ÚLTIMO MINUTO
miércoles, 30 de abril, 25
25.9 C
Caracas

«Cubanos locos» del Congreso presionaron a Trump para eliminar licencia de Chevron

Pese a la cancelación de la licencia de exportación de Chevron en Venezuela, influida por presiones de los congresistas de Miami, Caracas y Washington siguen en conversaciones, señala un artículo del medio Axios

De acuerdo al presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, la decisión del presidente Donald Trump de terminar la licencia que permitía las operaciones de Chevron en Venezuela, fue influida por presión de los tres miembros republicanos de la Cámara de Representantes de Miami. La revelación la hizo el congresista durante un evento de recaudación de fondos.

Según Johnson «Los tres cubanos locos”, refiriéndose a los congresistas Mario Díaz-Balart, Carlos Giménez y María Elvira Salazar, hicieron lobby sugiriendo que retendrían los votos que Trump necesitaba para el acuerdo presupuestario del Partido Republicano si seguía permitiendo las operaciones de Chevron en Venezuela.

El acuerdo presupuestario del Partido Republicano se aprobó con estrecho margen. Foto: X.

Previo a la votación, los congresistas tuvieron encuentros y conversaciones telefónicas con Trump donde le recordaron sus promesas de campaña respecto a Venezuela.

El acuerdo presupuestario se aprobó con estrecho margen, con los votos de Díaz-Balart, Giménez y Salazar a favor. Tan sólo ocho horas después Trump anunció la cancelación de la licencia de Chevron.

Negociaciones en curso

Fuentes de Axios indican que Venezuela y EE.UU. siguen en conversaciones. Foto: Internet.

Pese a la cancelación de la licencia petrolera, Washington sigue negociando con Caracas. Fuentes de Axios indican que el enviado especial para Venezuela, Richard Grenell, continúa en conversaciones con el gobierno venezolano. El propio Grenell ha dicho que la Casa Blanca “no quiere un cambio de régimen en Venezuela”. 

La negociación de alto nivel entre Venezuela y EE.UU. logró que aviones de la aerolínea estatal venezolana, Conviasa, aterrizaran en territorio estadounidense, en El Paso, Texas, para traer a venezolanos repatriados en condiciones dignas, además logró rescatar a un grupo que fue envíado a la cárcel de Guantánamo.  

Por su parte, Venezuela liberó a seis ciudadanos estadounidenses que estaban detenidos en el país por su vinculación a hechos terroristas y de desestabilización.

FuenteAxios

Lo más reciente

Atletismo: Venezolano Eubrig Maza campeón en tope universitario en Lousiana, Estados Unidos

El saltador venezolano Eubrig Maza se alzó con el...

Halterofilia: Venezuela va por las doradas en el Mundial Sub 17 y Sub 20 de pesas en Lima, Perú

La delegación venezolana de levantamiento de pesas afronta desde...

Lavrov realiza su primera visita oficial a República Dominicana

El ministro de Asuntos Exteriores de la Federación de...

Guyana con el gasto en defensa militar más alto de 2024

Guyana fue el país que más incrementó su gasto militar...

Noticias

Halterofilia: Venezuela va por las doradas en el Mundial Sub 17 y Sub 20 de pesas en Lima, Perú

La delegación venezolana de levantamiento de pesas afronta desde...

Lavrov realiza su primera visita oficial a República Dominicana

El ministro de Asuntos Exteriores de la Federación de...

Guyana con el gasto en defensa militar más alto de 2024

Guyana fue el país que más incrementó su gasto militar...

Incendios forestales en Jerusalén provocan evacuaciones masivas (+ video)

Un incendio forestal de gran magnitud estalló el 30 de...

¡Venezuela sigue ganando! a 6 años del golpe fallido del 30 de abril de 2019 (+Fotos)

Este miércoles, 30 de abril, el Pueblo, en unión popular-militar-policial tomó nuevamente...

Alarma en Cúcuta: Tres atentados con explosivos en menos de 72 horas.

En menos de tres días, la ciudad de Cúcuta,...

Artículos relacionados