ÚLTIMO MINUTO
sábado, 5 de julio, 25
22.7 C
Caracas

Colombia y Uzbekistán: nuevos fichajes del Banco de los BRICS

Colombia y Uzbekistán ingresan al Banco de Fomento de los BRICS, tras la aprobación del consejo de gobernadores, último paso para su incorporación.

Dilma Rousseff, presidenta de esta entidad anunció este sábado la entrada definitiva de ambos países en una rueda de prensa en Río de Janeiro, en la víspera de la cumbre de líderes de los BRICS.

De esta forma, se suman ahora a otros miembros plenos como Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, Emiratos Árabes Unidos, Bangladés, Egipto, y Argelia.

Bogotá y Taskent ya habían recibido anteriormente el aval del consejo de directores del banco.

La jefa del Nuevo Banco de Desarrollo (NDB, por sus siglas en inglés) y expresidenta brasileña comunicó la entrada afirmó que las candidaturas de otros países están siendo «observadas y analizadas», aunque no citó ninguna en concreto.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitó el ingreso de su país en el banco de los BRICS el pasado 16 de mayo, cuando se reunió con Rousseff en Shanghái -sede de la entidad-, en el marco de su visita a China para una reunión ministerial entre el país asiático y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

¿Qué es el Banco al que se suman Colombia y Uzbekistán?

El Nuevo Banco de Desarrollo es una institución creada en 2014 en el seno de los BRICS, grupo liderado por China y Rusia, que busca ser el contrapeso a otros banco multilaterales como el Fondo Monetario Internacional.

Rousseff explicó en la rueda de prensa que, a diferencia de otras instituciones financieras, el de los BRICS es un «banco de los países del Sur Global para los países del Sur Global».

«Nuestra relación está basada en la igualdad de sus miembros, que ningún país domine y todas las voces sean escuchadas. No hay poder de veto», expresó la presidenta del NDB.

«No podemos condicionar nuestros préstamos por cuestiones políticas», añadió la expresidenta brasileña.

Según Rousseff, los principios de la entidad de los BRICS se fundamentan en la «solidaridad, la equidad y el respeto a la soberanía de los países miembro».

La cumbre del los BRICS: ¡Río de Janeiro listo!

Con más de 4.000 participantes de 37 países, la cumbre cerrará el año de la presidencia brasileña de los BRICS.

A sign announcing the 11th BRICS Parliamentary Forum stands at the entrance to the Federal Senate in Brasilia, Brazil, Wednesday, June 4, 2025. (AP Photo/Eraldo Peres)

Los días 6 y 7 de julio los jefes de Estado del grupo se reunirán en el Museo de Arte Moderno (MAM), en el Aterro do Flamengo.

Los BRICS reúnen a las principales economías emergentes del mundo: representa el 46 % de la población mundial, el 27 % del PIB global y el 72 % de las reservas conocidas de tierras raras. 

Las actividades comenzaron el lunes 30 de junio, con la llegada de delegaciones y las reuniones preparatorias, que se extendieron hasta el 5 de julio en São Conrado.

Durante los días previos a la cumbre, también se celebraron encuentros clave: el viernes 4 de julio, la Reunión de Ministros de Finanzas y Presidentes de Bancos Centrales, y este sábado 5, la Reunión de Gobernadores del Consejo del Nuevo Banco de Desarrollo.

En paralelo, la Zona Portuaria de Río fue escenario de otros eventos importantes: el viernes 4, el Museo de Arte de Río (MAR) acogió el Encuentro Empresarial WBA BRICS, centrado en mujeres líderes; y el sábado 5, el Foro Empresarial BRICS en el Píer Mauá.

Además, entre el 6 y el 7 de julio, se celebrará el Foro de Jóvenes Líderes en el Palacio del Comercio.

Durante la presentación del plan en el Centro de Operaciones y Resiliencia (COR), el vicealcalde Eduardo Cavaliere, destacó la ambición de Río de convertirse en sede permanente de los BRICS: “Queremos construir aquí la sede del grupo. Estamos en contacto con Itamaraty y listos para ofrecer el edificio”, afirmó.

Añadió que eventos de este calibre consolidan la posición de Río como ciudad global.

Para la Alcaldía de Río, el evento es una oportunidad para proyectar la ciudad como centro de decisiones estratégicas y motor de desarrollo urbano y económico.

Lo más reciente

Venezuela encabezará la Feria Internacional del Libro de Honduras como invitada de honor

La IV Feria Internacional del Libro de Honduras (FIL...

Ayatolá Jamenei reaparece en público tras tregua con Israel: Irán reafirma su liderazgo

El Líder de la Revolución Islámica, Alí Jamenei, fue...

Fútbol: Venezolano Marco Morigi en el proyecto juvenil del Bayern Munich

El talentoso mediocampista Marco Morigi del Caracas Fútbol Club...

Manifestantes confrontan a Luisito Comunica durante marcha contra la gentrificación en Ciudad de México

El influencer mexicano Luisito Comunica vivió un momento tenso...

Marchan contra la gentrificación en Ciudad de México: “no es progreso, es despojo”

La Ciudad de México fue escenario este viernes 4...

Noticias

Fútbol: Venezolano Marco Morigi en el proyecto juvenil del Bayern Munich

El talentoso mediocampista Marco Morigi del Caracas Fútbol Club...

Sóftbol: Venezuela también se clasificó al mundial femenino

La selección venezolana de softbol femenino confirmó su clasificación...

Fórmula 1: Max Verstappen se quedó con la Pole de Gran Bretaña

Max Verstappen logró una vuelta final impecable en Silverstone...

Inundaciones en Texas dejan al menos 27 personas fallecidas, incluidos 9 niños

Una serie de inundaciones repentinas provocadas por intensas lluvias...

Artículos relacionados