ÚLTIMO MINUTO
miércoles, 30 de abril, 25
21.7 C
Caracas

Cine venezolano celebró 128 años de historia, diversidad e identidad

Venezuela celebró este martes 128 años del cine nacional con un encuentro del sector cinematográfico en el Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (CELARG), Caracas, donde proyectaron la película Juan Vicente Gómez y su época, como homenaje post mortem a Manuel de Pedro, cineasta, director y profesor universitario. En la cita, además, se llevó a cabo la exhibición especial de la película Turba, de los hermanos Andrés y Luis Rodríguez. 

Carlos Azpúrua, presidente del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía de Venezuela, destacó la importancia del quehacer cinematográfico que se realiza en el país caribeño.

Celebró la calidad y diversidad de propuestas fílmicas. “El cine es importante porque es un arte vital para la identidad, para la soberanía de un país y aquí estamos congregados todo el sector celebrando nuestros 128 años de cinematografía, técnicos, directores, productores y llenos de amor más allá de las diferencias políticas que tenemos”, subrayó.  

Varios de los asistentes también resaltaron lo ecléctico del cine nacional en la actualidad, uno de ellos fue el cineasta Andrés Rodríguez. “Estamos celebrando los 128 años del cine venezolano, un cine bastante ecléctico en el sentido de que hay muchos autores con diferentes tendencias, autores con diferentes posiciones ideológicas que han narrado una escena de lo que es Venezuela y de lo que es ser venezolano”. 

Jericó Montilla, actriz, directora y productora, considera que el próximo paso del cine nacional es consolidar su proyección en el exterior. Se trata de “romper el papel celofán que tenemos ahorita puesto e irnos al exterior también a hablar sobre nuestras películas”, comentó en el CELARG.

Venezuela celebra cada 28 de enero el día del cine para recordar la proyección en 1897 de las dos primeras películas hechas en el país: Muchachos bañándose en la laguna de Maracaibo y Un célebre especialista sacando muelas en el Gran Hotel Europa.

Para consolidar la expansión del cine, el Gobierno venezolano reafirmó su apoyo para que los hacedores cinematográficos sigan creando con más calidad, creatividad e identidad. 

“Que sirva este día, esta conmemoración como punto de inflexión para que los cineastas y cineastas de Venezuela aporten con sus proyectos, con sus ideas, con la esperanza de un cine renovador«, manifestó Sergio Arria, viceministro de Cultura Audiovisual del ministerio de Cultura. 

Lo más reciente

¿Por qué más de 700 koalas fueron sacrificados en Australia?

En las últimas semanas, francotiradores australianos sobrevolaron con helicópteros...

Venezuela: Maduro aumenta ingreso mínimo integral a US$ 160

El presidente Nicolás Maduro anunció la noche de este...

Tras perder millones de euros, Repsol reafirma que quiere seguir operando en Venezuela

Pese a las sanciones impuestas por el gobierno de...

Ucrania lista para entregar minerales estratégicos en 24 horas.

Aceleran un pacto clave para la explotación de grafito,...

Noticias

¿Por qué más de 700 koalas fueron sacrificados en Australia?

En las últimas semanas, francotiradores australianos sobrevolaron con helicópteros...

Venezuela: Maduro aumenta ingreso mínimo integral a US$ 160

El presidente Nicolás Maduro anunció la noche de este...

Ucrania lista para entregar minerales estratégicos en 24 horas.

Aceleran un pacto clave para la explotación de grafito,...

El canciller ruso se reúne con presidente dominicano Luis Abinader

Cerca de las 3 pm, el Canciller de Rusia, Serguéi Lavrov,...

Misión Vivienda Venezuela: 14 años de compromiso con la dignidad del pueblo

La Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) es un programa...

Artículos relacionados