ÚLTIMO MINUTO
sábado, 11 de octubre, 25
26 C
Caracas

Congresista de EE. UU. arremete contra Gustavo Petro y este responde

Congresista de EE. UU: “Tiene alma autoritaria igual que Maduro, Lula y Ortega” Petro: «Usted no tiene derecho a sentenciar a ningún presidente elegido».

El congresista republicano estadounidense Carlos Giménez lanzó duras críticas contra el presidente de Colombia, Gustavo Petro, a quien acusó de tener un “alma autoritaria” y lo comparó con presidentes como Nicolás Maduro, Miguel Díaz-Canel, Luiz Inácio Lula da Silva y Daniel Ortega.

Todo ello en virtud de las declaraciones del presidente colombiano quien denunció la inexistencia del llamado «Cartel de los soles» y señaló que es la narrativa ficticia impuesta por EE.UU para justificar su intervención en América lantina.

“Usted tiene alma autoritaria igual que sus compinches Maduro, Díaz-Canel, Lula y Ortega. Destruir las instituciones y luego utilizarlas como armas para perseguir a los que se oponen a sus pésimas gestiones. El pueblo de Colombia no es sumiso y se demostrará en las próximas elecciones”, declaró Giménez desde Washington D.C.

Congresista

Además, el congresista afirmó que Petro había «Firmado su sentencia»

Las declaraciones del congresista se produjeron en medio de la creciente tensión diplomática entre Bogotá y Washington, luego de que Petro cuestionara públicamente las sanciones impuestas por Estados Unidos al juez brasileño Alexandre de Moraes, quien condenó al expresidente Jair Bolsonaro. El mandatario colombiano sostuvo que dichas sanciones “rompen la Convención Americana de Derechos Humanos” e invitó a juristas latinoamericanos a presentar una demanda.

El republicano, de origen cubano, fue más allá y calificó a Petro de “matón” y “narcoterrorista”, avivando el enfrentamiento político que ya había comenzado semanas atrás tras críticas similares de legisladores conservadores en Estados Unidos.

Además, Giménez mostró una férrea defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez, recientemente condenado por fraude procesal y soborno en actuación penal en Colombia. “El presidente Álvaro Uribe es un patriota. Es el Abraham Lincoln de América Latina y acaba de ser condenado en los tribunales irregulares de Gustavo Petro. No hubo nada justo en este juicio. ¡Petro ha seguido el ejemplo de Castro y Maduro en detrimento de Colombia!”, afirmó.

En sus redes sociales, el legislador estadounidense aseguró que la sentencia contra Uribe constituye una “persecución política” y denunció un supuesto “libreto castrochavista” que, según él, busca “usar el sistema judicial para destruir a quienes defienden la democracia, la libertad y el Estado de Derecho”.

El cruce de acusaciones expone un escenario de fricciones crecientes entre el gobierno colombiano y referentes republicanos en Estados Unidos, quienes han endurecido su postura contra Petro y lo asocian con proyectos de izquierda en la región.

La controversia también pone sobre la mesa un debate más amplio sobre el papel de Estados Unidos en América Latina y los límites de la política exterior respecto a instituciones internacionales como la Convención Americana de Derechos Humanos.

Petro responde subiendo el tono al Congresista

En su cuenta de X, Petro criticó las amenazas de Giménez, quien había afirmado que el mandatario colombiano «acababa de firmar su propia sentencia». «Usted no tiene derecho a sentenciar a ningún presidente elegido popularmente en Latinoamérica», escribió Petro. «Pudieron sentenciar a [Augusto] Pinochet, pero resultó aliado», agregó.

El presidente colombiano también afirmó tener «evidencias de los compradores de cocaína colombiana que pasa a Venezuela», y desafió: «si la verdad cuesta la cárcel, pues preso voy también, sargento».

La controversia se originó después de que Petro declarara que el ‘Cártel de los Soles’ no existe y lo describiera como una «excusa ficticia de la extrema derecha para derribar gobiernos que no la obedecen». Según Petro, el tráfico de cocaína en Venezuela es controlado por una organización diferente, la «Junta del narcotráfico», cuyos líderes residen en Europa y Medio Oriente.

Lo más reciente

Israel y Hamás tendrán que liberar a los rehenes antes del lunes al mediodía

Tras la firma del acuerdo con Israel, que retiró...

La paz también es negocio: el Nobel que perdió su inocencia

Funcionarios noruegos investigan posible filtración del ganador. El Premio Nobel...

Perú: “Se fue un monstruo y llega un violador”

Perú estalla en protestas tras la destitución de Dina...

Nobel de la Paz 2025: Hay pruebas de cómo Marco Rubio traicionó a Donald Trump (+documento)

El actual secretario de Estado de Estados Unidos (EEUU),...

Trump desata una nueva tormenta comercial y China responde

La medida de aranceles es extensiva a controles de...

Noticias

La paz también es negocio: el Nobel que perdió su inocencia

Funcionarios noruegos investigan posible filtración del ganador. El Premio Nobel...

Perú: “Se fue un monstruo y llega un violador”

Perú estalla en protestas tras la destitución de Dina...

Trump desata una nueva tormenta comercial y China responde

La medida de aranceles es extensiva a controles de...

DATAVIVA: El 84% percibe que María Machado no ha hecho esfuerzos por la paz

La encuestadora Dataviva publicó este viernes 10 de octubre...

Artículos relacionados