ÚLTIMO MINUTO
jueves, 23 de octubre, 25
26.8 C
Caracas

Corredor ferroviario Yekepa-Buchanan de Liberia capta la atención estratégica de Washington

El corredor de mineral de hierro que va desde Guinea hasta el puerto de Buchanan, ubicado en la costa atlántica de Liberia, está adquiriendo mayor relevancia a medida que Estados Unidos se esfuerza por invertir en la industria del acero.

En julio pasado, Joseph Nyuma Boakai, actual presidente de la extinta colonia estadounidense ubicada en la costa occidental de África, Liberia, firmo un acuerdo de 1.800 millones de dólares con una empresa que tiene domicilio en EE.UU. y está registrada con el nombre de Ivanhoe Atlantic Inc.

En el acuerdo se le permitiria a la empresa Ivanhoe Atlantic Inc, poder utilizar el corredor ferroviario de Liberia con destino al puerto de Buchanan, para que la empresa minera pueda transportar el hierro de alta calidad que extrae desde Guinea, país que no posee litoral, hasta la costa atlántica de Liberia y así poder exportar el mineral estratégico hasta Los Estados Unidos.

El acuerdo minero bilateral fue confirmado luego que el ex enviado especial de Estados Unidos al Sahel, Dr. J. Peter Pham, firmara un acuerdo de acceso y concesión con el Gobierno de Liberia, donde se le otorga el derecho a invertir y acceder al sistema ferroviario y portuario liberiano Yekepa-Buchanan para transportar mineral de hierro de alta calidad desde la región guineana de Nimba Lola hasta el Atlántico.

Sin embargo, el acuerdo está en proceso de ratificación ante la Asamblea Legislativa liberiana según han reportados medios locales.

Este nuevo paso de inversión de la industria minera de los Estados Unidos en parte del África Occidental, se da en medio de la disputa del control de minerales estratégicos con China, así lo artífica el portal de noticia Newsmax, que además alertó que “increíblemente, el mineral de hierro de alta calidad no figura en el borrador de la Lista de Minerales Críticos para 2025 del Servicio Geológico de Estados Unidos, un error que deja a Estados Unidos peligrosamente expuesto a la dependencia extranjera”.

Actualmente, China consume aproximadamente el 75% del mineral de hierro transportado por vía marítima a nivel mundial y produce más del 50% del acero global. Este dominio otorga a Pekín una poderosa influencia sobre los mercados mundiales del hierro, por lo que analistas estadounidenses les preocupa y visualizan que es una vulnerabilidad estratégica que Estados Unidos no controle la cadena de suministro del hierro, ya que pone en riesgo la industria manufacturera y la seguridad nacional.

Esa advertencia de analistas y de la prensa estadounidense ha reactivado el interés del Departamento de Estado de los Estados Unidos en proyectos como el corredor ferroviario Yekepa-Buchanan de Liberia, ya que este enclave minero les permitiría ayudar a diversificar el acceso al hierro que la industria armamentística de los Estados Unidos necesita.

Según el portavoz adjunto, Tommy Pigott, la semana pasada, el Secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, se reunió con la ministra de Asuntos Exteriores de Liberia, Sara Beysolow Nyanti, en Washington, D.C., y en el encuentro se comprometió rubio ampliar la participación estadounidense en el sector minero e hizo referencia al corredor de transporte estratégico de Liberia, Yekepa-Buchanan, por ser una ruta calve para garantizar el suministro del acero.

Con el acero se construyen los ferrocarriles, buques de guerra, portaaviones, astilleros, plantas de tanques, por lo que contratistas de defensa en Estados Unidos dependen exclusivamente del hierro de alta calidad, por eso medios digitales norteamericanos señalan que “si un conflicto interrumpiera la cadena de suministro del hierro, la capacidad de Estados Unidos para armarse y defenderse se podría ver amenazada en cuestión de semanas”.

Lo más reciente

Claves del sistema antiaéreo Igla-S con que Venezuela defenderá su soberanía

Venezuela cuenta con más 5.000 misiles de defensa antiaérea...

Milei y la debacle a días de las elecciones LEGISLATIVAS nacionales

El canciller argentino, Gerardo Werthein, presentó su renuncia al...

Crisis y resistencia: protestas masivas desde Nueva York hasta California en contra de la escalada del ICE

Contexto general de las protestas en Estados Unidos Desde hace...

Charly García recibió sus 74 años en Palermo

Este jueves 23 de octubre, Charly García le dio la bienvenida...

Noticias

Claves del sistema antiaéreo Igla-S con que Venezuela defenderá su soberanía

Venezuela cuenta con más 5.000 misiles de defensa antiaérea...

Milei y la debacle a días de las elecciones LEGISLATIVAS nacionales

El canciller argentino, Gerardo Werthein, presentó su renuncia al...

Charly García recibió sus 74 años en Palermo

Este jueves 23 de octubre, Charly García le dio la bienvenida...

Rusia a EEUU: “Si quieren combatir las drogas, empiecen por Manhattan”

Moscú arremete contra EE.UU. por bombardeos a “narcolanchas” La Cancillería...

El petróleo se dispara más de un 6 % tras las sanciones de EE.UU. a Rosneft y Lukoil

El mercado teme una crisis energética global Las sanciones...

Artículos relacionados