Contexto histórico: La Guerra de Resistencia y la Segunda Guerra Mundial
El 3 de septiembre de 1945 marcó un hito decisivo en la historia de China y del mundo con la victoria del pueblo chino en la Guerra de Resistencia contra la Agresión Japonesa, principal frente oriental de la Segunda Guerra Mundial. Este conflicto, que se extendió desde 1931 hasta 1945, dejó más de 35 millones de bajas entre militares y civiles chinos, representando un sacrificio monumental en la lucha contra el fascismo japonés y la ocupación brutal que sufrió China durante esos años. Este acontecimiento selló el papel de China como protagonista clave en la derrota del fascismo a nivel global y sentó las bases para la fundación de la República Popular China, bajo la conducción del Partido Comunista, fortaleciendo un modelo socialista determinante e inquebrantable.

Síguenos en nuestro canal de telegram y mantente informado
Importancia de la conmemoración
Conmemorar este 80 aniversario es un acto de memoria histórica fundamental para China y sus aliados, reafirmando el compromiso con la paz, el respeto, la solidaridad y la construcción de un orden internacional más justo e inclusivo. El acontecimiento simboliza también la resistencia contra cualquier forma de neofascismo y agresión imperial, valores que han sido destacados por países aliados como Venezuela en su discurso y acciones. Además, esta fecha coincide con el 80 aniversario de la Carta de las Naciones Unidas, que emergió como un marco legal internacional tras la victoria sobre el nazifascismo, reforzando los principios de soberanía y prohibición del uso de la fuerza contra estados soberanos.
Actos conmemorativos de 2025
La gran celebración en Beijing tendrá lugar el próximo 3 de septiembre, protagonizada por un desfile militar en la Plaza de Tiananmen que exhibirá las capacidades armamentísticas y tecnológicas del país, simbolizando su liderazgo y compromiso con la defensa nacional y la paz mundial. Este evento contará con la presencia de cerca de 26 jefes de Estado y de Gobierno, entre ellos Vladimir Putin, presidente de Rusia, y Kim Jong Un, líder de Corea del Norte. Además del desfile, se realizarán exposiciones temáticas, presentaciones culturales y proyecciones de imágenes para honrar a los héroes de la resistencia y recordar sus sacrificios. Estas actividades subrayan el lema oficial de la conmemoración: “Recordar la historia, honrar a los mártires, apreciar la paz y crear el futuro”.
Participación de Venezuela y homenaje oficial
Una delegación venezolana encabezada por Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, se encuentra en Beijing para participar en estos actos en representación de la Nación Bolivariana. Rodríguez ha manifestado en sus redes sociales y en declaraciones oficiales el honor de llevar un mensaje de solidaridad y abrazo del pueblo venezolano y de su presidente, Nicolás Maduro, al pueblo chino y a su presidente Xi Jinping, resaltando la fraternidad y colaboración entre ambos países. Esta presencia oficial reafirma el compromiso de Venezuela con un mundo multipolar, sin agresiones, basado en la cooperación Sur-Sur y el respeto mutuo, valores compartidos que fortalecen la alianza estratégica entre ambas naciones. La visita de Rodríguez es un símbolo de apoyo y de reconocimiento a la histórica lucha del pueblo chino contra el fascismo y su papel en la construcción de un nuevo orden mundial.

Lee más de: Venezuela se une a China en la conmemoración de la derrota del fascismo japonés
Relevancia de la alianza China-Venezuela
Venezuela y China mantienen una relación de largo plazo cimentada en principios de soberanía, cooperación y desarrollo compartido. Desde el establecimiento de relaciones diplomáticas en 1974, se han suscrito más de 600 acuerdos bilaterales en sectores clave como energía, infraestructura, tecnología, salud y educación. La conmemoración del aniversario contribuye a reforzar estos lazos, promoviendo un mensaje conjunto en contra de la hegemonía y agresión internacional, y en favor del respeto y la justicia global. La coordinación de actos simultáneos en Venezuela y China pone de manifiesto la voluntad de ambas naciones de combatir las modernas formas de agresión y neofascismo mientras avanzan en un proyecto común de paz y bienestar para sus pueblos.