ÚLTIMO MINUTO
martes, 4 de noviembre, 25
20.7 C
Caracas

Cometa 3I/ATLAS ha vuelto a ser visible desde la tierra tras pasar detrás del sol

El cometa 3I/ATLAS ha completado la mitad de su viaje por el sistema solar y ha pasado ya su punto más cercano al Sol. Ahora el cometa ha vuelto a ser visible tras pasar detrás de nuestra estrella, según los datos ofrecidos por la NASA.

El Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS, por su siglas en inglés) es conjunto de observatorios operados por la NASA que están abocados a detectar posibles amenazas para la Tierra. El pasado 1 de julio del 2025 el observatorio ubicado en Río Hurtado, Chile, observó un objeto inusual que no había sido detectado previamente.

El cometa, bautizado como 3I/ATLAS, no representaba un peligro para nuestro planeta, pero sí era, en cambio, un importante descubrimiento: se trata del tercer objeto interestelar que detectan nuestros instrumentos en la historia. Antes habían sido detectados los objetos 1I/ʻOumuamua, en 2017, y 2I/Borisov, en 2019.

¿Cómo surge este cometa?

Este cometa no solo se formó fuera de nuestro sistema solar; también surgió mucho antes. Mientras que nuestro Sol tiene 4 mil 600 millones de años de edad, 3I/ATLAS podría tener hasta 10 mil millones de años.

A medida que este objeto se ha adentrado en el sistema solar, ha comenzado a emitir grandes cantidades de agua. Al respecto, los científicos afirman que este cometa tiene cantidades de agua superiores a las de muchos objetos semejantes del sistema solar, lo que es una pista sobre la distribución de los ingredientes para la vida en el universo.

3I/ATLAS también ha comenzado a despedir una larga cola de polvo y gas, con un largo de 6 mil kilómetros. Esta cola tiene el doble de la distancia que hay entre Tijuana y Quintana Roo, de punta a punta de México.

Este 29 de octubre, el cometa 3I/ATLAS alcanzará su perihelio; es decir, que estará en su punto de mayor cercanía con el Sol. Tras pasar este punto de su trayectoria, comenzará a alejarse de nuestra estrella hasta que abandone definitivamente el sistema solar.

¿Cómo continuará la trayectoria de este objeto interestelar?
  • El cometa 3I/ATLAS alcanzó el perihelio el 29 de octubre, tras pasar a 200 millones de kilómetros del Sol a una velocidad de 68 kilómetros por segundos.
  • Observaciones de la NOAA y de la Agencia Espacial Europea señalan que 3I/ATLAS aumentó rápidamente su brillo a medida que se acercaba al Sol, pero los científicos aún no tienen una explicación.
¿Por qué la NASA ha guardado silencio sobre el cometa 3I/ATLAS?

Pese a que la importancia de 3I/ATLAS es mayúscula, su paso por el sistema solar podría no estar recibiendo toda la atención que merece. No pocos aficionados a la astronomía han señalado que 3I/ATLAS no ha sido comentado ampliamente por la NASA.

Es verdad que la NASA no ha realizado publicaciones recientes sobre este cometa, pero esto no se debe a una teoría de la conspiración, sino a un problema administrativo. Debido al cierre del gobierno de Estados Unidos, la NASA ha detenido parcialmente sus actividades; esto incluye sus programas de divulgación, así como varios proyectos de investigación.

cometa

Como consecuencia, la agencia espacial ha permanecido en silencio durante el paso de 3I/ATLAS por nuestro vecindario solar. Actualmente, por ejemplo, no hay noticias sobre si la NASA podría aprovechar la sonda Europa Clipper para observar al cometa.

A pesar de que la sonda que se dirige a Júpiter y cruzará los restos de la cola del cometa, el cierre del gobierno estadounidense impedirá que realice análisis de estos restos que flotan en el espacio.

El físico Ari Loeb, quien se ha involucrado ampliamente en el estudio de 3I/ATLAS, escribió en Medium que, contrario a lo que afirman las teorías de la conspiración, el silencio de la NASA respecto al cometa es culpa de la falta de organización entre humanos y no de una inteligencia alienígena:

«La NASA se ve afectada por el cierre del gobierno estadounidense y los grandes equipos de investigación suelen tardar días o semanas en publicar sus informes científicos. Los largos retrasos no son un indicio de inteligencia extraterrestre, sino de la estupidez humana terrestre».

¿Cómo afecta el cierre del gobierno estadounidense a la exploración espacial y a la NASA?

Este año la NASA ha enfrentado severas dificultades. Bajo el gobierno de Donald Trump ha enfrentado varios recortes que ponen en riesgo varios proyectos de la agencia espacial. Aunque Donald Trump ha privilegiado proyectos como el programa Artemis, su gobierno ha retirado fondos a otras misiones de exploración espacial e investigación.

cometa

Ahora, debido al cierre del gobierno estadounidense, la NASA ha suspendido de forma temporal a cerca de 15 mil empleados. En este momento están suspendidas actividades educativas y de investigación.

Por su parte, solamente se mantienen actividades con implicaciones de seguridad o de prioridad máxima, como son la operación de la Estación Espacial Internacional (EEI) y el programa Artemis, que lanzará la misión Artemis II en 2026 para circunnavegar la Luna.

Lo más reciente

Merz: “Ya no hay motivos para el asilo”: Alemania cierra el ciclo sirio que ayudó a crear

El canciller alemán Friedrich Merz declaró este lunes que...

Venezuela tiene el apoyo de Irán, Rusia y China

Según The Washington Post, con ayuda de sus aliados...

Perú rompió relaciones diplomáticas con México tras asilo concedido a ex primera ministra Betssy Chávez

El Gobierno de Perú anunció este lunes la ruptura...

Maduro: “Los hechos desmienten lo que se dice en el Norte para atacar a Venezuela”

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, rechazó la narrativa...

Expira el plazo legal para operaciones militares de EE.UU. en el Caribe y el Pacífico

Se cumple el plazo establecido por la Resolución de...

Noticias

Artículos relacionados