ÚLTIMO MINUTO
jueves, 3 de julio, 25
24.6 C
Caracas

Colombia va a eliminar el requisito de visa a China y otros países. ¿Cuál es el plan?

El anuncio que hizo la canciller Laura Sarabia busca impulsar la inversión, el comercio y el turismo

El reacomodo de las fuerzas políticas y económicas avanza en todo el mundo y Colombia actúa en función de estos nuevos tiempos.

La canciller de Colombia, Laura Sarabia, usó su cuenta de X para anunciar que ya comenzó el proceso para eximir del requisito de visa a ciudadanos chinos y de otras nacionalidades que actualmente tienen restricciones para ingresar al país.

Este es “un paso clave para facilitar el turismo, el comercio y la inversión en Colombia” asegura la diplomática quien dejó claro que esta medida es acordada con el presidente Gustavo Petro”.

En la misma publicación dijo que “seguimos trabajando, como siempre, con visión compartida y diálogo fluido”.

Nuevos mercados para comercio y turismo
China es uno de los 80 países a los que Colombia exige que sus ciudadanos tengan una visa aprobada para ingresar a su territorio. Otros países son la India, Camboya, Nicaragua, Myanmar, Vietnam, Tailandia y Taiwán. En el anuncio diplomático solo se anuncia el cambio de la restricción diplomática específicamente a China y queda abierta la lista de otros países a los que se aplicarán medidas similares.

Desde hace algunos meses la cancillería habría firmado acuerdos bilaterales con otros estados para permitir el ingreso sin visa a diplomáticos, funcionarios y portadores de pasaportes oficiales. El diario elColombiano afirma que ya se han suscrito convenios de este tipo con 15 países.

Colombia presidirá la Cumbre China-CELAC
Luego de asumir la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) el pasado 9 de abril,  el presidente Petro y su equipo presidirán la cumbre entre China y CELAC que se realizará en el mes de mayo.

Ambas partes tendrán la oportunidad de revisar y reorientar su hoja de ruta frente a los desafíos que representan las formas de comercio mundial, ahora marcadas por los aranceles impuestos por el gobierno de los Estados Unidos.

“La canciller Laura Sarabia reafirma que acercarse a China no implica alejarse de EE.UU., sino ampliar el espectro de cooperación internacional” señala un documento publicado por la cancillería.

En los últimos años y de manera progresiva, China ha aumentado su comercio con Colombia. En enero de este año, el 28,4 % de las importaciones del país vinieron del gigante asiático, superando incluso a Estados Unidos, que aportó el 24,8 % en el mismo periodo, según datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) y reseñados por elColombiano.

Colombia será parte de la Franja y la Ruta
El Gobierno de Petro avanza en la adhesión de Colombia a la Iniciativa de la Franja y la Ruta, promovida por China.

Ese mecanismo conecta países a través de rutas marítimas y terrestres, con una visión de “futuro compartido”. En octubre de 2023, durante una visita oficial a Pekín, el presidente Petro anunció la elevación de relaciones bilaterales al nivel de Asociación Estratégica.

Lo más reciente

Arriban a Venezuela 204 migrantes desde EEUU (+ Vuelta a la Patria)

Un total de 204 connacionales deportados de Estados...

Mercosur y EFTA establecen un Tratado de Libre Comercio

El Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Asociación...

Venezuela: Ecarri dice que oposición puede ganar más de la mitad de las alcaldías en comicios municipales

El dirigente del partido opositor Lápiz, Antonio Ecarri, considera...

EE.UU. apaga la USAID: adiós al “soft power” humanitario, hola al lobby corporativo encubierto

El gobierno de Donald Trump oficializó esta semana el...

Así fue el ataque con misiles iraníes que impactó el corazón científico/militar de Israel

Los ataques de represalia con misiles lanzados por Irán...

Noticias

Arriban a Venezuela 204 migrantes desde EEUU (+ Vuelta a la Patria)

Un total de 204 connacionales deportados de Estados...

Mercosur y EFTA establecen un Tratado de Libre Comercio

El Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Asociación...

Comienza la cumbre de presidentes del Mercosur en Argentina

La 66.ª reunión ordinaria del Mercado Común del Sur (Mercosur) y...

Diddy es culpable, pero absuelto de los cargos más graves

Sean "Diddy" Combs fue hallado culpable de un delito...

Artículos relacionados