ÚLTIMO MINUTO
martes, 23 de septiembre, 25
28.2 C
Caracas

China respalda postura de Rusia sobre tratado estratégico con EE.UU. y llama a un desarme verificable

China ha elogiado este martes la “actitud positiva de Rusia” respecto al Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (START III o Nuevo START), destacando la importancia de que tanto Moscú como Washington, en su condición de potencias con los mayores arsenales nucleares, asuman su “responsabilidad especial” en materia de desarme.

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Guo Jiakun, subrayó en una rueda de prensa que China “valora la actitud positiva de Rusia”. En ese sentido, instó a ambas naciones a reanudar la implementación del acuerdo y a debatir nuevas medidas que permitan una reducción “significativa, verificable, irreversible y jurídicamente vinculante” de las armas nucleares. Según el funcionario, “la comunidad internacional en su conjunto también espera esto”.

China

El respaldo de China llega en un momento en el que el futuro del tratado permanece incierto. Firmado en 2010 por los entonces presidentes Dmitri Medvédev y Barack Obama, y prorrogado por cinco años adicionales en 2021, el pacto establecía límites de 700 portadores estratégicos desplegados, 1.550 ojivas nucleares y 800 lanzadores para cada parte. Sin embargo, Rusia suspendió su participación en febrero de 2023, argumentando que Estados Unidos y la OTAN habían “destruido la base legal en materia de control de armas” al emplear su infraestructura militar contra Moscú.

Lo que dijo Putin que China respalda: Rusia mantendrá el acuerdo si EE.UU. actúa de forma recíproca

El presidente ruso, Vladímir Putin, abordó la cuestión el lunes, señalando que Moscú está dispuesto a mantener las restricciones centrales del Nuevo START hasta un año después de su vencimiento en febrero de 2026, siempre y cuando Washington adopte un compromiso equivalente.

“Rusia está dispuesta a seguir respetando las restricciones cuantitativas centrales previstas en el Tratado de Reducción de Armas Estratégicas durante un año después del 5 de febrero de 2026”, declaró el mandatario. Sin embargo, matizó que esta medida “solo será viable si Estados Unidos actúa de manera similar y no toma medidas que socaven o violen el equilibrio existente de potenciales disuasorios”.

En su intervención, Putin advirtió además que “un rechazo total del legado de este acuerdo sería, desde muchos puntos de vista, una medida equivocada y miope, que también tendría un impacto negativo en la garantía de los objetivos del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares”.

Relevancia internacional

La reacción de China busca situarse como un actor equilibrador en la agenda de seguridad global, proyectando su imagen como defensor del multilateralismo y del desarme nuclear. Pekín, que posee un arsenal significativamente menor al de Washington y Moscú, ha insistido en que las dos principales potencias nucleares tienen una “responsabilidad primordial” en liderar la reducción de armas, antes de exigir compromisos adicionales a otros Estados con capacidad atómica.

La posible extensión del tratado, aunque temporal y condicionada, ha sido interpretada por analistas como un respiro en medio de la creciente tensión geopolítica. No obstante, la incertidumbre sigue marcando el futuro del control de armamentos, ya que la suspensión rusa en 2023 y la falta de confianza entre las partes dificultan la reactivación plena del acuerdo.

Con el Nuevo START acercándose a su fecha de vencimiento, las próximas negociaciones entre Rusia y Estados Unidos definirán si el último pacto vigente sobre armas estratégicas en el mundo logra mantenerse o si se suma a la lista de tratados de control nuclear desmantelados en la última década.

Lo más reciente

Venezuela se prepara de cara a los Juegos Bolivarianos 2025

Un nuevo encuentro se produjo este lunes en el...

Marco Rubio reitera narrativas de criminalización contra Venezuela

El Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco...

EN VIVO: 80° Asamblea General de Naciones Unidas

El Debate General de alto nivel del 80.º periodo...

El semigolpe Netanyahu-Rubio contra la mano derecha de Trump

Un cambio de poder ha consolidado el control de...

[EN VIVO] Delegaciones arriban a la ONU para 80 Asamblea General

Líderes y representantes mundiales llegan a la ciudad de...

Noticias

Venezuela se prepara de cara a los Juegos Bolivarianos 2025

Un nuevo encuentro se produjo este lunes en el...

Marco Rubio reitera narrativas de criminalización contra Venezuela

El Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco...

EN VIVO: 80° Asamblea General de Naciones Unidas

El Debate General de alto nivel del 80.º periodo...

El semigolpe Netanyahu-Rubio contra la mano derecha de Trump

Un cambio de poder ha consolidado el control de...

[EN VIVO] Delegaciones arriban a la ONU para 80 Asamblea General

Líderes y representantes mundiales llegan a la ciudad de...

Fútbol: El francés Ousmane Dembelé se quedó con el Balón de Oro

Este lunes, 22 de septiembre, se llevó a cabo...

Reuters: EE.UU. considera sancionar a toda la Corte Penal Internacional

Estados Unidos podría estar evaluando imponer sanciones contra toda...

Artículos relacionados