ÚLTIMO MINUTO
lunes, 1 de septiembre, 25
26.5 C
Caracas

Corte estadounidense tacha de ilegales las tarifas impuestas por Trump

Un tribunal federal de apelaciones de Washington DC, Estados Unidos, sentenció como ilegales las tarifas impuestas por el presidente de esta nación a las exportaciones desde proveedores internacionales. La sentencia explica que esta política sobrepasa el poder del ejecutivo.

«El estatuto confiere una autoridad significativa al Presidente para emprender una serie de acciones en respuesta a una emergencia nacional declarada, pero ninguna de estas acciones incluye explícitamente el poder de imponer aranceles, derechos o similares, o el poder de gravar», dijo el tribunal y añade que la ley estadounidense «ni menciona los aranceles (ni ninguno de sus sinónimos) ni tiene salvaguardias procesales que contengan límites claros al poder del presidente para imponer aranceles».

Trump declaró una emergencia nacional en abril bajo la premisa de revertir el desbalance entre exportaciones e importaciones, una dinámica económica de la nación por décadas. El mandatario estadounidense también afirmó que  el persistente déficit comercial estaba socavando la capacidad manufacturera y la preparación militar de Estados Unidos.

Sin embargo, Trump ha empleado las medidas arancelarias como método de intimidación política económica. En repetidas ocasiones ha afirmado que los aranceles de febrero contra China, Canadá y México eran apropiados porque esos países no estaban haciendo lo suficiente para impedir que el fentanilo ilegal cruzara las fronteras estadounidenses, acusación desmentida por esas naciones.

El ejemplo más reciente del uso de las tarifas como arma económica es el caso de India, nación que recibió aranceles del 50% luego de negarse a cortar su adquisición de crudo desde Rusia.

Impacto de la sentencia

El tribunal permitió que los aranceles permanezcan en vigor hasta el 14 de octubre para dar a la administración Trump la oportunidad de presentar una apelación ante el Tribunal Supremo de Estados Unidos.

Aunque la medida no anula de facto las tarifas arancelarias, sí podría limitar la capacidad de Trump de imponer sanciones en el futuro en tanto su rapidez y severidad.

Por otra parte,  Gobierno ha argumentado que, si se anulan los aranceles de Trump, podría tener que devolver parte de los impuestos a la importación que ha recaudado, lo que supondría un duro golpe financiero para el Tesoro estadounidense.

Los ingresos por aranceles ascendieron a 159.000 millones de dólares en julio, más del doble que en el mismo periodo del año pasado. El Departamento de Justicia advirtió en una presentación legal este mes que revocar los aranceles podría significar la «ruina financiera» para Estados Unidos.

Lo más reciente

Ministro de Defensa de Venezuela alerta sobre amenazas neofascistas

El General en Jefe Vladimir Padrino López advirtió sobre...

Automovilismo: Piastri amo y señor en el Gran Premio de Países Bajos

El australiano Oscar Piastri, de la escudería McLaren, ha...

Israel desata el horror: robots explosivos arrasan Gaza, ¿genocidio tecnológico?

La ocupación en Gaza ha alcanzado un nuevo umbral...

Celebración de los 80 años de Victoria: China conmemora la derrota del fascismo y fortalece lazos con Venezuela

Contexto histórico: La Guerra de Resistencia y la Segunda...

Noticias

Artículos relacionados