unidos, condenando además toda forma de injerencia externa en los asuntos internos de Venezuela. El país asiático manifestó su firme apoyo a que América Latina y el Caribe sean una zona de paz y libre de armas nucleares, comprometiéndose a trabajar en la estabilidad y seguridad de la región.

Síguenos por nuestro canal de telegram y mantente informado
Rechazo a la injerencia y defensa de la soberanía
China subrayó que cualquier intento de intervención extranjera que perturbe la soberanía de los países latinoamericanos es inaceptable y va en contra del principio fundamental de respeto a la integridad territorial. Esta postura incluye un firme rechazo a la amenaza o empleo de la fuerza militar en la resolución de conflictos internacionales, abogando por el diálogo y la cooperación como vías prioritarias para mantener la armonía regional.
Compromiso con una América Latina y Caribe libres de armas nucleares
El gobierno chino sostuvo su apoyo a la «Proclamación que declara a América Latina y el Caribe zona de paz» y a la «Declaración de 33 países sobre el establecimiento de una zona libre de armas nucleares». Estas iniciativas representan la voluntad común de la región para garantizar un futuro sin conflictos bélicos ni armamentos de destrucción masiva, un objetivo que China considera esencial para la estabilidad mundial.
Cooperación internacional y lucha contra el crimen transnacional
En su discurso, China también enfatizó su respaldo constante a la cooperación internacional, especialmente en la lucha contra el crimen transnacional que afecta a América Latina y el Caribe. Reconociendo los retos compartidos, el país se comprometió a fortalecer los mecanismos multilaterales para enfrentar actividades ilícitas como el narcotráfico, tráfico de armas y lavado de dinero, contribuyendo así a un ambiente más seguro para toda la región.
Llamado a Estados Unidos para respetar el marco legal internacional
China expresó una enérgica reclamación hacia Estados Unidos por la aplicación unilateral de la ley sobre buques extranjeros en zonas marítimas internacionales que supera lo razonablemente necesario. Insta a Washington a respetar los marcos legales bilaterales y multilaterales, y a proceder mediante la cooperación judicial normal, promoviendo un orden internacional basado en la equidad y el respeto.
Con esta reafirmación, China muestra su compromiso de apoyar la paz, soberanía y desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe, rechazando cualquier acción que pueda desestabilizar la región. El llamado a la cooperación y respeto mutuo se presenta como la base para construir relaciones internacionales equilibradas y duraderas, en beneficio de los pueblos y naciones involucradas.