ÚLTIMO MINUTO
lunes, 27 de octubre, 25
24.7 C
Caracas

En Colombia, la izquierda saca músculo: Pacto Histórico de Petro saca 2,7 millones de votos en medio del asedio de Trump

Los expertos coinciden en que esta cifra establece el piso electoral de la izquierda colombiana para consolidar la idea de conformar un "frente amplio", que suma apoyo de maquinarias tradicionales de las regiones.

El Pacto Histórico de Colombia, del presidente Gustavo Petro, renovó el piso electoral de su fuerza política al sacar 2,7 millones de votos en la consulta interna efectuada el pasado domingo, en la que participaron partidos políticos de izquierda para definir su candidato presidencial para las elecciones previstas para 2026.

La coalición de agrupaciones progresistas obtuvo 2,7 millones de votos, que hoy representan un punto de referencia crucial para todas las fuerzas políticas, tanto de derecha como izquierda, de cara a las elecciones del año entrante, en el que colombianos elegirán presidente y cargos legislativos.

Los expertos coinciden en que esta cifra establece el piso electoral de la izquierda colombiana para consolidar la idea de conformar un «frente amplio», que suma apoyo de maquinarias tradicionales de las regiones.

Colombia

¿Qué significa la votación interna de la izquierda en Colombia?

Los más de dos millones de votos se expresaron en un momento en el que Estados Unidos asedia al presidente colombiano por denunciar que su homólogo Donald Trump busca propiciar una guerra contra Venezuela para robarse sus recursos naturales, entre ellos el petróleo, el gas y el oro.

La votación se perfila como base para que el progresismo siga gobernando, también prefigura un piso sólido para buscar la mayoría de los escaños en el Congreso colombiano el año entrante. También es un buen indicio para darle curso a la propuesta de una Asamblea Nacional Constituyente para el año entrante, adelantada por Petro.

Colombia

¿Y quién ganó esta contienda partidista en la izquierda en Colombia? 

El ganador de la contienda es el senador Iván Cepeda, uno de los políticos que representa a la izquierda de raíces históricas de Colombia y que se consolida como uno de los herederos políticos del presidente Petro.

La batalla de Cepeda contra la parapolítica lo ha llevado a ser uno de los protagonistas del llamado ‘juicio del siglo’ en Colombia y a enfrentarse en los tribunales al expresidente Álvaro Uribe (2002-2010), uno de los políticos de derecha más influyentes del país y feroz crítico de los diálogos de paz.

Su apellido carga el peso simbólico de ser el hijo del asesinado Manuel Cepeda Vargas, líder de la Unión Patriótica, a quien sicarios le segaron la vida en agosto de 1994. 

Un mensaje de paz y justicia social

En su discurso tras conocer los resultados, Iván Cepeda agradeció el respaldo de los votantes y reiteró su compromiso con la paz total, la defensa de los derechos humanos y la lucha contra la desigualdad, ejes de su proyecto.

El senador subrayó que su eventual gobierno dará continuidad a las banderas de transformación social del presidente Gustavo Petro.

Perfil del ganador

A sus 63 años, Iván Cepeda es filósofo, activista de derechos humanos y uno de los principales negociadores de paz entre el Estado colombiano y las antiguas FARC, así como actual miembro de la delegación del Gobierno en los diálogos con el ELN.

Hijo del asesinado dirigente comunista Manuel Cepeda Vargas, el nuevo candidato presidencial ha sido una voz constante en favor de las víctimas del conflicto armado y la defensa de los acuerdos de paz.

Con esta victoria, el senador se prepara para encabezar la campaña del Pacto Histórico hacia 2026, que buscará consolidar la continuidad del gobierno progresista en Colombia en medio de un contexto político polarizado y de grandes desafíos económicos y sociales.

Lo más reciente

El huracán Huracán Melissa alcanza categoría 5 y amenaza con catástrofe en el Caribe

El huracán Melissa ha escalado rápidamente en intensidad y...

Trump en Asia apunta a contener a Xi Jinping, seducir a Sanae Takaichi y tantear un encuentro con Kim Jong‑un

El presidente estadounidense Donald Trump emprendió una gira estratégica...

Lula advierte a Trump que Sudamérica es una «zona de paz» ante la escalada en Venezuela

El presidente brasileño, Lula da Silva, dijo que advirtió...

Ecuador: interceptan embarcaciones con armas

El Bloque de Seguridad de Ecuador, compuesto por la...

Científicos taiwaneses hallan mecanismo natural para la regeneración capilar

Especialistas en Ingeniería Biomédica y Biología de la Universidad...

Noticias

El huracán Huracán Melissa alcanza categoría 5 y amenaza con catástrofe en el Caribe

El huracán Melissa ha escalado rápidamente en intensidad y...

Trump en Asia apunta a contener a Xi Jinping, seducir a Sanae Takaichi y tantear un encuentro con Kim Jong‑un

El presidente estadounidense Donald Trump emprendió una gira estratégica...

Ecuador: interceptan embarcaciones con armas

El Bloque de Seguridad de Ecuador, compuesto por la...

Científicos taiwaneses hallan mecanismo natural para la regeneración capilar

Especialistas en Ingeniería Biomédica y Biología de la Universidad...

Tierras raras, comercio y gravámenes: así serán las negociaciones entre Xi y Trump

El próximo jueves los mandatarios de Estados Unidos, Donald...

Artículos relacionados