ÚLTIMO MINUTO
lunes, 27 de octubre, 25
25.9 C
Caracas

Cripto-opciones tras la caída de El Dorado en Venezuela

Ahora, sin El Dorado, usuarios venezolanos buscan otras opciones dentro del marco jurídico vigente para operar sus criptos.

Tras la detención de Guillermo Goncalvez, cofundador del exchange P2P El Dorado, y la posterior suspensión de operaciones de esa empresa en Venezuela, se abren preguntas sobre el funcionamiento de las criptomonedas en el país.

El Dorado P2P era una plataforma que permitía a los usuarios venezlanos comprar y vender criptomonedas, como USDT, USDC y cUSD.

¿Qué es el trading P2P y por qué es clave en Venezuela?

El P2P (peer-to-peer) en el mundo de las criptomonedas es un sistema que permite a dos personas realizar una transacción directamente, sin intermediarios como bancos o brokers. Este método es particularmente útil en países con sanciones occidentales como Venezuela, donde la manipulación de las divisas, en casos como El Dorado, ha sido usada para manipular el dólar, causar remezón cambiaria y para la captación de capital para engordar las cuentas de la ultraderecha venezolana. Es decir, abultar el bolsillos de personajes asociados al fascismo y al terrorismo.

El trading P2P es un sistema creado para:

  • Comprar y vender criptomonedas (como USDT, BTC, ETH) usando moneda local (VES)
  • Elegir entre múltiples ofertas publicadas por otros usuarios
  • Realizar transferencias bancarias nacionales de forma directa
  • Ahorrar en comisiones en comparación con exchanges centralizados

Ahora, sin El Dorado, usuarios venezolanos buscan otras opciones dentro del marco jurídico vigente para operar sus criptos.

CoinEx, ofrece Soporte P2P para VES/USDT y una interfaz amigable para principiantes. Además, ofrece cero comisiones por transacción.

Binance P2P, el exchange más grande del mundo, ofrece una plataforma P2P que incluye el par VES/USDT con una alta cantidad de anunciantes y transacciones diarias.

Bitget ha sido uno de los exchanges con mayor crecimiento en los últimos dos años y ofrece una alternativa sólida con funciones P2P que ya incluyen bolívares venezolanos (VES).

La clave a la hora de operar es verificar siempre la reputación del anunciante (número de órdenes completadas, porcentaje de éxito) y activar la autenticación de dos factores (2FA) para asegurar una operación legal y adaptada al marco regulatorio venezolano.

Lo más reciente

Putin ratifica el acuerdo sobre asociación estratégica y cooperación con Venezuela

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, firmó este lunes...

Trump anunciará al Congreso una posible ampliación de operaciones militares contra Venezuela

El presidente estadounidense Donald Trump planea informar a los...

Milei gana elecciones legislativas en Argentina con más del 40%

Con casi el 92% de los votos escrutados, La...

Venezuela denuncia ataque falsa bandera en curso de la CIA para escalar agresión de Estados Unidos

Comunicado oficial La República Bolivariana de Venezuela denuncia ante la...

Noticias

Artículos relacionados