ÚLTIMO MINUTO
miércoles, 14 de mayo, 25
30.1 C
Caracas

Venezuela: Al partido Copei no le extraña que Capriles cante fraude el 25 de mayo: «Es el corportamiento normal»

El dirigente de Copei dijo que Capriles se inscribió para dividir el voto entre las distintas oposiciones (más de 10 partidos) que participan el 25 de mayo.

El secretario general del partido Copei, Juan Carlos Alvarado, señaló que no le extrañaría que Henrique Capriles Radonski con su nuevo partido, Unión y Cambio, cante fraude cuando anuncien los resultados de las elecciones regionales y parlamentarias que realizarán en Venezuela el 25 de mayo.

«Hay factores que seguramente estarán participando en este proceso y ojalá que no vayan a terminar el día 25 de mayo concretando un plan de algún tipo de fase, de salir a cantar algún tipo de fraude, de salir a cantar algún tipo de anomalía en el desarrollo del proceso. Y si no lo hacen, no nos extrañaría, porque ha sido, de alguna manera, el comportamiento normal de este sector», dijo en alusión a Capriles.

Copei: Capriles busca dividir el voto

El dirigente de Copei dijo que Capriles se inscribió para dividir el voto entre las distintas oposiciones (más de 10 partidos) que participan en esta jornada comicial, en la que la población elegirá 569 cargos de elección popular, entre gobernadores, diputados a la Asamblea Nacional y legisladores regionales.

«De manera milagrosa, después de Semana Santa, obtienen candidaturas habilitadas y tarjetas que no existían y ahora están inscritas. Tienen un solo objetivo: introducirse dentro de este proceso para dividir los votos de los factores que hemos venido desarrollando en la política en los últimos tiempos apegados a la Constitución y a las leyes», indicó.

También el secretario general del partido opositor Acción Democrática, Bernabé Gutiérrez, señaló a Capriles Radonski, también candidato a diputado, de dividir el voto de la oposición para las elecciones regionales y parlamentarias del 25 de mayo.

«Quiero decirle a las venezolanas y a los venezolanos que gobernación que la oposición pierda, los responsables directos, (son) los que llamaron a la abstención y ahora vienen de nuevo y que a votar, pero lo hacen es con la finalidad de dividir y el gobierno se los paga, se los agradece, el gobierno los habilita», indicó en rueda de prensa en Caracas.

El dirigente político opositor dijo que la candidatura de Capriles es «es para dividir, ¿por qué no ponerse ellos de acuerdo con nosotros? ¿Por qué ellos prefieren que gane el gobierno? ¿Por qué ellos no se ponen de acuerdo?».

Capriles es conocido en Venezuela por forma parte de una postura invariable de la oposición en los últimos 20 años: cantar fraude cuando salen derrotados, y desacreditar el sistema electoral venezolano. En la elección presidencial del pasado 28 de julio, en la cual cual salió victorioso el presidente, Nicolás Maduro, Capriles una vez más desconoció el resultado y se alineó a la campaña desestabilizadora de la extrema derecha, encabezada por María Machado.

La defensa de Capriles

Capriles, quien empezó a hacer carrera política en Copei, en su defensa publicó hace semanas un comunicado donde subrayó: «La disyuntiva es clara:rendirse o seguir adelante. Y con nosotros, con la fuerza de la historia, elegimos seguir adelante».

En la misiva, el excandidato presidencial considera que «el voto siempre ha sido nuestra mejor herramienta de lucha y hoy no es la excepción. Los venezolanos jamás hemos abandonado la lucha, ni siquiera en los momentos más oscuros».

Capriles dice que acudirán a las urnas electorales para «resistir y construir una ruta electoral». Luego, agregó: «Abstenerse no es una opción para quienes defendemos lo logrado».

Lo más reciente

Senado dice «No» a consulta de Petro por reforma laboral

El mandatario criticó la decisión del Congreso, argumentando que...

Producción industrial venezolana creció 8,2% en primer trimestre del año

La producción industrial de Venezuela creció 8,2% en el...

Putin autoriza delegación a Estambul para negociar la paz con Ucrania

El presidente ruso Vladímir Putin aprobó este 14 de...

Miles de personas despiden a José «Pepe» Mujica en el Palacio Legislativo

El público comenzó a ingresar este miércoles en horas...

Venezuela y China consolidan alianza para exportar frijol mungo al gigante asiático

En un paso decisivo para fortalecer los lazos comerciales...

Noticias

Senado dice «No» a consulta de Petro por reforma laboral

El mandatario criticó la decisión del Congreso, argumentando que...

Producción industrial venezolana creció 8,2% en primer trimestre del año

La producción industrial de Venezuela creció 8,2% en el...

Putin autoriza delegación a Estambul para negociar la paz con Ucrania

El presidente ruso Vladímir Putin aprobó este 14 de...

Miles de personas despiden a José «Pepe» Mujica en el Palacio Legislativo

El público comenzó a ingresar este miércoles en horas...

Venezuela y China consolidan alianza para exportar frijol mungo al gigante asiático

En un paso decisivo para fortalecer los lazos comerciales...

El comercio de Colombia con Venezuela creció el 35.7 % en el primer trimestre de este año

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística de Colombia (Dane)...

Artículos relacionados