ÚLTIMO MINUTO
martes, 1 de julio, 25
20.7 C
Caracas

Ecuador | ¿Cómo se configura el mapa del crímen organizado en el país tras la caída de Fito?

Tras la recaptura del José Adolfo Macías Villamar, alías «Fito», el pasado 25 de junio en un operativo de las fuerzas de seguridad de Ecuador en la provincia de Manabí, el mapa del crímen organizado en Ecuador empieza a configurarse y nuevos liderazgos negativos podrían surgir en este contexto.

Los Choneros, grupo delictivo liderado por Fito, posee el mayor control de territorio en Ecuador, además domina las rutas de tráfico de drogas que salen por el Pacífico. Tras este arresto, su principales rivales, Los Lobos en alianza con la banda de Los Pepes, podría continuar sus expansión a sangre y fuego por territorios que antes controlaban Los Choneros.

De acuerdo a una investigación de Primicias, Los Lobos se han apoderado del envío de drogas hacia Europa desde los puertos de Guayas y el Oro, porque son más directas e implican un menor riesgo. También, mientras que Fito estúvo prófugo, dejó espacio para que este grupo criminal en alianza con Los Pepes, ganaran terreno, generando escenarios de violencia criminal sin precedentes.

Imagen de Wilmer Chabarría Barre, alias ‘Pipo’, líder de Los Lobos. Cortesía

Los Pepes, que surgieron a inicios de 2024, según información de la Policía Nacional ecuatoriana, buscan apoderarse del perfil constanero de Manabí con la intención de gestionar los envíos de grandes cargamentos de drogas hacia mercados internacionales.

10 integrantes de Los Pepes 2024. Policía Nacional

La organización de Los Lobos ha tenido durante el año 2025, una agresiva expansión territorial, logrando incluso desplazar a Los Choneros hacia otras zonas. Al ser una organización horizontal y estructurada en grupos pequeños, le ha permitido poder operar con mayor facilidad.

Sus células responden a los liderazgos conjuntos de Wilmer Geovanny Chavarría Barreiro, alias «Pipo», y de figuras de alto rango como Ángel Esteban Aguilar Morales, alias «Lobo Menor«; Montaño Valencia, alias «Palanqueta»; y Fabricio Colón Pico Suárez, alias «Capitán Pico».

Influencias en pugna

Todo apunta a que con la recaptura de Macías Villamar, las organizaciones criminales como Los Tiguerones, Los Lobos y Chone Killers podrían tener un mayor protagonismo por este punto de inflexión en el equilibrio de poder del cimen organizado ecuatoriano.

William Jofre Alcívar, conocido como Comandante Willy, comparece ante la Audiencia Nacional este 2 de junio de 2025, en Madrid en la segunda vista de extradición de uno de los considerados líderes de la banda criminal Los Tiguerones de Ecuador. EFE

No obstante, Los Tiguerones, cuyo cabecilla William Joffre Alcívar Bautista, mejor conocido como «Comandante Willy», fue detenido en España y se espera que sea extraditado a Ecuador. Mientras que los Chone Killers perdieron a su líder Antonio Benjamín Camacho Pacheco, alias «Ben 10», quien fue asesinado en Cali, Colombia, el 28 de diciembre de 2024. 

El medio ecuatoriano, Primicias sostiene que hay tres escenarios o factores prospectivos para Los Choneros luego de la recaptura de su principal líder. El primero es que haya una pugna interna por el liderazgo de la logística de las bases criminales, tanto nacional como transaccional.

En este sentido, Los Choneros aún no han logrado una estabilidad desde la muerte de Jorge Luis Zambrano González, alias ‘JL’ o ‘Rasquiña, registrada en 2020. El otro escenario es que alias ‘Fito’ siga liderando a través de segundas o terceras personas, es decir, a través de mandos organizacionales delictivos. Y el tercer escenario, menos probable, es que sea el exterminio de Los Choneros, como organización delictiva.

Lo más reciente

Trump desata controversia al inaugurar «Alligator Alcatraz», un centro de detención de migrantes en Florida

Donald Trump encabezará la inauguración oficial de "Alligator Alcatraz",...

¡Otra vez! Trump y Musk desatan nueva pelea por la mega ley fiscal: ‘¡Que cierre todo y se regrese a Sudáfrica!

Musk quiere crear nuevo partido político. El enfrentamiento entre el...

Resurge el sarampión en América: brotes activos en EE.UU., Canadá y México, alerta en Honduras y Bolivia

Un brote de sarampión ha sacudido a Norteamérica y...

La izquierda en Chile redefine el tablero frente a una derecha en ascenso

Chile comienza a perfilar su nuevo mapa político hacia...

Tres días de manifestaciones antigubernamentales dejan siete muertos en Togo

Togo vivió entre el jueves y el sábado 28...

Noticias

Artículos relacionados