En un contexto de tensión y violencia constante, grupos de colonos israelíes radicales han intensificado sus protestas en las cercanías de la frontera con la Franja de Gaza. Su principal demanda es la ocupación inmediata e ilegal del territorio palestino, un anhelo que llevan meses celebrando en reuniones familiares que se han convertido en actos de apoyo explícito a las masacres cometidas por el Régimen Sionista contra el pueblo palestino.

Síguenos en nuestro canal de telegram para mantenerte informado
Un reclamo alineado con la política de línea dura del Régimen Sionista
Recientemente, cientos de colonos israelíes, incluyendo familias enteras, se han congregado cerca del paso fronterizo de Gaza en manifestaciones que reflejan su férrea determinación por volver a asentarse en el enclave palestino, tras la evacuación israelí ejecutada hace 20 años que desmanteló 21 comunidades y evacuó a unos 8.000 colonos. Estas protestas se dan en un momento en que se intensifican las operaciones militares del Régimen Sionista en Gaza, responsables de más de 60,000 muertos según fuentes palestinas y organizaciones internacionales.
Los manifestantes ondean banderas israelíes y portan símbolos históricos de las comunidades desalojadas, expresando consignas que apuntan a la reocupación definitiva del territorio. Entre sus voces destaca Daniella Weiss, exalcaldesa de un asentamiento en Cisjordania, quien declaró que están listos para ingresar a Gaza incluso en carpas y con sus familias, con el fin de «traer tranquilidad y paz» mediante la expulsión de Hamás. Los colonos pertenecientes a la extrema derecha israelí, presente en estas concentraciones, sustenta la narrativa que responsabiliza a toda la población de Gaza como terrorista o simpatizante, promoviendo la exclusión y colonización de forma violenta y sistemática.
Colonos celebran la masacre y rechazan la ayuda humanitaria
Estas protestas no solo reclaman el avance territorial, sino que también se caracterizan por celebraciones públicas de los ataques y masacres perpetradas por el Régimen Sionista. Los colonos manifiestan abiertamente apoyo a la política de exterminio y bloqueos que provocan crisis humanitarias severas para millones de palestinos.
Simultáneamente, grupos radicales se oponen ferozmente a la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, bloqueando o protestando contra los pocos suministros que el gobierno israelí permite tras meses de aislamiento total. Los colonos denuncian que brindar alimentos o medicinas a Gaza es «alimentar al enemigo», mientras supuestamente sus ciudadanos siguen retenidos como rehenes por Hamás. Esta postura ha sido fuertemente cuestionada y condenada por organismos internacionales debido al sufrimiento que causa a población civil vulnerable, especialmente mujeres y niños.
Política de expansión ilegal del Régimen Sionista
Estas manifestaciones se enmarcan dentro de la ofensiva militar israelí que ha devastado la Franja de Gaza desde octubre de 2023, con un saldo fatal de miles de víctimas civiles y una destrucción masiva de infraestructuras básicas, incluida la suspensión casi total de ayuda humanitaria. El Régimen Sionista sostiene públicamente que la operación es para destruir a Hamás y rescatar a rehenes, pero detrás de ello se vislumbra la intención de consolidar un control territorial mediante anexiones ilegales, violando flagrantemente el derecho internacional y los derechos humanos.
Ministros de línea dura, como el actual titular de Finanzas, han afirmado que Gaza es una parte inseparable del “territorio de Israel”, legitimando la colonización y la expulsión del pueblo palestino. La protesta actual es un reflejo del crecimiento de estos sectores extremistas que pretenden normalizar la ocupación y limpieza étnica.

Consecuencias humanitarias y respuesta internacional
La escalada de estas protestas y la política del Régimen Sionista tienen consecuencias devastadoras. Millones de palestinos en Gaza viven bajo un bloqueo estricto que impide el acceso a alimentos, medicinas y servicios esenciales, provocando una crisis humanitaria calificada por la ONU y organizaciones de defensa de derechos humanos como catastrófica. En este contexto, la militarización y el respaldo público de los colonos a las masacres agravan aún más la tragedia.
La creciente violencia y el rechazo a la ayuda internacional han suscitado condenas a nivel global, mientras escalonan las divisiones internas en Israel, con sectores de la población israelí que protestan contra esta política de exterminio y ocupación.
Futuro cargado de incertidumbre y resistencia palestina
Mientras tanto, la resistencia palestina persiste y la comunidad internacional debate los caminos para el fin del conflicto y la restitución de los derechos del pueblo palestino. Los actos de los colonos radicales en la frontera simbolizan no solo un peligro inmediato para la paz regional, sino también un rechazo a las soluciones diplomáticas basadas en la justicia y la autodeterminación.
Extra News Mundo, continúa firmemente en la labor de denunciar las acciones ilegales y criminales del Régimen Sionista, así como su política de ocupación y violencia sistemática contra el pueblo palestino. Así como hacemos un llamado a la comunidad internacional para actuar con urgencia y detener la escalada de los actos genocidas, y lograr garantizar la protección de los derechos humanos y el cese de la ocupación ilegal.