ÚLTIMO MINUTO
lunes, 28 de julio, 25
28.4 C
Caracas

¿Cuál es principal fuerza electoral opositora en Venezuela tras los resultados electorales del 27J?

Un nuevo bloque de oposiciones logra emerger en el tablero político-territorial del país, por encima de la notoriedad mediática que tiene el extremismo opositor y su llamado, cada vez más menguado, de violentar el orden constitucional.

Las oposiciones que participaron en las elecciones municipales del pasado 27 de julio, lograron mantener 50 alcaldías de las 125 que gobernaban desde 2021. Aunque fueron arrasados electoralmente por el chavismo, es un grupo que intenta emerger con un sello distinto.

Se trata de un sector de oposición que apuesta a la participación electoral, al respeto a las leyes, y se opone al llamado a sanciones, invasiones militares y al uso de la violencia y la desestabilización para llegar al poder, tal como lo propone una facción opositora extremista, encabezada por María Machado.

Estas oposiciones, no exentas de divisiones entre sí, progresivamente han logrado ganar espacios políticos por la vía del voto. En la elección de la Asamblea Nacional ganaron 29 curules. Algunos de sus diputados a partir de 2026 serán el excandidato presidencial y exgobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski, el exgobernador de Lara, Henry Falcón y los dirigentes opositores Pablo Pérez, Stalin González y Tomás Guanipa.

Y ahora, tras los resultados de los comicios del 27 de julio, cambió la correlación de fuerzas a lo interno de la oposición electoral. «Anoche (27 de julio) falleció Primera Justicia, Voluntad Popular, descansen en paz», dijo en rueda de prensa este lunes, el jefe de la campaña del chavismo, Jorge Rodríguez.

¿Una nueva oposición?

Los partidos agrupados en la denominada Alianza Democrática ganaron 19 alcaldías. Se trata de las organizaciones Acción Democrática, COPEI, Cambiemos, Lápiz, Arepa, El Cambio y Unión Alianza Electoral.

Al detalle, por cada partido, Fuerza Vecinal ganó 11 ayuntamientos, incluyendo los históricos bastiones de San Diego (Carabobo) Maneiro (Nueva Esparta) y Lecherías (Anzoátegui) y Chacao y Baruta (ambos en Miranda).

Dentro de las oposiciones, el partido Vamos Cojedes, Alberto Galíndez, ha sido un fenómeno electoral en los últimos procesos electorales. La tolda ganó la gobernación de Cojedes, el único triunfo de la oposición en las elecciones de gobernadores de 2025. Y ahora, en los comicios del pasado domingo, ganaron los nueve municipios que componen Cojedes.

Un Nuevo Tiempo, el partido del exgobernador Manuel Rosales, aunque perdió la alcaldía de Maracaibo, capital zuliana, ganó siete alcaldías, mientras que el COPEI, de Juan Carlos Alvarado, se quedó con seis ayuntamientos.

El partido Acción Democrática, dirigido por Bernabé Gutiérrez; Cambiemos, encabezado por el diputado Timoteo Zambrano; y Lápiz con Antonio Ecarri al frente, en total suman siete alcaldías.

Con ese nuevo panorama, las oposiciones logran emerger en nuevo tablero político-territorial del país, por encima de la notoriedad mediática que tiene el extremismo opositor y su incesante llamado, cada vez más menguado, de violentar el orden constitucional.

Lo más reciente

Maduro: Hemos consolidado la victoria de la institucionalidad, la paz y el derecho al futuro 

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, destacó este lunes...

China propone una organización de cooperación global en inteligencia artificial

China propuso la creación de una organización de cooperación...

Un colaborador del documental ganador del Óscar fue asesinado por un colono israelí

El periodista israelí y director de cine Yuval Abraham...

Vicepresidenta Delcy Rodríguez participó en 61° Reunión del Comité de la OPEP

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, participó de...

Estudio apunta que tener un mayor nivel educativo no ralentiza el deterioro cognitivo

Un amplio estudio internacional liderado por la Universidad de...

Noticias

Maduro: Hemos consolidado la victoria de la institucionalidad, la paz y el derecho al futuro 

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, destacó este lunes...

China propone una organización de cooperación global en inteligencia artificial

China propuso la creación de una organización de cooperación...

Vicepresidenta Delcy Rodríguez participó en 61° Reunión del Comité de la OPEP

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, participó de...

Estudio apunta que tener un mayor nivel educativo no ralentiza el deterioro cognitivo

Un amplio estudio internacional liderado por la Universidad de...

Uribe Culpable: Reacciones al fallo judicial que conmociona a Colombia

Este 28 de julio, el expresidente de Colombia Álvaro...

Artículos relacionados