El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, se reunió con Roberto Morales Ojeda, Miembro del Buró Político del Comité Central y Secretario de Organización del Partido Comunista de Cuba.
Según Rodríguez, quien calificó la reunión como fructífera, esta sirvió para que Cuba reafirmara “su irrestricto respaldo a la Revolución Bolivariana, al presidente Nicolás Maduro y al pueblo venezolano, ante las crecientes arremetidas imperiales,” y añadió que “Unidos por Bolívar y Martí seremos siempre soberanos. ¡Viva Cuba y Venezuela! ¡Venceremos!” añadió.
Recientemente el canciller cubano, Bruno Rodríguez-Parrilla, denunció esta acción belicista contra la nación suramericana.
“El objetivo verdadero de estas acciones es adueñarse del petróleo y los recursos de Venezuela (…) Cuba ha advertido reiteradamente que el despliegue en las últimas semanas de fuerzas militares de Estados Unidos en el mar Caribe constituye un acto de provocación y pretende desencadenar un conflicto militar (…) Una agresión militar directa contra Venezuela tendría incalculables consecuencias para la paz, la estabilidad y la seguridad de Nuestra América” publicó la cancillería de la isla caribeña.
¿Se extiende la injerencia?
LEA MÁS: Guantánamo: Una historia de ocupación y violaciones de derechos humanos
Prácticamente en simultáneo, el Jefe de Misión de la embajada de Estados Unidos en Cuba, Mike Hammer se reunió con el comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, el almirante Alvin Holsey, en el cuartel de esta ala militar en la Florida, para debatir “sobre la situación actual en Cuba, así como los esfuerzos del Comando Sur en contra de los narcoterroristas y para proteger la patria”, reiterando así las narrativas de amenaza contra Venezuela.
Recordemos que Estados Unidos mantiene posesión ilegítima de la base Naval de Guantánamo, en Cuba, un territorio que ha usado con fines políticos.