ÚLTIMO MINUTO
miércoles, 13 de agosto, 25
27.1 C
Caracas

Colapso en el sistema sanitario de Gaza: consecuencias del asedio del régimen sionista israelí

Desde el bloqueo total que se ha impuesto por el régimen israelí a la Franja de Gaza ha provocado un colapso sin precedentes en el sistema de salud de este territorio. La entrada de bienes básicos, incluidos medicamentos y suministros médicos esenciales, está paralizada, lo que redujo drásticamente la capacidad de los hospitales para atender a la población. Este asedio prolongado, acompañado por los intensos y constantes bombardeos, ha generado un escenario de emergencia sanitaria que pone en grave riesgo la vida de millones de palestinos.

Los persistentes ataques y el bloqueo interrumpen las cadenas de suministro y obstaculizan la labor de los profesionales de la salud, dificultando además que las organizaciones internacionales puedan asistir con recursos vitales.

Síguenos en nuestro canal de telegram y mantente informado

Colapso en el sistema sanitario de Gaza: consecuencias del asedio del régimen sionista israelí
Escasez crítica e impacto en medicamentos esenciales

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y reportes recientes, aproximadamente un gran porcentaje de los medicamentos esenciales en Gaza están agotados, al igual que los insumos médicos necesarios para el funcionamiento hospitalario. Medicamentos vitales para enfermedades crónicas como la diabetes son insuficientes, y la falta de electricidad imposibilita la conservación segura de los insumos sensibles como la insulina.

Hospitales saturados y riesgo de cierre inminente

Los principales hospitales están trabajando a una capacidad extrema, superando en muchos casos el doble o triple de sus límites operativos reales. Por ejemplo, el Hospital Shifa opera con más del 250% de su capacidad, mientras que otros centros enfrentan un riesgo inminente de cierre de sus operaciones debido a la falta de combustible para sus generadores eléctricos y la ausencia de suministros médicos críticos.

La saturación afecta no solo al tratamiento de heridos sino también a pacientes con enfermedades prevenibles y crónicas. Además, la aparición de brotes infecciosos como meningitis aumenta la presión sobre un sistema ya colapsado.

Bloqueo total genera una crisis humanitaria sin precedentes

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) y otras organizaciones advierten que casi el 90% de la población vive en inseguridad alimentaria severa, debido al bloqueo ilegal y genocida del régimen israelí que impiden la entrada de alimentos básicos y ayuda humanitaria. Esta situación ha desatado una crisis humanitaria profunda, ha sido catalogada por organizaciones internacionales defensoras de derechos humanos como un «genocidio silencioso».

La imposibilidad de evacuación médica fuera de Gaza incrementa la vulnerabilidad ante enfermedades y heridas que requieren tratamientos especializados no disponibles en la región.

Colapso en el sistema sanitario de Gaza: consecuencias del asedio del régimen sionista israelí

Lee más de: Israel extermina al último equipo de Al-Jazeera en Gaza en un ataque junto al hospital Al-Shifa

Voces desde la primera línea: médicos denuncian un sistema desmantelado

El personal médico en Gaza vive una condición extrema, con jornadas agotadoras, falta de descanso, alimentos y agua potable, en medio de una situación inhumana y cruel que representa la escasez cruel de medicamentos y suministros básicos. Profesionales sanitarios han declarado que se ven forzados a racionar incluso tratamientos básicos como analgésicos e inyecciones, tomando decisiones angustiosas sobre quién puede recibir atención.

Se describen estas condiciones como un «desmantelamiento deliberado de la vida» bajo la agresión sionista, donde la supervivencia diaria depende de milagros y esfuerzos heroicos.

Llamado urgente a romper el bloqueo

La OMS, UNRWA, Médicos del Mundo y otras organizaciones humanitarias han emitido un llamado conjunto para la apertura inmediata y sin restricciones de los cruces fronterizos con Gaza. Exigen que se permita el ingreso de medicamentos, combustible, alimentos y ayuda humanitaria necesaria para evitar un desastre mayor.

La presión internacional y la solidaridad global son vitales para contrarrestar esta tragedia y ofrecer esperanza a millones de palestinos atrapados en una crisis sanitaria y humanitaria que amenaza sus vidas.

Consecuencias sociales y futuras repercusiones

El colapso sanitario afecta directamente el tejido social y económico de Gaza. Las familias enfrentan grandes pérdidas debido enfermedades y la muerte de miembros claves, donde los más afectados son los niños y ancianos. Los hospitales saturados limitan la atención a emergencias prácticas, y la inseguridad alimentaria genera malnutrición severa, lo que suma una causa más a la tasa de mortalidad infantil.

Sin una respuesta inmediata, esta crisis puede profundizarse aún más, deteriorando en niveles irrecuperables las condiciones de vida en el territorio.

Urge poner fin al asedio para salvar vidas y restaurar la salud

El bloqueo israelí y las políticas restrictivas han empujado a Gaza a una crisis sanitaria de proporciones catastróficas. La falta de medicamentos, equipos y combustible, junto con la sobrecarga hospitalaria y la inseguridad alimentaria, conforman una tormenta gigante que pone en jaque la supervivencia de la población.

La comunidad internacional debe actuar con prontitud para lograr la apertura de los cruces y el fin del asedio, garantizando la atención médica básica, el suministro de insumos y la protección de la salud y la vida de todos los palestinos que continúan luchando por su vida en Gaza.

Lo más reciente

Vicepresidenta venezolana reitera lucha del Ejecutivo Nacional contra el terrorismo y el extremismo fascista

Desde un Congreso Pedagógico con maestros venezolanos, la vicepresidenta...

Palestinos en Cisjordania resisten ante usurpación de territorio por colonos israelíes

Un ciudadano palestino resultó herido por un soldado de...

Béisbol: Venezuela rumbo al Mundial de Pequeñas Ligas

La Pequeña Liga Cardenales, representante de Venezuela y Latinoamérica,...

Médicos de Ecuador piden declarar emergencia en sistema de salud tras muerte de neonatos

El sistema sanitario ecuatoriano atraviesa una de sus peores...

Noticias

Vicepresidenta venezolana reitera lucha del Ejecutivo Nacional contra el terrorismo y el extremismo fascista

Desde un Congreso Pedagógico con maestros venezolanos, la vicepresidenta...

Béisbol: Venezuela rumbo al Mundial de Pequeñas Ligas

La Pequeña Liga Cardenales, representante de Venezuela y Latinoamérica,...

Médicos de Ecuador piden declarar emergencia en sistema de salud tras muerte de neonatos

El sistema sanitario ecuatoriano atraviesa una de sus peores...

ASU2025: El Judo venezolano ganó 6 medallas en total

Samuel Corzo puso el broche a la actuación del...

50 verdades sobre la vida de Fidel Castro a 99 años de su nacimiento

Fidel Castro Ruz nació en una plantación de azúcar...

Artículos relacionados