ÚLTIMO MINUTO
miércoles, 28 de mayo, 25
28.7 C
Caracas

China estudia la tecnología rusa en una reunión de alto nivel

La formación de una arquitectura de seguridad global, equitativa e indivisible es uno de los temas centrales de la XIII Reunión Internacional de Altos Representantes de Seguridad, que se celebra en la capital rusa del 27 al 29 de mayo.

La cita reúne a unas 130 delegaciones de 105 países —también latinoamericanos y caribeños— que integran foros multilaterales como los BRICS, la Organización de Cooperación de Shanghái, la Liga de Estados Árabes y la Unión Africana, entre otros.

«Los actuales desafíos y amenazas de seguridad tienen carácter global y transfronterizo. Ningún Estado moderno puede afrontarlos por sí solo o de manera bilateral», indicó el secretario de Consejo de Seguridad ruso, Serguéi Shoigú, al subrayar que «cambios tectónicos en el ámbito de política internacional» constituyen a la vez «oportunidades para los países del sur y oriente global».

En este contexto, la parte rusa se muestra dispuesta a ayudar a los socios en todo el mundo a defender su soberanía, sus intereses nacionales y su posición dentro del sistema de relaciones internacionales. Así es el caso de África, representada en el foro por delegaciones de más de 40 países del continente, así como por una serie de organizaciones internacionales regionales.

Entre quienes confirmaron su participación están el ministro del Interior de Cuba, Lázaro Alberto Álvarez Casas, el secretario general del Consejo de Defensa de Venezuela, José Adelino Ornelas Ferreira, el asesor presidencial de Nicaragua para la cooperación con Rusia, Laureano Ortega Murillo, el asesor especial de la Presidencia de Brasil, Celso Luiz Nunes Amorim, y el asesor presidencial de Bolivia, José Hugo Moldiz Mercado. También asisten representantes de MéxicoEl Salvador y Perú.

A su vez, Chen Wenqing, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China y jefe de la Comisión de Asuntos Políticos y Jurídicos del partido gobernante del gigante asiático, recorrió junto a Serguéi Shoigú las muestras inauguradas en el marco del foro, entre ellas la dedicada a los crímenes de guerra del régimen ucraniano.

La lucha contra el fraude en Internet, la protección de la infraestructura de información crítica frente a ataques terroristas y sabotajes tecnológicos son algunos de los temas que centran los debates de los jefes de inteligencia y asesores de Seguridad Nacional reunidos en Moscú. Según los organizadores, el foro aportará a fortalecer los mecanismos de cooperación internacional contra el terrorismo, el extremismo, el crimen transnacional y el narcotráfico.

Lo más reciente

Trump frustrado y el Kremlin se burla de su «sobrecarga emocional»

El Kremlin infirió que Donald Trump tiene una "sobrecarga...

Netanyahu anuncia que Israel mató al supuesto nuevo líder de Hamás en Gaza, Mohamed Sinwar

 El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció este miércoles...

Consejo de Derechos Humanos de la ONU señala violaciones contra pueblos indígenas en Guyana

El Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, apuntó...

Crisis del palo santo ¿Está en peligro de extinción?

El palo santo —la madera aromática que se ha...

OTSC:  La búsqueda de un nuevo orden de seguridad en Asia Central en un mundo multipolar

En un contexto global marcado por la polarización, la...

Noticias

Trump frustrado y el Kremlin se burla de su «sobrecarga emocional»

El Kremlin infirió que Donald Trump tiene una "sobrecarga...

Netanyahu anuncia que Israel mató al supuesto nuevo líder de Hamás en Gaza, Mohamed Sinwar

 El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció este miércoles...

Crisis del palo santo ¿Está en peligro de extinción?

El palo santo —la madera aromática que se ha...

Gaza: ‘Nos tratan como animales’ en el reparto de ayuda humanitaria

El reciente reparto de ayuda humanitaria en la Franja...

Baloncesto: Russell Westbrook pasó por el quirófano

El base de los Denver Nuggets, Russell Westbrook, se...

Artículos relacionados