ÚLTIMO MINUTO
sábado, 26 de julio, 25
24.7 C
Caracas

Científicos japoneses logran eliminar el cromosoma extra responsable del síndrome de Down

Una innovadora técnica de edición genética con CRISPR-Cas9 permite eliminar la trisomía 21 en células humanas sin dañar el resto del ADN, acercando esperanzas para futuros tratamientos

El síndrome de Down es un trastorno genético que se produce por la presencia de una copia extra del cromosoma 21, fenómeno conocido como trisomía 21, que genera alteraciones físicas y cognitivas en quien lo padece, como malformaciones cardíacas, pérdida auditiva y dificultades en el desarrollo del habla y del aprendizaje.

Investigadores de la Universidad de Mie, en Japón, han realizado un avance significativo al aplicar una técnica de edición genética que podría eliminar por completo el cromosoma adicional, señaló RT.

Infórmate de esta y todas las noticias de Venezuela y el mundo minuto a minuto, suscribiéndote a nuestro canal de TELEGRAM

El equipo japonés aplicó una avanzada técnica de edición genética utilizando el sistema CRISPR-Cas9, una herramienta molecular que detecta y elimina específicamente secuencias definidas del ADN. Con este método, fue posible eliminar la copia extra del cromosoma 21 en células humanas afectadas, logrando que esas células restauraran un funcionamiento más cercano a la normalidad sin afectar el resto del material genético.

Los científicos observaron que tras la edición, la expresión génica se normalizó y las células modificadas mostraron un crecimiento acelerado y tiempos de duplicación más cortos en comparación con células no tratadas. Además de modificar células en cultivo, aplicaron esta técnica a fibroblastos de piel de personas con síndrome de Down, logrando también eliminar la trisomía en varios casos.

Si bien la innovación abre posibilidades inéditas para tratar el síndrome de Down desde la raíz genética, los investigadores advierten que aún trabajan para perfeccionar la precisión de la técnica y asegurar que nadie sufra efectos no deseados, dado que CRISPR puede afectar células sin anomalías si no se controla cuidadosamente.

Fuentert

Lo más reciente

Venezolano deportado a prisión de El Salvador demanda al Gobierno de Trump por 1,3 millones de dólares

Un ciudadano venezolano deportado por el Gobierno de Donald...

Automovilismo: Verstappen voló en la carrera sprint del GP de Bélgica

Max Verstappen adelantó a Oscar Piastri para ganar el...

«Nunca volveré a ser el mismo»: El subdirector del FBI promete «la verdad» en un críptico mensaje

El subdirector del FBI, Dan Bongino, encendió las redes sociales...

Jóvenes venezolanos protagonizan Exposueños en Caracas y decidirán destino de más de 37 mil proyectos

En la parroquia San Agustín de Caracas se desarrolla...

La verdad detrás de cómo pudo Obama orquestar el ‘Russiagate’

Durante casi una década, Estados Unidos vivió inmerso en...

Noticias

Artículos relacionados