ÚLTIMO MINUTO
domingo, 23 de noviembre, 25
26.4 C
Caracas

Congreso Mundial para debatir los Derechos de la Madre Tierra en Caracas

Un foro global en defensa del planeta

Caracas, se prepara para recibir del 9 al 10 de octubre de 2025 a delegados nacionales e internacionales provenientes de 62 países, quienes participarán en el Congreso Mundial centrado en la defensa y reconocimiento de los Derechos de la Madre Tierra. Este evento posiciona a Venezuela como el epicentro global para la discusión ambiental y social más relevante del año.

Congreso Mundial para debatir los Derechos de la Madre Tierra en Caracas

Síguenos en nuestro canal de telegram y mantente informado

Derechos de la Madre Tierra: desafío jurídico y social

Uno de los temas principales será el análisis sobre la posibilidad de establecer un reconocimiento jurídico universal a los Derechos de la Madre Tierra. Se discutirán los avances legales tanto a nivel internacional como nacional, planteando interrogantes esenciales: ¿pueden estos derechos ser reconocidos formalmente? ¿Existe el ecocidio como un crimen internacional? ¿Es factible hablar de crímenes ambientales de lesa natura?

El Congreso también abordará el papel que juegan los gobiernos y las corporaciones transnacionales en el cuidado del medio ambiente. Se debatirá si los estados han sido suficientemente responsabilizados por sus fallas ambientales y si las empresas multinacionales enfrentan las consecuencias adecuadas por los delitos ambientales que cometen, especialmente en relación con la contaminación y la explotación irresponsable de recursos naturales.

Transgénicos, agrotóxicos y agricultura ancestral

Otro eje de la discusión será la influencia de los transgénicos y el uso de agrotóxicos, evaluando si estas prácticas constituyen una agresión inevitable contra la Madre Tierra. En contraparte, se explorarán las propuestas desde la agricultura ancestral y los sistemas alimentarios sostenibles como alternativas viables para reducir el impacto ambiental y proteger la salud del planeta y de las comunidades.

Congreso Mundial para debatir los Derechos de la Madre Tierra en Caracas

La crisis de la deforestación será analizada, especialmente su vínculo con la expansión de la ganadería industrial. Se debatirá si esta práctica es realmente la única opción para la producción de proteínas o si existen métodos alternativos que podrían ser más sostenibles y menos dañinos para los ecosistemas.

Otros temas centrales del Congreso

Además de los Derechos de la Madre Tierra, el congreso incluirá discusiones sobre varias problemáticas ambientales y sociales prioritarias a nivel global:

  • La crisis climática y los desafíos del modelo socioeconómico actual
  • La pérdida de biodiversidad y sus consecuencias
  • Los conflictos socioambientales y los derechos humanos
  • La contaminación y gestión de residuos
  • Modelos de economía sostenible
  • Educación y cultura ambiental
  • Justicia intergeneracional y participación de la juventud
  • Alianzas internacionales y planes de acción concretos

Lee más de: Descubren un cementerio de ballenas bajo un glaciar del Ártico ruso que se partió en dos en solo 20 años

Venezuela, epicentro del debate ambiental mundial

Este Congreso Mundial reafirma la posición de Venezuela como un actor comprometido con la defensa ambiental y la soberanía ecológica, y se convierte en un espacio para la convergencia de voces y propuestas de múltiples países que buscan respuestas ante la crisis climática y ecológica que atraviesa el planeta.

Lo más reciente

Maduro sorprende en el estreno de su serie biográfica y llama a defender el legado bolivariano

El presidente Nicolás Maduro asistió este sábado al Teatro...

El aeropuerto internacional de Maiquetía registró normalidad en el tráfico aéreo, informan fuentes

Agencias internacionales han informado que seis aerolíneas han suspendido...

Petro a Marco Rubio: “Si me va a meter preso, a ver si puede; pero este pueblo no se le arrodilla”

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, respondió con contundencia...

Clasificadas 38 muestras de café de especialidad a la segunda ronda nacional de cara al EICEV 2025

Un total de 38 muestras fueron clasificadas en la...

Presidente Petro denuncia que EE.UU. pretende usar créditos del BID para alterar elecciones

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, denunció que sectores...

Noticias

El aeropuerto internacional de Maiquetía registró normalidad en el tráfico aéreo, informan fuentes

Agencias internacionales han informado que seis aerolíneas han suspendido...

Petro a Marco Rubio: “Si me va a meter preso, a ver si puede; pero este pueblo no se le arrodilla”

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, respondió con contundencia...

Presidente Petro denuncia que EE.UU. pretende usar créditos del BID para alterar elecciones

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, denunció que sectores...

La cumbre del G20 en Sudáfrica adopta una declaración pese al boicot y la oposición de EEUU

La cumbre de líderes del G20 en Sudáfrica adoptó el sábado...

Líderes políticos europeos: «No a la guerra contra Venezuela»

Más de sesenta líderes políticos europeos han lanzado una...

Artículos relacionados