ÚLTIMO MINUTO
sábado, 2 de agosto, 25
21.7 C
Caracas

Crisis humanitaria en el Catatumbo deja más de 36 mil personas desplazadas

La Defensoría del Pueblo de Colombia, señaló en un informe reciente que son más de 36 mil los desplazados por violencia en el Catatumbo.

El informe del organismo colombiano también detalló que así como hay desplazamientos forzados, también se llevan a cabo una serie de homicidios y secuestros, afectando principalmente a líderes sociales y firmantes de paz.

El informe detalla que 435 personas fueron rescatadas a través de vuelos y otras 200 con ayuda del ejército colombiano, durante las evacuaciones en la región del Catatumbo, al Norte de Santander.

La Defensoría del pueblo colombiana, afirmó que ante la crisis humanitaria que atraviesa la región, al menos 80 personas han fallecido y 36 mil han sido desplazadas de esa localidad. Mientras que la violencia y las amenazas aumentan.

Es importante mencionar, que los grupos más vulnerables, como las comunidades indígenas y los niños, también enfrentan situaciones críticas. Reportándose 631 personas desplazadas de la comunidad Yukpa y se estima que entre 1.500 y 1.800 niños y niñas están directamente afectados en Cúcuta.

Venezuela envía ayuda humanitaria a desplazados colombianos

Como parte de la atención integral ofrecida a los desplazados colombianos por el conflicto armado en la región del Catatumbo. En el Norte de Santander de la hermana República de Colombia, el Gobierno de Venezuela trasladó gandolas de ayuda humanitaria para el municipio Semprúm del estado Zulia.

Entre los insumos se encuentran kits de higiene, colchonetas, colchones, literas, agua potable, ventiladores, sábanas y almohadas. Así como juguetes variados para los niños y niñas. Con el propósito de proteger, atender y resguardar a los hombres, mujeres. Así como menores que se ven afectados por la violencia en sus territorios de origen.

La ayuda fue recibida por el Viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil, Almirante Juan Carlos Oti Paituvi. Así como miembros de la Fuerza de Tarea Humanitaria “Simón Bolívar”, quienes brindan apoyo a los ciudadanos a través de la Doctrina de la Diplomacia de Paz de la República Bolivariana.

La iniciativa forma parte de las órdenes del presidente de la República, Nicolás Maduro y del Vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y la Paz, Capitán Diosdado Cabello.

La Defensoría del Pueblo reiteró el llamado a la acción inmediata para estabilizar la crisis y avanzar en soluciones duraderas que beneficien a las comunidades afectadas.

LEER TAMBIÉN: Presidente colombiano asegura que el ELN busca el control del Catatumbo

Lo más reciente

Vicente Battista: “Me parece una falta de respeto lanzarme a la poesía”

Vicente Battista, el argentino que ganó la 21 edición...

Bolivia: Mueren cinco personas sepultadas en una mina de oro del norte de Potosí

En las primeras horas de este viernes, cinco hombres...

Reforman la Constitución de El Salvador: Dan luz verde a Bukele para un tercer mandato

 El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, tiene la...

207 venezolanos regresan a su país desde EEUU en vuelo de Vuelta a la Patria

Este viernes llegó a Venezuela el vuelo número 53,...

Noticias

Artículos relacionados